-
199
CONCEPTO DE PEDAGOGÍA
Es definida como la ciencia que estudia la educación y la enseñanza que tiene como objetivo poder planificar, ejecutar y evaluar los procesos y aprendizajes haciendo uso de otras ciencias como : la psicología, la sociología, política entre otras. -
200
EDUCACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO
transmisora de la corriente griega y estuvo guiada por tradiciones religiosa y culturales, dieron origen a escuelas cristianas. -
347
PLATÓN
Propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios).No solo física y militar sino intelectual impartida por el estado,igual educación para hombres y mujeres,también la pedagogía del juego. -
399
SÓCRATES
Su ideal pedagógico era despertar la conciencia moral de hombre, pretende, a través de un dialogo ,en forma de preguntas y respuestas llevar al discípulo a formarse en una serie de nociones."el hombre es sabio cuando se conoce así mismo. -
1500
PEDAGOGOS QUE DIERON ORIGEN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
Conmenio. Rouseau,Pestalozzi -
COMENIO
teólogo, filósofo y pedagogo, considerado el padre de la pedagogía con su obra la Didáctica Magna. -
ROUSSEAU
resalta su obra el Emilio, evidencia la preocupación por el niño interés propio de la época en la que existía ya gran cantidad de literatura por la educación. -
PESTALOZZI SUIZO
pedagogo moderno, reforma la pedagogía tradicional, desarrolla en profundidad el concepto de educación e incluye la didáctica. Impulsor de la pedagogía popular, -
TEÓRICOS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
jhon Dewey, María Montessori, Freinet Brunner, Jean Piaget, Vigotsky, Ausubel, Rafael flores Ochoa, Díaz villa Mario, marco Raúl Mejía, paulo Freire, Carlos Eduardo vasco. -
HERBERT
la pedagogía adquiere pretensión de sistematicida, plantea que el maestro debe conocer dos ciencias: la que enseña y la que fundamenta su razón de ser. Con él la pedagogía sale de su estado primario -
JHON DEWEY
filosofo estadounidense más importante de la primera mitad del siglo xx -
MARÍA MONTESORY
fue una pedagoga, educadora, científica, medica, psiquiátrica, filosofa, fue la primera mujer italiana que se graduó de medicina -
FREINET BRUNNER
Epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructiva del desarrollo de habilidades e inteligencia. -
VIGOSTKY
uno de los más reconocido teóricos de la psicología del desarrollo -
AUSBEL
psicólogo y pedagogo estadounidense de gran importancia para el constructivismo. -
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Cuando un estudiante puede hacer transferencia, cuando ha desarrollado habilidades básicas de pensamiento, cuando ha contextualizado el aprendizaje y ha reflexionado sobre sus propias habilidades, cuando ha incorporado conocimiento y las aplica con sentido además cuando aplica evaluación critica de cada proceso que vive. -
COLABORADORES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
JOSEPH Novak (nacido en 1932) es un educador estadounidense. Es conocido por su desarrollo de la teoría del mapa conceptual en la década de 1970.
Novak trata de demostrar como los conocimientos previos nos permiten crear conocimientos nuevos, a partir del conocimiento organizado, con la ayuda de estos mapas conceptuales. Los mapas conceptuales se componen de conceptos y preposiciones o incluso, creativamente se pueden realizar con ilustraciones para aquellos que se inician en la escritura. -
COLABORADORES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Robert J, Marzano (nacido en 1946) Con relación a las habilidades de pensamiento y la autodirección del proceso de aprendizaje es fundamental evocar a Robert J. Marzano (1992) en su obra un aula diferente: enseñar con las dimensiones de aprendizaje, el cual
propone una taxonomía centrada en el aprendizaje.