-
1000 BCE
PRESENTACION
LINEA DE TIEMPO: CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS SOBRE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
RAUL EDUARDO GARCIA DIAZ-ESTUDIANTE APRENDIENTE
MYRIAM BAEZ SEPULVEDA-TUTORA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER-UDES
2017 -
900 BCE
PEDAGOGIA
Del griego "Paidos" que significa niño y "ago" que significa guía, por lo cual la Pedagogía se puede definir como la ciencia que centra su estudio en la educación y la enseñanza, cuya función es orientar acciones educativas. -
500 BCE
CIVILIZACIÓN GRIEGA
Se establece como educación ideal la armonía entre la parte física, espiritual y moral del ser. -
400 BCE
PLATON
Plantea una educación organizada por el propio estado, centrada en adquirir cualidades, virtudes y privilegios -
80 BCE
SENECA
Su pensamiento filosófico sobre la educación se basa en el principio que enseñamos para la vida y que el ejemplo es uno de los mejores medios educativos -
20 BCE
CIVILIZACIÓN ROMANA
Se establece el papel maestro-alumno y se considera como fin de la educación el formar grandes oradores -
320
ESCUELA DE ALEJANDRIA
Surge el concepto de Maestro como el LOGOS y se utiliza el termino PEDAGOGO como aquel que cuida del niño y su educación -
450
SAN AGUSTIN
Su legado en educación se fundamenta tanto en el valor humanista como la formación ascética basadas en lo moral, lo espiritual y lo intelectual. -
DIDÁCTICA
Juan Amos Comenio mediante su ideas avanzadas sobre los fundamentos de la enseñanza, establece los pilares básicos de la pedagogía y a través de su obra DIDÁCTICA MAGNA enmarca el concepto de escuela y escolarización dando origen a la Ciencia de la Educación. -
JOHN LUCKE
Manifiesta que es mas importante el proceso por el cual se adquiere el aprendizaje que el producto mismo -
IMMANUEL KANT
Su concepción de educación esta diseccionada a la crianza, la disciplina, la cultura, la civilización y la moralización del ser humano. -
PEDAGOGÍA POPULAR
Johann Pestalozzi analiza y desarrolla el concepto de educación de manera mas profunda donde incluye la didáctica y con ello propicia la reforma pedagógica tradicional. Su posición es enfática al plantear la preparación del maestro como requisito indispensable para que el niño pueda desarrollarse de manera adecuada. -
ROSSEAU
Juan Jacobo Rosseau introduce las ideas de una educación progresiva y la integración de esta con la política. Establece que el niño en sus diferentes edades no es el mismo en todas ellas. -
PEDAGOGÍA CIENTÍFICA
JOHANN HERBART es considerado como el padre de la pedagogía científica. el mismo es quien propone el termino pedagogía y ademas plantea que el maestro debe ser un conocedor de la ciencia que ensena y lo que la fundamenta. -
JOHN DEWAY
Gran defensor y representante de la pedagogía progresiva. Planteo y desarrollo su teoría de los centros de interés de enseñanza. -
ADOLFO KOLPING
Planteo un proyecto educativo donde se puede armonizar la vinculación de la Iglesia con la formación profesional y la unión familiar. -
LEV VIGOTSKY
En su modelo de aprendizaje el papel central lo asume el contexto, pues según afirma es vital la interacción social en el desarrollo, ya que la mejor enseñanza e s la que se logra adelantar al mismo desarrollo. -
MARÍA MONTESSORI
Funda en Roma la primera casa de los niños donde aplica su método con el cual aspira a un desarrollo de la personalidad de los niños. -
JEAN PIAGGET
Para Piagget el proceso cognitivo o pensamiento de los niños y jóvenes es inherente a su naturaleza y desarrollo y diferente al de los adultos.
Su inquietud estuvo dirigida hacia los procesos de aprendizaje, focalizandose en los procesos cognitivos, de pensamiento, de lenguaje, de formación de conceptos de solución de problemas y de procesamiento de la información. -
BENJAMIM BLOOM
Con base en su desarrollo taxonómico, Bloom clasifica y ordena el aprendizaje, con lo cual facilita las acciones de planeacion de los docentes. -
PEDAGOGIA CRITICA
Paulo Freire planteo una pedagogía en la cual se convoque a construir sociedad desde la conciencia de los problemas sociales que se viven a diario y que afectan de manera directa e indirecta a las aulas de clase. Ademas, Freire plantea que la educación en cada país debe de convertirse en un proceso político, donde se debe construir el conocimiento, desde las diferentes realidades que afectan a los dos sujetos políticos en acción, aprendiente y maestro. -
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Es una teoría psicológica constructivista en la cual el aprendizaje se construye desde el propio individuo con base en su organización y se fundamenta en aprendizajes dentro de un contexto escolar. Para David Ausubel, esta teoría debe ser realista y científicamente posible, donde se desarrolle un aprendizaje verbal y simbólico. -
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA
Es una teoría en la cual el papel esencial del aprendizaje lo asume el aprendiente (estudiante), por lo tanto las acciones de formación deben centrarse en el proceso de aprendizaje, la creatividad y l motivación del estudiante y dejar de lado los contenidos específicos, ya que el conocimiento se construye a partir de experiencias buscando un aprendizaje significativo y holistico. -
PEDAGOGÍA SOCIAL
Para Jose Maria Quintana, la pedagogía social es la disciplina que proporciona la sistematizan y el análisis del trabajo social y a partir de ello su propuesta se centra en revisar la sociedad y la educación lo cual da origen a la que se ha llamado la Pedagogía Social crítica. -
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
Jerome Bruner se intereso en inducir al aprendiente (estudiante) a ser un miembro activo y participe en el proceso de aprendizaje, construyendo y descubriendo nuevos conceptos tomando como base los pres saberes ya asimilados para poder analizar y trasformar nueva información, construir hipótesis y registrar y ordenar nuevos datos que permitan afianzar de manera significativa su aprendizaje. -
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
En la actualidad la educación esta ligada a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC donde se pueden encontrar diversos recursos educativos con lo cual se puede llegar a eliminar factores de espacio y tiempo que anteriormente limitaban el alcanzar el aprendizaje.