-
1539
Tipografía
Se establece en México la tipografía. Fray Juan de Zumarraga es el autor del primer libro impreso en América. -
1540
Nace la industria de la imprenta
Johan Gutenberg diseña la imprenta, se crean nuevos materiales, nuevas tintas, fuentes tipográficas de todo tipo y se crea una nueva profesión: el tipógrafo o cajista, un técnico especialista en maquetación y ajuste de textos que luego serían impresos. -
Llega la litografía a México
El italiano Claudio Linati de Prevost instala su taller en el país y crea el periódico "El Iris", donde aparecen las primeras litografías hechas en México. -
Desarrollo del diseño gráfico
La revolución Industrial fue el parte aguas para el desarrollo del diseño gráfico. Debido a la sobreproducción de mercancía, el alto índice de competencia en el mercado y la necesidad de resaltar para lograr más ventas. -
Expresión del "diseño gráfico"
El destacado diseñador de libros William Addison Dwiggins acuñó la expresión "diseño gráfico" para describir sus actividades como individuo que aporta orden estructural y forma visual a las comunicaciones impresas. -
Teoría moderna del diseño
Se dieron una serie de conferencias en la Bauhaus sobre la psicología de la Gestalt, la cual es fundamental para la teoría moderna del diseño y promovió una ideología de la visión como facultad autónoma y racional, mostrando los modos en que una figura emerge sobre un fondo neutro que se le subordina como condición necesaria pero invisible de la percepción. -
Taller de Gráfica Popular (TGP)
Se crea el TGP con el propósito de apoyar a las luchas sociales mediante la elaboración y difusión de carteles, mantas, volantes, folletos y toda clase de material propandístico. Siendo los principales promotores Leopoldo Méndez, Pablo O'Higgins y Luis Arenal. -
Fototipografía
Cuando se impuso la fototipografía los especialistas cualificados incluían a los diseñadores gráficos, cajistas, armadores, operadores de cámara, operadores de imprenta, entre otros. -
Licenciatura de Diseño Gráfico
Se crea la primera licenciatura de diseño gráfico en México en la Univerisidad Iberoamericana. -
Primer gran proyecto en México
En los juegos olímpicos se reunió a un equipo de profesionales mexicanos para crear un sistema de imágenes gráficas que muestran a nivel internacional la organización del país. Siendo así el primer gran proyecto. -
Programas informáticos gráficos
En esta década comienzan a surgir alternativas de enfoque modernista, nuevas computadoras y nuevos programas gráficos que ofrecen a los diseñadores la oportunidad de generar relaciones entre texto e imagen. -
Lenguaje de programación
Adobe Systems inventó el lenguaje de programación PostScript, que es la base del software de maquetación de páginas y de la tipografía generada electrónicamente. -
Revolución gráfica
Apple Computer presentó la primera generación de ordenadores Macintosh, basada en una tecnología que se aplicó por primera vez en su ordenador Lisa, pronosticó una revolución gráfica. -
Páginas web
Se incorpora al diseño gráfico al ámbito de creaciones digitales como páginas web, trabajo que era exclusivo de los informáticos, ya que se necesitaban para la composición de los elementos de presentación visual. -
Participación del diseño gráfico
Las campañas electorales dieron paso a la notable participación del diseño gráfico y su importancia como agente de convencimiento, ya que se puso gran énfasis tanto en el mensaje que se quería transmitir como en el modo en que fue transmitido.