-
Primera instrucción educativa
Esc. Prim. "Emiliano Zapata" de Temoac, Morelos.
El proceso educativo era conductista, memorístico y vertical.
El tipo de evaluación utilizado era la sumativa a través de exámenes parciales.
El aula era pequeño, sin mucha ventilación ni luz y los asientos eran bancas de madera.
El juego geométrico de madera, pizarrón y gises eran la tecnología educativa que se utilizaba como recursos que acercaban al alumno al aprendizaje.
La asistencia y el comportamiento eran las conductas valoradas. -
Esc. Sec. Fed. "17 de Marzo"
Las clases se realizaban bajo la modalidad tradicionalista: el profesor expone y el alumno recibe la información para memorizarla.
Bajo la modalidad de la heteroevaluación se asentaban las calificaciones y se acreditaba al alumno.
Los salones eran de gran espacio, siempre limpios y de gran iluminación.
Las herramientas de electricidad y mecanografía eran la tecnología de aprendizajeque complementaba a las tradicionales.
El respeto y asistencia eran las conductas que se valoraban en el proceso. -
C.B.T.a. No. 39 Temoac, Morelos.
El modo de enseñanza se combinaba del modo tradicional con la supervisión de proyectos colaborativos.
La heteroevaluación y coevaluación eran los tipos de evaluación presentes en este nivel.
Los espacios aúlicos tenían butacas y eran grandes. La calculadora y las computadoras de cassete eran los recursos tecnológicos que se utilizaban a menudo.
La asistencia y puntualidad eran las conductas valoradas. -
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Unidad Laguna
Estudié la Lic. en Medicina Veterinaria en Torreón, Coahuila.
Las clases se impartían en el aula y laboratorios; la teoría se conjugaba con las prácticas de campo para enriquecer el aprendizaje.
La evaluación de aprendizajes se aplicaba a través de la heteroevaluación y coevaluación.
Los espacios aúlicos eran amplios y cómodos,
Las computadoras, retroproyectores, material médico y de laboratorio eran la tecnología disponible. -
Maestría en Ciencias y Tecnologías Educativas
El Posgrado en el ILCE se realizó bajo una modalidad mixta, con medios síncrónicos y asíncrónicos.
La autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación desarrollaban el análisis de los aprendizajes.
Las aulas eran "virtuales" y físicas acondicionadas para recibir el curso de grado.
Los recursos de Internet (blog, correo electrónico, chat, plataformas, etc.) fueron los recursos de aprendizaje.
El respeto, cordialidad y la colaboración fueron las conductas mejor valoradas.