
CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO BY CARLOS MAURICIO
-
Propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes ( cualidades y privilegios) respecto al sistema educativo griego.
La educación debe ser organizada por el estado y corresponder a los intereses de los grupos dominantes. filósofos y guerreros.Reproducción social de dicha formación. -
La aportación de Descartes en el campo pedagógico se debe a la exigencia de un método más eficaz en las tareas científicas y así poder desterrar las rutinas escolares tradicionales; crítica al verbalismo: por un lado critica la dictadura del magister dixit, por otro el ergotismo escolástico, critica en tercer lugar a la inercia provocada en la mente rutinaria de los alumnos y, por último, critica la falsedad que se produce en la mente del citado educando.
-
Líder del grupo de historia de prácticas pedagógicas en Colombia ,
su experiencia en investigación comienza en la década de 1970. Psicólogo y pedagogo que llego a convertirse en uno de los grandes referentes de la psicología constructivista., como tal ponía mucho énfasis en elaborar la enseñanza a partir de los conocimientos que tiene el alumno. -
Dentro de esta teoría se menciona que el sujeto construye el conocimiento de manera activa, interactuando con el objeto de estudio, este conocimiento adquiere significado cuando se relaciona con el conocimiento previo, de tal forma que el contexto social y cultural influyen en la construcción del significado, es decir que el proceso de aprendizaje se da de forma participativa y reflexiva.
-
A la educación se le atribuyen cinco finalidades hacia el ser humano: La crianza, la disciplina, culturizarlo, civilizarlo y moralizarlo. Con ello lograr una educación moral hacia la autonomía. De allí que imparte la educación social, ya que hombre esta llamado a vivir en sociedad.
-
Fue quien reformo la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica.
Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño. Es considerado como impulsor de la pedagogía popular. Su trabajo articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método -
Intentó basar la pedagogía en la psicología y la
filosofía. Se cuestiona sobre cómo podría la Pedagogía reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo; presenta las primeras ideas teóricas sobre pedagogía. Propone el término pedagogía.
Plantea que el maestro debe conocer dos ciencias: la que enseña y la que fundamenta su razón de ser. -
Sacerdote Católico.
Diseño un proyecto educativo que fue capaz de armonizar la vinculación de la iglesia con la formación profesional y la solidaridad en las familias. -
Su taxonomía clasifica y ordena el aprendizaje, facilitando la acción planificadora de los Docentes.
Ver más en el link. https://mafrita.wordpress.com/ -
Se preocupa por la comprensión de los procesos de aprendizaje, centrándose en los procesos cognitivos: el pensamiento, la solución de problemas, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información.
Principios: * Participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje.
*Creación de ambientes de aprendizaje que permitan y estimulen a los estudiantes a hacer conexiones mentales con material previamente aprendido. -
Se trata de una teoría psicológica que se construye desde un enfoque organicista del individuo y que se centra en el aprendizaje generado en un contexto escolar. Se trata de una teoría constructivista, ya que es el propio individuo el que genera y construye su aprendizaje.
Ausubel, entiende que una teoría del aprendizaje escolar sea realista y científicamente viable debe ocuparse del carácter complejo y significativo que tiene el aprendizaje verbal y simbólico. -
De la práctica pedagógica puede acompañarse de una reflexión sobre su potencial evaluación” (De Smedt, 2007). La evaluación pasa a constituirse en una herramienta que permite mejorar la calidad de la práctica pedagógica, pues trae un cuestionamiento constante a la racionalidad, aportando así a la focalización tanto del docente como del establecimiento en el logro de su misión institucional, y por ello mismo en la mejora constante de la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes
-
Línea de Tiempo sobre el concepto, evolución, práctica de la pedagogía, y teorías del aprendizaje significativo Carlos Mauricio Oviedo Trigueros Teoría de la Pedagogía: Campus Virtual UDES Docente Leidy Johanna Gonzalez Navarro
Universidad de Santander Facultad de Educación Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Neiva -Huila 2019 -
La educación actual esta íntimamente relacionada con las nuevas tecnologías de la información. Se cuenta con un sin números de recursos educativos como los blog, los tableros digitales, la web, las plataformas virtuales entre otras. Permite eliminar barreras de espacio y tiempo. ver video https://www.youtube.com/watch?v=JHU-vdf0NQQ