-
Period: 1199 to
presencial
El ambiente presencial, pude ser considerado como el ambiente tradicional de aprendizaje, donde se reúnen los actores del proceso educativo, profesores, estudiantes, conocimiento, con el fin de desarrollar unas estrategias de enseñanza aprendizaje, diseñadas por el docente, respondiendo a un enfoque pedagógico y que ahora puede ser complementado por entornos virtuales de aprendizaje. -
Virtuales
Formalmente se iniciaron cursos por
correspondencia en la Universidad de Londres. -
Programas por TV
Se iniciaron los programas educativos por TV.
1967: Durante el gobierno de Carlos Lleras
Restrepo se inició el Proyecto de Capacitación
Popular. 1973/74: ICFES empezó a apoyar los
Programas de Educación que eran ofrecidos por
las Universidades de: Quindío; Valle, Antioquia,
Cauca, Andes y Pereira. -
Educación Virtual 1982
El Ministerio de Educación Nacional,
reglamentó el Sistema de educación superior a
distancia con unos propósitos bien denidos
como son: atender sectores de población
marginada. Preparar y formar profesionales en
las áreas requeridas para el desarrollo local y
regional. Establecer programas de educación
permanente, capacitación, perfeccionamiento y
actualización profesional docente. -
La UNESCO (1998)
su informe mundial de la educación, señala que los entornos de aprendizaje virtuales constituyen una forma totalmente nueva de Tecnología Educativa y ofrece una compleja serie de oportunidades y tareas a las instituciones de enseñanza de todo el mundo, el entorno de aprendizaje virtual lo define como un programa informático interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada, es decir, que está asociado a Nuevas Tecnologías. -
Propósitos En los ambientes de aprendizaje
Generar un aprendizaje autónomo, Fomentar espacios de interacción. -
Componentes pedagógicos
Objetivos pedagógicos, Contenido Instruccional, etc.