-
Migrantes digitales
Hablamos de estas personas ya que representan a un porcentaje significativo de los docentes actuales, mismos que nacieron durante la brecha generacional.
• Estructuras mentales moldeadas por el proceso paso a paso.
• Aprendizaje en conocimientos adquiridos. Interesada en la comunicación uno a uno. -
Generación net.
Esta una generación es la que ha crecido con tecnologías digitales sus caracteristicas son:
• Reciben información rápidamente, les gusta el trabajo en paralelo y la multitarea
• Prefieren las imágenes que los textos.
• Funcionan mejor cuando trabajan en red.
• Reciben información rápidamente.
• Les gusta el trabajo en paralelo y la multitarea. -
Inteligencias múltiples
La relevancia de este tema estriba en que a partir de la identificación en el tipo de inteligencia predominante puede mejorarse el diseño instruccional.
Howard Gardner señala que no existe una inteligencia general y total, sino que coexisten múltiples inteligencias.
Principios:
La inteligencia no es una sola unidad, sino un conjunto de inteligencias múltiples.
Cada inteligencia es independiente de las otras.
Las inteligencias interactúan entre sí, de otra manera nada podría lograrse. -
Docente
Docente = expertos habilitados para guiar el
aprendizaje de los alumnos siguiendo reglas metódicas. -
Docente = mediador
Diseña y gestiona sus propios
recursos -
Docentes Siglo XXI
El rol del docente consiste en planificar cursos, diseñar estrategias de enseñanza-aprendizaje, buscar y preparar materiales didácticos, ser ejemplo de actuación y portador de valores, fomentar el trabajo y aprendizaje autónomo, ordenado responsable y cooperativo/colaborativo, entre otros -
Nuevos paradigmas y modalidades educativas
A lo largo de la historia de la educación se ha desarrollado a partir de diversos modelos pedagógicos. El trabajo docente requiere tener procesos, estrategias y conocimientos que se funden con la tecnología para poder desarrollarlos con eficiencia y credibilidad para que así la educación pueda cumplir con su papel. Cada vez las modalidades educativas van transformandose para que el aprendizaje no se limite al aula de clases. -
Estudiantes del Siglo XXI
Uso de tecnología con responsabilidad en beneficio de la sociedad -
Globalización
Uso de redes sociales ayudan en la globalización de conocimiento -
Acceso a información confiable
Acceso a bases de datos académicas de mundo -
Aprendizaje obicuo
Este tipo de aprendizaje, es importante para nosotros los docentes, implementarlo ya que dentro del contexto en el que se vive actualmente, las nuevas generaciones de jóvenes,(nativos digitales) se encuentran en constante movimiento, el aprendizaje ubicuo es algo característico del ser humano, desde sus orígenes el ser humano aprende en todo lugar y en todo momento, evoluciona y se adapta gracias al aprendizaje( migrantes digitales). -
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje que ocurre en cualquier momento y en cualquier lugar. El papel del docente cambia de ser fuente de información a facilitador y guía para el uso de recursos, ayuda a organizar el conocimiento, ayuda a constriur la red de aprendizaje para aprovecharla al máximo, a diferenciar si la información es confiable, etc. -
Ambientes de aprendizaje enriquecidos con tecnologías
Con una perspectiva global y tecnológica (herramientas, servicios, relaciones interpersonales) para organizar y mejorar las posibilidades del proceso de aprendizaje al aumentar las situaciones para aprender ya que los acercamos a la realidad. Es la aplicación del mundo digital para el aprendizaje que podemos diseñar de acuerdo a los objetivos y necesidades específicos. Se pueden hacer documentos colaborativos (google docs) videos (youtube), discusiones (Facebook). -
El futuro de la educación
El conocimiento ya está en línea y la tecnología da claridad y permite la educación en todos lados. El docente debe adaptarse y ser capaz de construir escenarios para pensar críticamente y que el aprendizaje sea participativo e interactivo, con un abordaje diferente y llegar al siguiente nivel de entendimiento. Debemos motivar para aprender. Debemos desarrolar habilidades en el uso de la tecnología y diseño, trabajar colaborativamente y crear un ambiente para estimular el aprendizaje.