-
nace el el siglo XVI la escuela publica en Europa con las Primeras propuestas didácticas
Sistematización de los procesos de enseñanza y aprendizaje , se busca la formación. -
La educación parte de la observación directa y la experiencia de cada uno de los estudiante
-
Se le pide al educador que motive al estudiante en relación con la naturaleza y la sociedad.
-
Pestalozzi, el padre de la Didáctica "De este autor debemos resaltar su preocupación por fundamentar y construir un método didáctico adecuado y universal, así como su rechazo del libro de texto por considerarlo artificial" Enfatizaba en que la persona a no aprende solo contenidos, si no a través de la practica y de la experiencia que crea su propio aprendizaje
-
Dewey propones la educación donde el estudiante este interesado por construir su propio aprendizaje descubrir por sí mismo su validez
-
Didáctica y alumno como protagonistas del proceso enseñanza aprendizaje partiendo de experiencias simples y concretas.
-
La didáctica desde un planteamiento epistemológico
-
-
Piaget en su modelo didáctico, propone involucrar la motivacion en el proceso de enseñanza aprendizaje. "La motivación es un paso fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y si éste no se ve reforzado desde el comienzo, se le hará muy difícil al profesor poder alcanzar sus propósitos"
-
En 1957 nace la didáctica Magna con el pedagogo Juan Comenio, dijo que escuelas que se enseñe a todos y totalmente.
-
Rousseau cree que la educación debe de estar en función del desarrollo de cada una de las etapas del niño. la educación debe estar centrada con los necesidades de cada estudiante para crear un ambiente propicio para estos.
-
Dice que la didáctica es el estudio de conjunto técnicos que tienen como finalidad dirigir a aprendizaje de los estudiantes para alcanzar un estado de madurez que le sirva para aplicarlo a los acontecimientos de su diario vivir.
-
-
integran las tecnologías con el objetivo de motivar al estudiante en el proceso de enseñanza y aprendizaje
-
Didáctica como la disciplina que explica los procesos de enseñanza aprendizaje de acuerdo a la realización de los fines educativos. Supone entonces una mirada autorreflexiva vinculada con el compromiso moral (axiológica), así como una dimensión proyectiva (teleológica).
-
La didáctica es una disciplina teórica, histórica y política. Se conecta a una teoría de la educación y a concepciones de sociedad y sujeto. Responde a un momento historio específico y se acopla a un proyecto social. Además se apoya por diversos saberes sociales
-
Propone la pedagogía y la alfabetización
-
La Didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando.
-
Modelo integrador a varios niveles: expresivo, sensorial-psicomotor, relacional-social y cognitivo, concibe de gran importancia al aspecto lúdico
-
la didáctica es la ciencia y el arte de enseñar.
Guiar al educando a formar su propio aprendizaje donde el sea un sujeto activo y construya a partir de la integración con los demás.