-
250,000 BCE
LA PREHISTORIA
La prehistoria es el periodo de la vida humana anterior a los documentos escritos. Dicha época se conoce por vestigios como los instrumentos, las construcciones, las pinturas rupestres o los huesos. se dio entre 250000 años a.C a 3500 a.C -
249,000 BCE
EDAD DE PIEDRA
Se empiezan a crear las herramientas de piedra.
Se descubre el metal.
Utilizaban rocas como el sílex, el cuarzo, la cuarcita y la obsidiana
de aquí se derivan tres ramas paleolítico, mesolítico y neolítico. -
10,000 BCE
PALEOLÍTICO
Fue un periodo en el cual se utilizaba las piedras para la creación de armas talladas. Se dieron las primeras manifestaciones de arte como la pintura rupestre, y las esculturas de hueso y piedra. -
8500 BCE
MESOLITICO
Se abandona la depredación y aparece la economía productiva por las primeras formas de agricultura y ganadería. -
6000 BCE
NEOLITICO
Se implanta la economía productiva.
Aparece el sedentarismo y las primeras apariciones de los primeros poblados.
La utilización de piedra pulida y cerámica para la construcción de monumentos megalíticos. -
6000 BCE
EDAD DE LOS METALES
Nace la metalurgia.
Empiezan a utilizar el hierro y el bronce para crear y mejorar las armas.
Comienza a reemplazar la piedra como material de construcción. -
5900 BCE
EDAD DE COBRE
Fue una época en la cual este metal fue el primer en ser utilizado por el hombre ya que era fácil de obtener, lo empezaron a fundir para la creación de vasijas y puntas de flecha y lo utilizaban para rendir honor en situaciones fúnebres. -
3500 BCE
ESCRITURA
Las primeras formas de escritura eran logograficas, pictograficas e ideograficas.
Los sumerios desarollaron un anexo silabico reflejando sonidos.
Marco el nacimiento de un medio de comunicancion y almacenamiento de informacion. -
3500 BCE
EDAD ANTIGUA
Es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas. Tradicionalmente, se ha considerado la invención de la escritura como el punto de partida de la historia antigua. V a del 3500 a.C a 476 d,C -
3100 BCE
EGIPTO
fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo. Tuvo tres épocas de esplendor en los periodos denominados por los historiadores Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. -
3000 BCE
MESOPOTAMIA
se refiere a la primera civilización que ocupó el territorio de Mesopotamia, que abarca la cuenca fluvial de los ríos Tigris y Éufrates, desde la prehistoria hasta la caída del último imperio mesopotámico —el Imperio caldeo o neobabilónico—. Durante esta etapa, la región mantuvo ciertos caracteres comunes que permiten definirla como una unidad histórica. -
2800 BCE
EDAD DE BRONCE
Fue el periodo donde el auge fue la fundición.
fundían y construían objetos comenzó a expandirse desde el suroeste de asía hacia todas partes. -
2700 BCE
IMPERIO ANTIGUO DE EGIPTO
también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del Antiguo Egipto comprendido entre a.C. 2686 y 2181 a. C. Lo integran las dinastías III, IV, V y VI.
El Imperio Antiguo forjó y consolidó el sistema político, cultural y religioso surgido durante el periodo protodinástico, con la aparición de una monarquía cuyos rasgos más notables son la divinización absoluta del faraón y un poder político fuertemente centralizado. -
2000 BCE
IMPERIO MEDIO
A partir de la dinastía VI se da un periodo de decadencia en el que se repite mucho lo anterior. Sin embargo, en el Imperio Medio, especialmente en la dinastía XI se da un renacimiento.
