-
1960. Conceptualización Recursos Educativos
A partir de la conceptualización del Ministerio de Educación Nacional (2012) RED “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”
(Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, 2017, p19) https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs -
1969. Aparición de primeros conceptos sobre Recursos Educativos Digitales
En la década de los sesenta surge por primera vez el concepto de Recurso Educativo Digital (RED)
Gerard (1969, pp.41) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” (Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, 2017, P.21)
Imagen tomada de: www.lib.umich.edu/faculty-history/faculty/ralph-w-gerard -
1994. Objeto de Aprendizaje
Wiley (1994) en el comité para la estandarización de tecnologías
de aprendizaje seleccionó el termino "Objeto de Aprendizaje" para referirse a los componentes institucionales pequeños. (https://www.youtube.com/watch?v=A118UB6Rvu0) -
1998. Objeto de Conocimiento
Merrill, usó la frase “Objeto de Conocimiento” refiriéndose a un conjunto de diversos conceptos, se considera tiene la mejor filosofía de los estilos de aprendizaje- Las estrategias de instrucción primero se deben determinar sobre la base del tipo de contenido que se enseña, segundo identificar componentes necesarios y preferencias de aprendizaje y por ultimo las interacciones de contenido por la estrategia, es decir la manera de organizar los contenidos para una enseñanza variada. -
1997. Objeto Educacional
Nace cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales, el cual logro convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos (applets) elaborados con el lenguaje Java [2, 3]. (Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, 2017, P22) Imagen tomada de: https://www.preceden.com/timelines/362356-recursos-educativos-digitales -
2000. Entidades digitales y no digitales
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” . (Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, 2017, p23) -
2000. Metafora LEGO
Hodgins (2000), miembro del IEEE LTSC, propone la metáfora del LEGO. hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
"Usando pequeñas piezas se puede armar un castillo, un barco... las piezas se pueden utilizar... las combinaciones posibles son casi infinitas"
(Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, 2017, P22) -
2000. Clasificasión de la RED
Wiley (2000), Los recursos mediáticos (son los que constituyen elementos básicos de información, visual, escrita o en formatos de audio) .
Los recursos informáticos Son aquellos recursos que tienen un propósito de comunicación de ideas, permite la navegación flexible (de acuerdo a las posibilidades de diseños y recursos del mismo) -
2002. Primer Foro Mundial sobre Recursos
Ante el aumento del número de instituciones que ofrecen materiales pedagógicos en forma gratuita o abierta a todo el público, la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso, lo definieron como los materiales de enseñanza aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público…que permite su utilización ,adaptación y distribución gratuita .
Imagen tomada de: http://uniandesinvestigacion.edu.ec/repositorio/el-proyecto/ -
2003. Objeto, Objetivo y Proceso de Aprendizaje
Johnson del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, termino que se funda puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. (Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, 2017, p25) -
2005. Mason, Pleger, Weller (2005) diseñaron OA que brindaban una experiencia efectiva
Presentaron una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA, en el que incluyeron:
* Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas)
* Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
* Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de reflexión (selección de lecturas).
(Fundamentación - Recursos Educativos Digitales, 2017, p25) -
2012. Recurso Educativo Digital segun Ministerio de Educaión
define que “Es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital, y se dispone a través de Internet y que permite y promueve, su uso, adaptación , modificación y/o personalización.”
https://www.youtube.com/watch?v=-twBrcTyeQ4 -
2013. Caracteristicas RED para Miniaterio de Educación
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia, en Cubides (2013) “Por tanto al hablar de los objetos de aprendizaje hoy mejorados y reconocidos como Recursos Educativos Digitales destaca las “características de un RED” Reutilizable, interoperable, accesible, durable, autónomo, flexible” (P.43). -
2014. Contenidos Educativos Digitales
a dentro de los contenidos digitales encontramos los contenidos educativos digitales que según Morán 2014 “son materiales de carácter didáctico basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada…”