-
Period: 1945 BCE to 1915 BCE
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-
Period: 1918 BCE to
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO CRÍTICO (1918-1990)
Inició después de la pedagogía de la Escuela Nueva, se empezó a pensar en lo que estaba ocurriendo con la educación ya que los hombres estaban demostrando muchos sentimientos de odio después de las guerras mundiales, nace para cuestionar a los alumnos sobres sus conocimientos y así transformar la realidad. Algunos de sus fueron Paulo Freire, Christian Baudelo, Roger Establet y Henry Giroux. -
Period: 1907 BCE to 1907 BCE
LA “PEDAGOGÍA CIENTÍFICA”: MARÍA MONTESSORI (1907)
Inicio alrededor de 1907 cuando MARÍA MONTESSORI implanto en la escuela de párvulos las estrategias utilizadas para desarrollar el pensamiento en niños anormales o de pensamiento débil antes desarrollados por ella en los hospitales, los cuales tuvieron gran éxito en ellos. Consiste en dar a los niños ambientes propicios con instrumentos acordes a ellos, materiales concretos, el docente dirige las actividades, pero no enseña. -
Period: 1859 BCE to
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ESCUELAS NUEVAS (1859)
Inició en 1859 cuando León Tolstoi (1828-1910) decidió abrir una escuela donde el niño es quien demuestra el interés educativo y el docente debe de esperar a que el alumno decida que quiere aprender. No exigían nada a sus alumnos con lo cual sostuvo que la libertad y la naturalidad eran fundamentales en la escuela. -
Period: 1789 BCE to 1799 BCE
REVOLUCION FRANCESA (1789 d.C.)
-
Period: 1789 BCE to 1940 BCE
SIGLO DE LAS LUCES (XVIII)
ILUSTRACIÓN:surge como una critica a las formas parciales y cerradas del ulunismo, por las estructuras exageradas del empirismo y el racionalismo. +aparición de la enciclopedia.
+aparición de la educación estatal- -
Period: 1400 BCE to 1600 BCE
HUMANISMO (XIV y XV).
Época en que se pone como centro de gravedad ya no la vida religosa ni la ultraterrena sinno al hombre como tal, al sujeto. -
529 BCE
EDAD ANTIGUA (3.500a.C)
DESDE LA APARICION DE LOS SERES HUMANOS
HASTA LA INVENCION DE LA ESCRITURA
Tambien llamada edad esclavista.
tipos de educación:
+CLASISTA.
+RELIGIOSA. -
506 BCE
PLATÓN (427-347 A.C.)
Surgimiento de la pedagogía política; la educación debe estar en
Función del Estado y en la formación de los ciudadanos. Insistió en la importancia del juego,
Por medio del cual el niño manifestaba libremente sus inclinaciones. -
330 BCE
ROMA (100 A.C. D.C.)
En roma se presenta una perspectiva más realista; la educación al
servicio de la vida pública. Surge la necesidad de un método que garantice la efectividad
educativa. La familia juega un papel relevante en la educación del niño, Su constante e inmediata conexión con la vida diaria y con sus necesidades. -
384
Aristóteles(384-322 a.C.)
Pedagogía política, la educación debe ser integral y debe
estar en función de la liberación del hombre. El fin del hombre debe ser alcanzar la virtud. -
469
Sócrates (469-399 a.C.)
Propone a los jóvenes que encuentren en ellos la verdad y
virtud mediante el arte de la mayéutica. El educador debe llevar al educado a que llegue por si solo a la verdad. -
Apr 13, 600
Grecia (600-100 a.C.)
Grecia inicia un profundo cambio en las bases educativas y de pensamiento, se da el
nacimiento de la reflexión filosófica sobre la educación. Esto conllevo a la búsqueda del ciudadano que se pretendía formar: en Esparta soldados o
guerreros con fortaleza física defendieron con honor y patriotismo la polis. -
Apr 13, 659
Pitágoras (659-500 a.C.)
La educación como una búsqueda de la armonía entre cuerpo
y alma. -
Period: to 1970 BCE
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DEL TERCER MUNDO. (1970)
El África pre colonial no habían escuelas ellos aprendían viviendo o haciendo, mejor dicho en el oficio y los valores de la sociedad era transmitidos a los jóvenes.La educación era informal, todo adulto era profesor dado que a raíz de la experiencia tenía mucho que enseñar y compartir. El sistema educativo debe fomentar los Objetivos sociales de vivir y trabajar en conjunto por el bien común. Así mismo el sistema educativo de Tanzania debe realzar el empeño cooperativo y no el avance individual. -
EDAD MEDIA SIGLO V AL XV.
(año 200-1.400):
CRISTIANISMO Y CULTURA MEDIEVAL
Corrientes fundamentadas en la vida y enseñanza de Cristo. Periodo principalmente doctrinario y dogmatico orientado hacia la fé Cristiana. -
PATRISTICA
La educacion como la Herramienta de la patristica: Busqueda del fundamento racional y la poteccion de los dogmas cristianos. -
CLEMENTE (150-216).
La educacion como culto a Dios y como verdad que conduce al cielo. -
ESCOLASTICA
Surgimiento de la escolastica o filosofia enseñada en la escuela: la razon y la fé pueden tener concordancias que no alteran los dogmas. -
REPRESENTATES DE LA ESCOLASTICA:
ALCUINO MONJE:Este establece el programa de las escuelas a partir de las siete artes liberales que incluye el arte. SAN BUENAVENTURA (1221-1274). El fin de la educación es Dios y para alcanzarlo se requiere la perfección. SANTO TOMAS DE AQUINO (1225-1274). La verdad está en el alma humana como potencia y el maestro debe convertirla en acto. -
POSITIVISMO (XIX)
MARX
ENGELS -
EDAD MODERNA 1453
RACIONALISMO:La naturaleza del sujeto como puntode partida de la educación, considerando además el ambiente en que se desarrolla.
REPRESENTANTE:DESCARTES LIBERALISMO: conibe el valor de la persona como lo mas significativo en la obra formadora. Se suprimen los castigos corporales para abrir paso a la libertad.
REPRESENTANTE: JHON LUCKE