En esta época existen distintas escuelas y talleres de escultura. Así, aparecen dos tendencias principales: una seguirá el idealismo del Imperio Antiguo, mientras que la otra, que es más interesante, va a realizar retratos de faraones más realistas aún y con retrato psicológico. -
1855 BCE
RENACIMIENTO
Periodo de la historia europea caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. El renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV y se difundió por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI. -
1789 BCE
SIGLO DE LAS LUCES
Por prevalecer una mentalidad que hace de la ciencia y la razón verdades incuestionables que permiten el progreso de la humanidad. Desde principio de siglo se dibujó una profunda crisis espiritual, cuyo centro fue la negación o la crítica de la iglesia católica y las monarquías absolutas. -
1570 BCE
IMPERIO NUEVO
La XIII Dinastía tuvo faraones débiles e ineficaces, alcanzándose un número de unos 50 en 120 años. Fueron grandes constructores de arquitectura religiosa. Durante el Imperio Nuevo las artes decorativas, al igual que la pintura y la escultura, alcanzan las más elevadas cotas de perfección y belleza. -
1492 BCE
ESTADO MODERNO
Surgió entre los siglos XV y XVI, cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y su proceso de surgimiento se aceleró en el Renacimiento, con profundas transformaciones en los mecanismos del gobierno y en el ejercicio del poder. -
1453 BCE
EDAD MODERNA
Es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789). -
1200 BCE
ANTIGUA GRECIA
se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. -
1200 BCE
EDAD DEL HIERRO
es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas. En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron en forma simultánea con otros cambios tecnológicos y culturales. -
1100 BCE
BAJA EDAD MEDIA
es el periodo que abarca desde los inicios del siglo XI hasta el Renacimiento, ya en el siglo XV, aunque para algunos autores, como la escuela mutacionista francesa, sólo este período sería medieval, mientras que el correspondiente a la Alta Edad Media sería en realidad Antigüedad Tardía. -
476 BCE
EDAD MEDIA
Es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años. -
476 BCE
ALTA EDAD MEDIA
Es el período de la historia de Europa y Oriente Medio que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 hasta aproximadamente el año 1000, época de resurgimiento económico y cultural del continente. Fue un período en el que tres imperios coetáneos lucharon por la supremacía: el bizantino, el islámico y el carolingio. -
400
Paleocristianiano
Se desarrolla durante los primeros seis siglos después de Cristo, desde la aparición del cristianismo, durante la dominación romana, hasta la invasión de los pueblos bárbaros, las primeras manifestaciones artísticas de los primitivos cristianos o paleocristianos.
Se dividió en: Catatumbas, Basílicas y Sarcófagos -
476
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
En el siglo III, el Imperio Romano estaba envuelto en una profunda crisis. Los rasgos fueron: la pérdida de funciones de sus ciudades, la ruralización de la vida, la debilitación de las relaciones públicas en beneficio de lo privado, el creciente peso de la fiscalidad imperal ya que necesitaban recursos para garantizar la fidelidad de sus tropas. -
600
Arte Bizantino
Es una expresión artística que se configura a partir del siglo VI, fuertemente enraizada en el mundo helenistico, como continuadora del arte paleocristiano en los países del Mediterráneo oriental, del Imperio Romano, siendo transmisor de formas artísticas que influyen poderosamente en la cultura occidental medieval
Se dividió en: Arquitectura, Mosaico, Pantocrator y Miniaturas Codices -
800
Arte Románico
Fue el primer estilo claramente Cristiano y Europeo,que agrupo a las diferentes opciones que se habian utilizado en la baja edad media, y consiguio formular un lenguaje especifico y coherente aplicado a todas la manifestaciones artisticas. Se dio del siglo VIII al siglo XII
Tuvo de todo un poco, de Arquitectura, Escultura y Pintura -
1100
Arte Gotico
Estilo Artístico que se desarrollo en Europa Occidental del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento -
1337
Artista El Giotto (1267-1337)
Artista de la época, desarrollo varios ámbitos artísticos, destacando la poesía, escultura, arquitectura y sobre todo la pintura, considerándose este autor el Trecento uno de los indicadores del movimiento renacentista en Italia, su obra tuvo una influencia determinante en los movimientos pictóricos posteriores -
1400
Arte del Renacimiento
Movimiento Cultural que se produce en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de trancicion entre la Edad Media y el mundo Moderno. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produce una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento. -
1492
Edad Moderna
