-
1967 BCE
freud segunda estructura planteada
en este evento dice que el el yo se encuentra entre lo consciente y preconsciente buscando satisfacer los deseos del mundo externo, el ello, el yo y el superyó, sin embargo comparten funciones y no se encuentran separadas físicamente. -
1856 BCE
teoría psicodinamica de la personalidad
segun sigmund freud la conducta de una persona es el resultado de las fuerzas psicológicas que operan dentro de un individuo y por lo general se dan fuera de la conciencia -
6 BCE
boecio
definió al ser humano como una sustancia individual y natural, esta definición la dio basándose en los conceptos que emitió de la personalidad relacionándolo bajo persona y esencia -
1 BCE
historia de la personalidad
los griegos fomentaban espacios donde ocultaban sus rostros con mascaras creado personalidades diferentes en una misma persona -
TEORIA CONDUCTUAL DE SKINER
desarrolló su famosa teoría sobre el comportamiento humano y sus reacciones a estímulos externos, por medio de los cuales una conducta es reforzada con la intención de que se repita o sea exterminada de acuerdo a las consecuencias que el estímulo conlleve -
TEORIA CONDUCTUAL -HULL
Es una teoría del aprendizaje, se centra en la conducta observable y está fundamentada en que cuando hay un estimulo también hay una respuesta. -
Teoría de rasgos segun -Hans Eysenck
Definió la personalidad hipotetizó que la extraversión-introversión es una cuestión de equilibrio entre “inhibición” y “excitación” en el propio cerebro. ... Las dimensiones básicas según Eynseck son : Extraversión Neurocitismo y Psicoticismo -
TEORÍA CONDUCTUAL WHATSON
Whatson planteo que la personalidad se puede condicionar de acuerdo al ambiente donde se desarrolle ya que estos no son patrones heredados si no del ambiente osea creados y el por medio de varios experimentos intento demostrarlo -
TEORIA COGNITIVA -MISCHEL
Estudio las variables personales del aprendizaje social cognoscitivo especificando que una persona influye en el ambiente y en las situaciones emitiendo patrones de conducta complejas y distintas -
TEORÍA COGNITIVA DE LA PERSONALIDAD
En su teoría cognitivo-social de la personalidad, Bandura incorporó el concepto de aprendizaje por observación como uno de los principales puntos teóricos. ... En este sentido, Bandura coincidió en que el ambiente causa el comportamiento, pero el comportamiento también puede causar el ambiente. -
fenomenologico
carl rogers decia que el hombre debía tener metas positivas dirigidas a alcanzar los logros propuestos -
teoría de rasgos-raymond cattel
son las características que tiene cada individuo que los hacen únicos y diferentes teniendo en cuenta temperamento, entorno, constitucionales superficiales y dinámicos -
TEORÍA INTEGRADORA -CLONINGER
Plantea una hipótesis según la cual cada una de las tres primeras dimensiones del temperamento estaría asociada con un determinado neuromodulador (Dopamina) evitacion del daño serotonina