Cont1

La Historia de la Educación Contexto Social

  • 20,000 BCE

    Surgió el alfabeto formal en Egipto

    Surgió el alfabeto formal en Egipto
  • 450 BCE

    Sócrates aportaciones educativos

    Sócrates aportaciones educativos
    Sócrates revolucionó las enseñanzas filosóficas, con los que practicó un nuevo método de argumentación basado en el diálogo.
  • 387 BCE

    Aportaciones educativos de Platón

    Aportaciones educativos de Platón
    Platón funda la Academia de Atenas.
  • 335 BCE

    Aristoteles y sus aportaciones educativas

    Aristoteles y sus aportaciones educativas
    Aristoteles funda su academia llamada el Liceo donde es maestro y científico.
  • 1202

    Números Arábigos

    Números Arábigos
    Fibonacci escribió un libro llamado Liber Abaci este ayudó a la difusión de los números arábigos en Europa.
  • 1325

    Aztecas

    Aztecas
    Crean los centros de enseñanza aztecas Telpochcalli y Calmecac
  • 1551

    Universidad Medieval

    Universidad Medieval
    Surge la Universidad Medieval
  • 1572

    Internados Jesuitas

    Internados Jesuitas
    Se crean los internados Jesuitas destinados a los hijos de los caciques: San Gregorio de la ciudad de México y San Martín de Tepotzotlán.
  • Primera Institución Educativa

    Primera Institución Educativa
    Se abre la primera institución educativa financiada por laico abierta por los vascos en la ciudad de México.
  • Preparatoria Liberal Positivista

    Preparatoria Liberal Positivista
    Se crea la preparatoria con sus planes de estudio y su pensamiento liberal positivista.
  • Escuela Normal

    Escuela Normal
    Se funda la Escuela normal para profesores de enseñanza primaria
  • Universidad NAcional

    Universidad NAcional
    Creación de la Universidad Nacional
  • Constructivismo

    Constructivismo
    Surge el constructivismo de Jean Piaget gracias a la publicación de su obra “El pensamiento y lenguaje del niño”.
  • Conductismo

    Conductismo
    Ray Guthrie se formó en las teorías más representativas de la práctica clínica del momento, su enfoque era conductista y, dado que su formación anterior había sido en ciencias exactas, estaba convencido de que era posible desarrollar un método científico objetivo para estudiar la mente e intervenir en el comportamiento.
  • Humanismo

    Humanismo
    Aportaciones de Carl Rogers a la teoría humanista.
  • Cognoscitivismo

    Cognoscitivismo
    Jerome Bruner aporta investigaciones al desarrollo cognitivo
  • Paulo Freire

    Paulo Freire
    Surge la Pedagogía de Paulo Freire¨Pedagogía del oprimido¨, hablando sobre la emancipación de los oprimidos.
  • Masacre de Tlatelolco

    Masacre de Tlatelolco
    Fue el asesinato de estudiantes y civiles por militares y policías el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en la sección de Tlatelolco de la Ciudad de México.
  • Derecho para la mujer

    Derecho para la mujer
    Se reconoce el derecho a la educación para las mujeres.