Arte moderno es un término propio de distintos ámbitos del mundo del arte (la historiografía del arte, la estética y teoría del arte y el mercado de arte), que pretende diferenciar una parte de la producción artística, que se identificaría con un determinado concepto de modernidad por oposición al denominado arte académico. Este representaría la tradición; mientras que el arte moderno representaría la experimentación (de mediados del siglo XV a finales del siglo XVIII) -
1519
Artista Leonardo Da Vinci (1492-1519)
Fue pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filosofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, ademas de filosofo humanista cuya curiosidad infinita solo puede ser equiparable a su capacidad inventiva. -
Barroco
Fue un periodo de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales, y que, partiendo desde diferentes contextos historicoculturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: Literatura, arquitectura escultura, pintura, música, opera, danza, teatro, etc. -
Neoclacisismo
Surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venia a reflejar en las artes los principios intelectuales de la ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. -
Costumbrismo
El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que aspira y propone que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres de la sociedad. -
EXISTENCIALISMO
Corriente filosófica europea que considera que la cuestión fundamental en el ser es la existencia, en cuanto existencia humana, y no la esencia, y que respecto al conocimiento es más importante la vivencia subjetiva que la objetividad. -
Impresionismo
Escuela artística que floreció en Francia hacia el año 1874, definido a partir del critico del arte -
MODERNISMO
Movimiento literario que se desarrolló en España y en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y principios del XX, y que se caracteriza por el cuidado de la sonoridad de la lengua, el refinamiento de la expresión y una sensibilidad abierta a diversas culturas, sobre todo a la francesa. -
Puntillismo
Es un estilo de pintura que consiste en hacer un dibujo mediante puntos, poner puntos de colores puros en vez de pinceladas sobre tela. Aparece por primera vez en 1886, encabezado por el pintor neoimpresionista George Seurat -
Simbolismo
Fue uno de los movimientos artísticos mas importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica.
Este movimiento tiene sus orígenes en las flores mal, libro emblema de Charles Baudelaire.
El simbolismo fue en sus comienzos una reacción literaria contra el naturalismo y el realismo. -
Expresionismo
Fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que se plasmo en un gran numero de campos, artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la aparición del Fauvismo Francés, hecho que convirtió a ambos movimientos artísticos en los primeros exponentes de las llamadas "Vanguardio Históricas" -
CREACIONISMO
Movimiento poético vanguardista europeo que surgió a principios del siglo XX y que defendía que las palabras y la estructura de un poema deben valorarse por su capacidad para crear belleza y sugerir imágenes. -
Cubismo
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay y Juan Gris. El cubismo es considerado la primera Vanguardia, ya que rompe con el ultimo estatuto renacentista vigente a principios del siglo XX, la perspectiva. -
Futurismo
El futurismo es el movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti en 1909 -
Dadaismo
Es un movimiento cultural y artístico que surgió en 1916 en el cabaret Voltaire en Zurich (Suiza), fue propuesto por Hugo Ball. Una característica fundamental del Dadaismo es la oposición al concepto de razón instaurado por el positivismo. -
Vanguardismo
Se refiere a las personas o a las obras que son experimentales o innovadoras en lo particular en lo que respecta al arte, la cultura y la política. Surgió como característica del modernismo en la primera mitad del siglo XX -
SURREALISMO
Movimiento artístico y literario que surgió en Francia después de la Primera Guerra Mundial y que se inspira en las teorías psicoanalíticas para intentar reflejar el funcionamiento del subconsciente, dejando de lado cualquier tipo de control racional. -
ULTRAISMO
Es un movimiento literario nacido en España en 1918, con la declarada intención de enfrentarse al modernismo, que había dominado la poesía en la lengua española con una marcada influencia futurista. -
POSVANGUARDISMO
A partir de 1950, nuevos nombres comienzan a destacar dentro del panorama literario. En América, en primer lugar, poetas nacidos en una zona ubicada temporalmente en 1915 y 1930. Provisionalmente han recibido el nombre de posvanguardistas, porque han asimilado y aprendido el lenguaje de ruptura que aportaron los grandes nombres de Vanguardia. -
POSMODERNIDAD
En sociología en cambio, los términos posmoderno y posmodernización se refieren al proceso cultural observado en muchos países durante el siglo XXI, identificado a principios de los años 1970. Esta otra acepción de la palabra se explica bajo el término posmaterialismo. -
FIN DE LA HISTORIA
AUTORES: Daniel Camilo Vera Castillo
Nikool yuliana suarez niño
Dicson Arley Vargas Guevara
Luisa Fernanda Loaiza Perez