-
25,000 BCE
Prehistoria
La actividad física se vaso principalmente en ejercicio relacionados con la supervivencia, ( la caza y la pesca). Que eran fundamentales para sobrevivir, las actividades que realizaban en esta época como la marcha, la lucha entre otras.
Las primeras actividades relacionadas con la expresión corporal donde se empleaban bailes religiosos y algunos más, podemos extrapolar la presencia la actividad de baile se presentaban movimientos con ritmo de un sonido rítmico de un instrumento -
510 BCE
antigua clásica
Gresia tubo relevancia donde la actividad física se levaba a cabo de dos maneras (esparta y Atenas ).la actividad educativa se basaba en los fundamentos de la guerra,carreras, la lucha, saltos, tiro de arco ...).en Atenas consideraban la educación corporal como un elemento en la formación de individuo donde prendieran alcanzar las virtudes morales e intelectuales . el mayor evento relacionado con la actividad física eran los juegos olímpicos celebrados en la cuidad de olimpia en honor a zeus. -
270 BCE
edad antigua
En Egipto, la actividad física estaba centradas en las carreras, la equitación, los juegos de pelota, y la lucha.
ademas de eso se entrenaban para la guerra, en china practicaban técnicas basadas en distintas posiciones del cuerpo a través de movimientos de piernas algunos tenia finalidad terapéutica. actividades físicas ( arque ria, danza, boxeo esgrima y artes marciales en la india predominan los ejercicios militares. -
1492
edad media y el renacimiento
en la edad media se destaco la importancia de alma en relación al cuerpo, la actividad física desaparece con fines educativos.
el renacimiento se se dan nuevos cambios donde reaparecen los juegos y ejercicios de carácter físico autores como vitoriano de feltre mercuriales realizan actividades como equitación el esgrima y la natación. -
siglo xviii y xix
conocido como el siglo de la ilustración representado por rousseau el cual fue considerado padre de la educación física moderna fundamento la idea "el movimiento genera inteligencia" propuso una educación basada en los sentidos (la resistencia, la higiene los juegos al aire libre). pero no fue el único en aportar aparecieron autores como: basedow, pestalozzi y guts mulths -
las escuelas gimnásticas
Escuela francesa: La Escuela Francesa se caracteriza por una concepción natural y utilitaria de los ejercicios físicos. escuela sueca; se orientaban los malos hábitos y costumbres
escuela alemana: gimnasia pedagógica, donde recurrieron a la educación física como medio para lograr la unidad e independencia alemana
escuela inglesa: se consideraba que por medio de la practica deportiva se podía canalizar la agresividad. -
1990-1939 o edad moderna
en este periodo se consolidan las escuelas y tendencias gimnásticas anteriores y surgieron movimientos características por las diversas manifestaciones relacionadas con el juego, la filosofía del ejercicio, la expresividad, el movimiento natural de individuo...
ahora bien pierre de coubertin, impulso los juegos olímpicos de la era moderna donde surgieron nuevos deportes reglamentados y su aceptación