-
La Fotografía:Representación visual con mucho realismo.
Como herramienta de enseñanza permite una representación visual con bastante realismo de objetos, personas, lugares,situaciones, se utilizan inmersas en otros muchos medios y materiales educativos, como el cartel, los libros, las diapositivas. -
La televisión: herramienta que desarrolla el análisis critico
La televisión recurso integrador, aporta a la sana convivencia, el diálogo y tolerancia, el reconocimiento de los canales institucionales y la franja educativa de la tv Colombiana Señal Colombia y Aprende TV, permitirán al docente motivarse por su utilización y apoyarse en la formación de valores, fortalecer sus aprendizajes en áreas del conocimiento y competencias como el pensamiento crítico. -
Filminas: Amplían el rango de visión de la proyección
Tecnología visual fija: películas de vistas fijas, que constan de un número variable de fotogramas que presentan un tema secuenciado o documento proyectable. Con esta herramienta es posible proyectar, en una pared o telón, permitiendo que los asistentes comprendan mejor conceptos e ideas; haciendo más rápido el proceso de construcción y aumentando el rango de visión. -
El pizarron: soporta exposiciones
Soporta anotaciones que se realizan a la par de una exposición verbal, y van configurando esquemáticamente la estructura de la presentación. También permite exponer en él una gran variedad de materiales (figuras, mapas), y trabajar con instrumentos como reglas, compases y plantillas, permite presentar información textual o gráfica y puede ser utilizada también por los estudiantes. Es una estrategia que permite llevar el hilo conductor de una conversación -
La Video conferencia: Insertar nuevo espacio educativo
Desde su uso educativo permite intercambiar información de forma interactiva entre personas en lugares diferentes, realizar una comunicación bidireccional y simétrica, interacción permanente en tiempo real,compartir avances de trabajo y participar de forma activa sin necesidad de reunirse geográficamente para hacer preguntas e intervenciones y recibir respuestas inmediatas. -
La table: motivación, interés y concentración.
Recurso tecnológico avanzado y táctil para el apoyo estudiantil con capacidad para procesamiento de información en tiempo real, navegación en Internet, interacción con aplicaciones especiales para apoyar la educación, a través de estrategias de aprendizaje autónomo y colaborativo, haciendo uso de gran atractivo a los jóvenes de hoy. -
Rotafolio: representar información
Tablero didáctico dotado de pliegos de papel que conforman una sucesión seriada y coordinada de láminas, gráficos o texto, que se articulan sobre un margen superior y se exponen con facilidad de una en una, utilizado para escribir o ilustrar con el rotulador.
Recurso para usar en exposiciones, con explicaciones dialogadas u observaciones, tiene la ventaja de almacenar lo escrito y la desventaja su uso ante grupos reducidos. -
Computador personal: concentra la atención
Aporta y favorece los procesos de aprendizaje en la escuela y adquirir habilidades que se trabajan en el aula, estimular la capacidad viso motor y psicomotor de niños con el fin de aprender a manejar las herramientas tecnológicas, el PC se convierte en una herramienta motivadora, uso de ésta herramienta por el docente como apoyo administrativo y como apoyo en la aplicación de un nuevo [método pedagógico en el aula]http://revista.elarcondeclio.com.ar/la-computadora-un-recurso-didactico/ -
Correo electrónico:Compartir información
Su uso pedagógico permite comunicarse independiente del lugar o momento en que se encuentre, compartir información con otros estudiantes, adquirir datos y conocer las opiniones de los estudiantes de otras escuelas u otros lugares, permite tener control de la comunicación entre docente y estudiante, enviar archivos de diversos tipos como soporte a los aprendizajes orientados a los estudiantes. -
Video beam:visualización ampliando las imágenes permitiendo a los asistentes una mejor comprensión
Recurso didáctico conectado a un PC proyecta imágenes o videos en superficies lisas.
Videos: Permiten al docente usar un medio de representación de sucesos históricos, ayudan en la formación de diálogos, debates, sobre diferentes enfoques sociales, ambientales, con imágenes atractivas al estudiante, animaciones, sonidos que le facilitaran la comprensión, retención, motivación y la relación de la información con sus pensamientos y conceptos previos. -
Infografias: Aprendizaje visual y relacional
Pieza visual que permite explicar a través de imágenes algunos procesos complejos, herramienta de comunicación basada en la imagen para facilitar la comprensión de cualquier tipo de información, usada como recurso didáctico para fortalecer la comprensión de la información. -
Sitios web: Cambio de ambientes de aprendizaje tradicionales
[Web educativo]:(https://manarea.webs.ull.es/articulos/art17_sitiosweb.pdf) permite vincular diferentes paginas conservando una estructura organizada, su acceso no es lineal puede ser a gusto del usuario. Uso pedagógico: aumentar la motivación y el nivel de concentración, integrar en los aprendizajes de los estudiantes el manejo de herramientas informáticas y diversas áreas del currículo,desarrollan el autoaprendizaje y la disciplina en los estudiantes. -
Tablero digital:incrementan la interactividad en el aula de clases
Dispositivo tecnológico que de manera interactiva
permite conectar diferentes herramientas de video, con el contacto dactilar y control remoto se puede acceder a aplicaciones informáticas a través de un proyector. Ayuda a la comprensión de estudiantes con diferentes tipos
de necesidades educativas especiales. -
Smartphone: interactividad en el aprendizaje
La telefonía móvil, y en particular el uso de transmisión
de datos, se ha convertido en una poderosa herramienta
para el e-learning; comunicación entre los estudiantes,
seguimiento de procesos, desarrollo de competencias comunicativas y lectoescritoras. -
Buscadores: desarrollar competencias de manejo de información
Realiza búsqueda de información sobre un tema a nivel jerárquico y con palabras claves, genera diversas fuentes de resultados cercanos al tema de búsqueda. Aplicación didáctica: le permiten al estudiante fortalecer el pensamiento crítico evaluando las búsquedas desde su análisis individual de la información a la que se accede, desarrollar la competencia de manejo de información y la habilidad de búsqueda de información a través de consultas. -
Wikis:
Página web editable por múltiples usuarios, para la escritura colaborativa, se elaboran contenidos de forma asincrónica, su estructura está basada en hipertextos. Espacio de interacción entre los estudiantes que ayuda al desarrollo de las habilidades de lenguaje: leer, escribir y a que los estudiantes puedan plantear y desarrollar ideas o proyectos colaborativos, construir conocimiento compartido para apoyar círculos de aprendizaje. -
Redes sociales messenger: vinculos sociales
Estructuras sociales compuestas por personas que cuentan con características en común, uso diverso de materiales videos, imágenes, encuestas para compartir información a través de una comunicación asincrónica, usadas como instrumentos de mediación pedagógica -
Blog: desarrollo de competencias lectoescritoras
Espacio de opinión y de escritura en internet con publicaciones fechadas, temáticos, actualización continua de los contenidos, altamente editable. Uso pedagógico: como fuente de desarrollo de la competencia manejo de información en los estudiantes: buscar, seleccionar, procesar y comunicar la información visualizada, para motivar, favorecer el aprendizaje de los estudiantes por su interfaz audiovisual, fuente para abrir nuevos espacios de comunicación entre docente estudiante y entre estudiantes