-
1911 BCE
PAUL GOODMAN (9 de septiembre de 1911 - 2 de agosto de 1972)
( 9 de septiembre de 1911 - 2 de agosto de 1972 ) Sociologo, escritor y activista Anarquista Estadounidense:Critico social.
Propone: abolición de la escuela para los primeros cursos,ciudad como escuela,adultos sin título,asistencia no obligatoria,descentralización de la escuela,
IMPACTOS ALCANZADOS:movimiento de la Escuela Moderna, aprendizaje-conocimiento deberían de estar relacionados con la vida real y no en teorías. -
1859 BCE
JHON DEWEY
(20 de Octubre 1859-1 de Junio de 1952)Nació en Burlintong, Vermont-New York. Filosofo , pedagogo y psicologo, fundador de la filosofia del Pragmatismo; basada en la Experiencia y en donde el Educador es un Orientador, y se unifica el pensamiento y la acción ( teoría-práctica).
Propuso el MÉTODO DEL PROBLEMA ( Aprendizaje como actividad de investigación)
Repesentante de la PEDAGÓGIA PROGRESISTA; educación centrada en el niño, Unificación del pensamiento -
RUDOLF JOSEF LORENZ STEINER
- 1861 Kraljevec, Austria(actual Croacia). Filósofo,literario, educador, pensador social.
- Àmbito europeo. Corriente antiautoritarista. Escuela libertaria.
- Concepción teòrica de la antroposofìa. Desarrollo libre e integral del ser.
- Pedagogìa Waldorf. Ausencia de libros, asiganaturas por ciclos de 4 semanas, acompañamiento durante años.
- Inspira la creación de escuelas del tipo Waldorf alrededor del mundo.
- Federación centros educativos Waldorf en España. Formación de profesorado
-
JEROME SEYMER BRUNER
(Nueva York, Estados Unidos, 1 de octubre de 1915-5 de junio de 2016) Psicologo; impulsó psicología cognitiva del descubrimiento; en su teoría el aprendizaje es un proceso activo y social, en donde la persona construye el conocimiento y aprende de situaciones problema.
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO fomenta independencia primeros años ,minimiza el riesgo al fracaso, despierta la curiosidad. -
PAULO REGLUS NEVES FREIRE
(Recife, Pernambuco, 19 de septiembre de 1921-São Paulo, 2 de mayo de 1997) Pedagogo Brasileño, filosofo. Impulsor principal de la pedagogía crítica que busca enlas dos partes construir sociedad desde la conciencia de los problemas sociales que se viven a diario y que afectan de manera directa e indirecta a las aulas de clase -
CELESTIN FREINET
- 1896-1966, Gars (Francia). Maestro y pedagogo.
- Ámbito europeo. Movimiento pedagógico Escuela Nueva. Obrerista, socialista.
- Pedagogía moderna y popular. Base psicológica de tanteo experimental. Principio de cooperación. Funcionalidad del trabajo.
- Mètodo natural. Descubrimiento continuado. Talleres manuales, cooperativa escolar. Clases paseos
- Cambio metodológico en educaciòn. Invariantes pedagògicas.
- Mov. cooperativo de escuelas populares, centros en España, Mèxico y otros.
-
ALEXANDER SUTHERLAND NEILL
- 1883-1973 Forfar, Escocia. Educador fundador Escuela Summerhill.
- Ámbito europeo. Corriente antiautoritarista. Escuela libertaria.
- Desarrollo de individuos libres y autorregulados. Educación para la vida y la felicidad. Desarrollo emocional. Importancia de la corporalidad y sexualidad. 4.Aprendizaje en comunidad. Sin plan de estudio. Talleres. Juego imaginativo y creativo. Asamblea.
- Reformismo pedagógico extremo.
- Modelo desarrollado con matices en diferentes lugares del mundo.