-
470 BCE
Sócrates
Destacó uno de los objetivos prioritarios de la orientación "el conocimiento" (470-399) a.c -
Period: 470 BCE to 322 BCE
Época Clásica
-
427 BCE
Platón
Platón, rescata "la necesidad de determinar las aptitudes de los individuos para lograr su ajuste" (Sanchiz, p. 24,2009). (427-347 a.c) -
384 BCE
Aristóteles
Aristóteles, defiende el desarrollo de la racionalidad para poder elegir una actividad en relación con los intereses del sujeto. (384-322) -
742
Carlo Magno
Carlomagno (742-814) el iniciador de la orientación de clases. La función del orientados consistía en seleccionas a los más capacitados para que una vez instruidos se convirtieran en asesores del poder o enseñantes. -
Period: 742 to 1315
Edad media
-
1274
Santo Tomas de Aquino
Tomas de Aquino intercede por una enseñanza eficaz basada en el
conocimiento y desarrollo de las potencialidades humanas (1225-1274) -
1404
El Renacimiento
En esta época se toma al ser humano como el centro, como un todo. Esto llega a facilitar que comiencen cambios que repercutan en la historia de la orientación. Destaca como uno de los "precursores de la orientación: Rodrigo Sánchez de Arévalo; Quien habla sobre la importancia de tener información sobre las diferentes ocupaciones para poder tomar una decisión de manera certera. -
1492
Juan Luis Vives
Es necesario mantener un conocimiento profundo de las habilidades manifestadas por cada individuo para que la orientación se encaminase hacia ese rumbo. -
Racionalismo y empirismo
Surgen las corrientes o tendencias en orientación que mayor impacto han tenido y continúan teniendo aún hoy. De la mano
de Descartes, Spinoza y Leibniz, el racionalismo otorgará plena confianza a la razón humana -
Etapa de la ilustración
Rousseau en su obra, Emilio o la Educación, llama la atención sobre la necesidad de estudiar las facultades del alumno, "su forma de ver, pensar y sentir con el fin de adaptar la instrucción a las diferencias individuales" (Sanchiz, p.25, 2009). -
Fundación Vocacional E.U.
Frank Parsons (1854-1908) Fue el fundador de la primera Oficina de Orientación Vocacional, en Boston, en el año 1908, dirigido al público ya la educación. -
Freud
Elabora la teoría de la personalidad, en donde son estudiados los desórdenes psicológicos, específicamente la neurosis. -
Wundt
Es la fundación del primer laboratorio de psicología experimental en Lepzig, con ello se fundan las bases de lo que es y fue la orientación científica. -
Desarrollo de la Orientación de E.U.A
La Orientación surgió a principios del S. XX en Estados Unidos y sus principales valedores fueron: Parsons, “padre” de la Orientación Vocacional; Davis, que introdujo el primer programa de orientación en la escuela; y Kelly, que utilizó por primera vez el adjetivo educativo referido a la orientación -
Orientación en los programas escolares en E.U.A
El primer intento de integrar la Orientación en los programas escolares se debe a Davis, quien como administrador escolar en Detroit, introduce en 1900 un programa de “Orientación vocacional y moral” el objetivo de llevar la intervención en Orientación más allá del marco vocacional y considerarla algo relacionado con el proceso educativo -
Se crea la National Vocational Guidance Association
Primera organización que tratade unir a todos los profesionales de la orientación a escala mundial, que genera en 1915 la primera revista específica de orientación denominada Vocational GuidanceBulletin -
Años veinte
Truman Kelly utiliza por vez primera el término Orientación Educativa. -
Años treinta
Brewer, defiende que educación y orientación parten del mismo concepto. Además, son implantados los servicios personales al alumno que se encargan de atender situaciones particulares de los estudiantes. -
Años cuerenta
Es una etapa muy prolífica en la que se producen hechos relevantes para la evolución de la orientación. Finaliza el conflicto bélico mundial y se produce una demanda notable de orientación. -
Años cincuenta
Ginzber y Súper, entienden la orientación vocacional desde un punto de vista evolutivo y que responde a las necesidades sociales. -
Años sesenta
Wrenn, 1962 y Mathewson, 1955 destacan el carácter preventivo de la orientación y la importancia de ayudar al sujeto a conocerse mejor a sí mismo y a identificar sus perspectivas de futuro. -
Especialidad de Orientación escolar en España
Se implanta la especialidad de Orientación Escolar y Profesional en los estudios de Pedagogía -
Se crean los Institutos de Ciencias de la Educación
Se crean los Institutos de Ciencias de la Educación con una división de Orientación en su organigrama. -
años setenta
Se producen movimientos de renovación, estos movimientos son la educación para la carrera, se entiende la necesidad
de integrar la orientación en el curriculum como un instrumento formativo, del que son responsables todos los miembros de la comunidad educativa y y la educación psicológica, reclama la necesidad de orientar al alumno en la adquisición de competencias psicológicas necesarias para afrontar la vida -
Ley general de Educación
A partir de su promulgación se toma en cuenta la Orientación de forma significativa, puesto que dicta que todo el alumnado tiene derecho a recibir orientación profesional y educativa. -
Años setenta
Este período se inicia con la promulgación de la Ley General de Educación (1970), Se considera que el alumnado tiene derecho a “la orientación educativa y profesional a lo largo de toda la vida escolar, atendiendo a los problemas personales de aprendizaje y de ayuda en las fases terminales para la elección de estudios y actividades laborales -
Se crean las universidades de Orientación española
Se crean en las universidades los Centros de Orientación e Información de Empleo cuya función es orientar, informar y, a ser posible, colocar a los recién graduados. -
Orientación escolar
Son creados los servicios de orientación vocacional y escolar -
Años ochenta
Se caracteriza por la proliferación y consolidación de los Servicios de Orientación en España. Al comienzo de este período predomina en la Orientación un enfoque estrictamente remedial, aunque posteriormente se tiende hacia una vertiente más psicopedagógica y la Orientación se dirige a toda la comunidad escolar. A consecuencia de ello se empiezan a refundir y unificar los distintos servicios implicados en la Orientación educativa. -
Ley orgánica de la educación
Es promulgada la nueva ley Orgánica de Educación, que resulta importante en el desempeño profesional de los orientadores.