HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA

  • LINEA DEL TIEMPO
    600 BCE

    LINEA DEL TIEMPO

    El ser humano siempre ha requerido de educación a lo largo de toda su vida para lograr transformaciones y cambios en los diversos procesos de construcción, para ello a necesitado de la pedagogía.
  • AÑO 444 JENOFONTE
    444 BCE

    AÑO 444 JENOFONTE

    produjo varios temas iniciales sobre la educación relacionada con la gimnasia, el arte y la moral.
  • AÑO 427 PLATÓN
    427 BCE

    AÑO 427 PLATÓN

    Platón funda las escuelas con academia y hace aportes a la pedagogía con bibliotecas y pensamiento critico.
  • AÑO 348 ARISTÓTELES
    348 BCE

    AÑO 348 ARISTÓTELES

    Aristóteles aporta a la pedagogía el significado de pensar, de educar, por medio de hábitos hacia el desarrollo personal y humano.
  • año 106 CICERÓN
    106 BCE

    año 106 CICERÓN

    Cicerón fue el responsable de las primeras escuelas filosofas Helenas e intelectuales con pedagogía humanista y recurrente.
  • AÑO 65 SÉNECA
    65

    AÑO 65 SÉNECA

    Séneca aporto a la pedagogía una metodología con dinamismo y "felicidad" para obtener mejores resultados de aprendizaje.
  • AÑO 95 QUINTILIANO
    95

    AÑO 95 QUINTILIANO

    Fue el primer docente con salario, creador de los primeros métodos didácticos, y la importancia de la formación un buen orador o docente.
  • AÑO 1492
    1492

    AÑO 1492

    Famoso por su teoría para enseñar a aprender, primero hay que aprender a aprender. fue el primer pedagogo sistemático.
  • AÑO 1592 JUAN COMENIO

    AÑO 1592 JUAN COMENIO

    Establece la pedagogía como ciencia autónoma siendo incluyente
  • AÑO 1601 SISTEMA EDUCATIVO ROMANO

    AÑO 1601 SISTEMA EDUCATIVO ROMANO

    se crean tres niveles de educación: la enseñanza elemental, enseñanza media, y enseñanza superior.
  • AÑO 1724 IMANUEL KANT

    AÑO 1724 IMANUEL KANT

    Hace énfasis en la evaluación como herramienta y evidencia del aprendizaje.
  • AÑO 1746 JOHANN PESTALOZZI

    AÑO 1746 JOHANN PESTALOZZI

    Pestalozzi destaca la importancia de incluir nuevos aportes a la educación, influye en la pedagogía moderna.
  • AÑO 1762 JEAN ROUSEAU

    AÑO 1762 JEAN ROUSEAU

    Enfoca a los principios de la educación y la pedagogía el ser natural, y la naturalidad como eje central y partida para la educación integral.
  • AÑO 1776 JOHANN HERBART

    AÑO 1776 JOHANN HERBART

    Herbart eleva a la pedagogía al nivel de ciencia, promueve la educación fundada en la psicología.
  • AÑO 1798 A. COMTE

    AÑO 1798 A. COMTE

    Autor y gestor del " positivismo" en la educación, para articular con la sociología.
  • AÑO 1859 DEWEY

    AÑO 1859 DEWEY

    contrasta sus principios educativos en el carácter experimental de escuelas de laboratorio.
  • AÑO 1870 MONTESORI

    AÑO 1870 MONTESORI

    Genera un método y corriente pedagógica basada en experiencias con niños para aprender, fundamentado en gustos y respeto.
  • AÑO 1913 BENJAMIN BLOOM

    AÑO 1913 BENJAMIN BLOOM

    maestro y psicólogo quien basado en su teoría: taxonomía en objetivos de la educación genera niveles altos de pensamiento y capacidad intelectual.
  • AÑO 1919 TEORÍA COGNITIVA PIAGET

    AÑO 1919 TEORÍA COGNITIVA PIAGET

    La epistemologia genética y el desarrollo cognitivo son partes esenciales de la formación pedagógica
  • AÑO 1940 FREINET

    AÑO 1940 FREINET

    Se basa en las técnicas; activa, popular, actual, cooperativa, metodológica y anti capitalista, con funciones de pensamiento.
  • AÑO 1943 HOWARD GARDNER

    AÑO 1943 HOWARD GARDNER

    incluye y desarrolla las inteligencias múltiples y su aplicación para el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • AÑO 1950 TÉCNOLOGIA EDUCATIVA

    AÑO 1950 TÉCNOLOGIA EDUCATIVA

    se centran en el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje con recursos tecnológicos.
  • AÑO 1973 COUSINET

    AÑO 1973 COUSINET

    fundo la nueva escuela, desarrollando el método de trabajo en equipos.
  • AÑO 1976 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

    AÑO 1976 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

    se basa en que los estudiantes relacionan la información con nuevas experiencias, ajustándolas, moldeándolas y generando nuevos conocimientos.
  • AÑO 1979 TEORÍA CONSTRUCTIVISTA

    AÑO 1979 TEORÍA CONSTRUCTIVISTA

    Se basa en los procesos internos del estudiante, como saber hacer, saber ser, el alumno es responsable de su aprendizaje.
  • AÑO 1994 GRAW HILL

    AÑO 1994 GRAW HILL

    se basa en la enseñanza por procesos.
  • AÑO 2000

    basada en la pedagogía social, de nueva era, con las TICS, el uso practico y de vanguardia.
  • AÑO 2008 AUSBEL

    Elaboro la teoría del aprendizaje significativo contrario al aprendizaje memorístico.