-
https://www.youtube.com/watch?v=mx5XriV9y4Y
Breve historia de la pedagogía desde la antigüedad hasta nuestros días. -
Propone un tipo de educación que permite adquirir virtudes y privilegios.
-
Padre de la Pedagogía.
Se crea la obra representativa Didáctica Magna (1632) en la cual se da un concepto de Escuela y escolarización desde temprana edad. Se empieza a hablar de Ciencia de la Educación. -
Obra Emilio: Evidencia la preocupación por el niño, interés propio de la época y literatura sobre la educación.
-
Reforma la pedagogía tradicional e incluye la didáctica.Articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método.
-
Fundamentó la pedagogía en psicología y filosofía. reflexión sobre el cultivar del pensamiento autónomo.
Propone el término de pedagogía.Plantea que el maestro debe conocer dos ciencias: LA QUE ENSEÑA Y LA QUE FUNDAMENTA SU RAZÓN DE SER. -
Jhon Dewey Jean Peaget
María Montessori Vigotsky
Freinet Brunner Ausubel
Carlos Eduardo Vasco Paulo Freire -
Opina que no se deben imponer conocimientos racionales sino por el contrario sacarlos de los mismos estudiantes.
-
Transformó la escuela tradicional en escuela-laboratorio, basándose en su ideología experimentalista.
-
Manifiesta que todo el conocimiento real es aprendido por uno mismo.
-
Es la oportunidad que se ofrece al estudiante-maestro para desarrollar habilidades, destrezas, técnicas, actitudes y valores que le permiten ejercer su misión acorde con las necesidades del medio.
-
En este tipo de aprendizaje referido por David Ausubel el estudiante puede hacer transferencia desarrollando habilidades de pensamiento, contextualizando su aprendizaje y reflexionando sobre sus habilidades.
-
Construcción constante de nuevos conocimientos a partir de los previos a través de procesos de asimilación, acomodación y adaptación.
-
Permite ver como se puede llevar a cabo la enseñanza por medio de las dimensiones del aprendizaje, el cual propone una taxonomía centrada en el aprendizaje.
-
Las Prácticas de Saber se refieren a:
El ejercicio del Saber Pedagógico y que designa los modelos pedagógicos tanto teóricos como prácticos. -
Se dio origen a la Revolución de la Escuela Nueva o Escuela Activa como reacción pedagógica tradicional. Surge la Tecnología Educativa con la incorporación de las nuevas tecnologías.
-
Se integran más los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje. El MEN patrocina la investigación educativa https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87581.html
-
EL AFECTO: Comenius y Pestalozzi
EL DISEÑO DEL AMBIENTE: Herbart y MOntessori
EXPERIENCIA NATURAL: Rousseau y Freinet
DESARROLLO PROGRESIVO: Rousseau. Montessori, Decroly y Piaget
ACTIVIDAD: Dewey y Ferriere
ANTIAUTORITARISMO: Dewey, Peterson, Freinet
INDIVIDUALIZACIÓN: Dewey, Rousseau, Decroly, Cousinet
ACTIVIDAD GRUPAL: Cousinet, Dewey, Kilpatrick, Freinet
ACTIVIDAD LÚDICA: Fröebel
EL BUEN MAESTRO: Montessori y Vigotsky -
Conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como la comprensión , organización de la cultura y la construcción del sujeto.
-
Concepto de pedagogía y su relación con la educación.