-
2006 BCE
C. Competencias
Segun el Ministerio de
Educación Nacional 2006, las competencia son el conjunto de conocimientos,
habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, socioafectivas y psicomotoras
apropiadamente relacionadas entre sí para facilitar el desempeño flexible, eficaz y con sentido de una actividad en contextos relativamente nuevos y retadores.
Se definen las competencias que deben desarrollar los docentes dentro del contexto específico de la innovación educativa con uso de TIC. -
2004 BCE
A. Objetivos
Desarrollo profesional docente a partir de la innovación educativa, tiene como fin preparar docentes para:
-Aportar a la calidad educativa mediante la transformación de las prácticas pedagógicas
integrando TIC
-Adoptar estrategias para orientar a los estudiantes en el uso de las TIC
-Promover la transformación de las instituciones educativas en organizaciones de aprendizaje -
B. Principios
se considera que los estudiantes se pueden preparar mejor para
ser ciudadanos del siglo XXI si están en instituciones educativas innovadoras que son el espacio natural de formación de las competencias y talentos particulares de cada estudiante.
Los siguientes principios son las características esenciales que deben cumplir todos los procesos de desarrollo profesional docente para considerarse, de promover la innovación educativa: PERTINENTE, PRÁCTICO, SITUADO, COLABORATIVO, INSPIRADOR -
Competencia Tecnologica
Algunas tecnologías como lenguajes de programación
para niños, ambientes virtuales de aprendizaje y
pizarras digitales, han sido diseñadas específicamente con
fines educativos, mejorando los procesos de enseñanza - aprendizaje.
Dentro del contexto educativo, la competencia tecnológica se puede es la capacidad para seleccionar y utilizar de forma pertinente
una variedad de herramientas tecnológicas entendiendo los principios que las rigen,
la forma de combinarlas y las licencias. -
Competencia de Gestion
Se concentra en modular los factores asociados
al proceso educativo, con el fin de:
- imaginar de forma sistemática
y sistémica lo que se quiere que suceda (planear)
- Organizar los
recursos para que suceda lo que se imagina (hacer)
-Recoger las
evidencias para reconocer lo que ha sucedido y, en consecuencia,
medir qué tanto se ha logrado lo que se esperaba (evaluar)
-Realizar los ajustes necesarios (decidir) -
Competencia Comunicativa
Las TIC facilitan la comunicacion instantanea entre conocidos, familiares, amigos, cientificos e incluso docentes con el intercambio de datos.
la competencia comunicativa se define como la capacidad para expresarse, establecer contacto
y relacionarse en espacios virtuales y audiovisuales a través
de diversos medios y con el manejo de múltiples lenguajes,
de manera sincrónica y asincrónica. -
Competecia Pedagogica
Las TIC han mediado algunas de las prácticas tradicionales
y también han propiciado la consolidación de nuevas
formas de aproximación al quehacer docente, se define
como la capacidad de utilizar las TIC para fortalecer los procesos
de enseñanza y aprendizaje, reconociendo alcances y
limitaciones de la incorporación de estas tecnologías en la
formación y desarrollo integral de los estudiantes. -
Competencia Investigativa
La investigación puede ser reflexiva al indagar por sus mismas prácticas a través de la observación y el registro sistematizado de la experiencia
para autoevaluarse y proponer nuevas estrategias.La codificación del genoma
humano y los avances en astrofísica son apenas algunos ejemplos del
impacto que pueden tener tecnologías, esta competencia se define como la capacidad
de utilizar las TIC Para transformar el saber y generar espacios de nuevo conocimiento.