Recursos educativos digitales

Recursos Educativos Digitales

  • Orígenes del Recurso Educativo Digital

    Orígenes del Recurso Educativo Digital
    En la década de los sesenta se habló por primera vez de lo que años mas tarde se definiría como Recurso educativo Digital.
    Según Gerard (1969)
    "Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”
    Tomado de: Libro Electrónico Multimedial, s.f.
  • Aparición del termino Objeto de Aprendizaje

    Aparición del termino Objeto de Aprendizaje
    Algunos autores referencian el origen del termino en el año 1992 y lo atribuyen a Wayne Hodgins, cuando trabajaba en el desarrollo de algunas estrategias de aprendizaje en casa, mientras uno de sus hijos jugaba con unas piezas de Lego.En ese momento, se dio cuenta que tal vez era necesario desarrollar piezas de aprendizaje fácilmente interoperables, a lo que denominó objetos de aprendizaje
    Tomado de:
    https://objetosdeaprendizajesite.wordpress.com/historia/
  • Reporte del termino Objetos de Aprendizaje

    Reporte del termino Objetos de Aprendizaje
    (Willey 1994) Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
    El uso del termino OVA empieza a darse en el medio académico
    Tomado de: Libro Electrónico Multimedial, s.f.
  • Objeto Educacional

    Objeto Educacional
    En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. El objeto educacional es un contenido educativo digital que mediante la integración de objetos simples logra constituir un material educativo multimedia con la finalidad del aprendizaje del usuario
    Tomado de: Libro electrónico multimedial s.f.
  • Objeto de conocimiento

    Objeto de conocimiento
    Merrill (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
    • La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
    • El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
    • La manera de organiza runa base de datos de contenidos,de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional
    Tomado de: https://www.sutori.com/item/1998-m-david-merrill-uso-la-frase-objeto-de-conocimiento-para-referirse-a
  • Recursos Educativos

    Recursos Educativos
    IEEE definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
    Tomado de: Libro electrónico multimedial s.f.
  • Recursos Educativos Digitales

    Recursos Educativos Digitales
    La definición de Recursos Educativos Digitales aparece por primera en el primer foro Mundial sobre recursos educativos de libre acceso organizado por la UNESCO en 2002.
    los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio publico o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización,adaptación y distribución gratuita.
    Tomado de: Libro electrónico multimedial s.f.
  • Objetos Virtuales de Aprendizaje

    Objetos Virtuales de Aprendizaje
    Según Chiappe (2009) se definen como: "Una entidad digital reutilizable y auto-contenida, con un claro propósito educativo, con al menos tres componentes internos editables: contenido, actividades de aprendizaje y elementos de contexto." Tomado de: https://sites.google.com/site/elivargaselycerezo/c-objetos-virtuales-dw
  • Recursos Educativos Abiertos

    Recursos Educativos Abiertos
    Segun López (2009): Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor.
    Estos recursos son de tres tipos:
    -Contenidos educativos
    -Herramientas
    -Recursos de implementación. Tomado de: Libro electrónico multimedial s.f.
  • Ministerio de Educación Colombia

    Ministerio de Educación Colombia
    El Ministerio de Educación Colombia (2012): define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
    Tomado de: Libro electrónico multimedial s.f.
  • Contenidos Educativos Digitales

    Contenidos Educativos Digitales
    Según Morán (2014): son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia. Tales como: tutoriales, simuladores, páginas web, aplicaciones, software, libros digitales o juegos con intención educativa.
    Tomado de: https://www.sutori.com/story/recursos-educativos-digitales--a1cLrxjmBnygTM9mku7iyiZC