-
427 BCE
Platon
Basado en una filosofía política, propone una pedagogía que permite la adquisición de virtudes. -
Sistema educativo Romano
se encarga de transmitir la corriente griega, estuvo orientada por tradiciones religiosas, dando la bienvenida al periodo Clásico de la pedagogía. -
Inmanuel Kant
Este filosofo trabaja por una educación moral enfocada hacia la autonomía, estableciendo la educación social. -
Pestalozzi
Reforma la pedagogía tradicional incluyendo la didáctica. Su trabajo se basa en la enseñanza y el aprendizaje por medio del método. -
Jean J. Rousseau
Enuncio la integración de la política con la pedagogía, promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, por lo que es reconocido en la pedagogía. -
Georg Hegel
En la educación se deben ofrecer los recursos necesarios para lograr la perfección moral, de igual manera propone al educador como un potenciador de la personalidad del educando llevándolo a la paz espiritual. -
Johann Herbart
Quiso basar la pedagogía en la psicología y la filosofía.
Propone las primeras ideas sobre pedagogía. -
Froebel
Propone las etapas del niño ( Infancia, Niñez, Adolescencia y Madurez.) , junto con sus respectivos aprendizajes y exigencias. -
Adolfo Kolping
Promotor del proyecto educativo que une la iglesia con la formacion profesional. -
Maria Montessori
Propone 4 funciones de la educación:
La educación es liberadora
Enseñar la autonomía
Satisface en el niño: afecto, seguridad y actividad
El niño (estudiante), es un ser moldeable. -
Escuela Nueva
Movimiento que incluyo a parte de la teoría, experiencias significativas y didácticas. -
Lev Vygotsky
Plantea el concepto de zona de desarrollo proximal,la cual expresa el nivel real de aprendizaje junto con el nivel potencial o a alcanzar. -
Socialismo
Se promueven los principios de la pedagogía socialista, entre los cuales se pueden nombrar:
Equidad masiva
Estudio y trabajo
Participación democrática
Atención diferenciada -
Benjamin Bloom
Incluye la teoría de la taxonomía cognitiva, que busca clasificar las operaciones cognitivas en 6 niveles de complejidad. -
Teoria Cognitiva De Piaget
se basa en el pensamiento, la solución de problemas, el lenguaje, la formación de conceptos, y el procesamiento de la información, teniendo siempre la participación activa de los estudiantes. -
Paulo Freire
Plantea el respeto por el conocimiento que posee el educando, para partir desde allí en su educación, todo esto acompañado del dialogo, ya que la escucha es el primer paso para la formación. -
Teoría del aprendizaje por Ausbel
Se centra en el aprendizaje generado en un contexto escolar, donde el individuo construye su propio aprendizaje.
Con esto se logra un aprendizaje significativo. -
Aprendizaje y Practica
Busca que la evaluación sea una herramienta, que proporcione formas de mejorar la calidad educativa, y la practica pedagógica, influenciando en ultimas la calidad del estudiante.