-
399 BCE
Sócrates
Este filósofo griego planteó un nuevo sistema para formar el criterio en lo ciudadanos, el cual se adapta a cada una de sus particularidades. Además adoptó para sí mismo la inscripción en el Templo de Delfos,"conócete a ti mismo" dicha frase es un claro objetivo de lo que es la Orientación. -
Period: Jan 1, 1400 to Dec 31, 1500
Renacimiento
Esta etapa, puso al hombre como centro de atención, surgieron una serie de cambios, los cuales aportaron a la evolución de la Orientación. Sobresalen: Rodrigo Sánchez, este le dio importancia a la información, para así realizar una adecuada elección profesional; Juan Luis Vives, opinó que se deben conocer las habilidades de las personas para poder orientarlas a una profesión acorde con las mismas; y Juan Huarte de San Juan, dijo que todos somos diferentes y que cada uno tiene una profesión. -
Orígenes de la Orientación en Estados Unidos
Se dieron cambios sociales y procesos de industrialización, esto generó una privación de los recursos, afectando mayoritariamente a las jóvenes de las familias menos favorecidas. Para combatir esta situación, se realizaron programas de ayuda y auto conocimiento, para que así, las personas afectadas se adaptaran a las nuevas situaciones laborales. -
Orientación en Alemania
Se creó la primera oficina de formación profesional.
1918 se acepta una ley que regula los servicios de Orientación.
1940-1950 se intentó que la Orientación se priorizara en lo personal.
Y en 1970 se propone el Plan General de Educación, gracias a dicho plan, la Orientación se introduce en el currículum escolar. -
Orientación en Suiza
Se creó la Asociación de los Consejos de los Aprendizajes, la cual funcionó como Oficina de Orientación profesional; e 1916 pasó a llamarse Asociación Suiza de la Orientación Profesional y la Protección de los aprendizajes.
Se resalta a Claparede, quien en 1917 fundó un Gabinete de Orientación Profesional y a J.J Rousseau quien publicó obras literarias de trascendencia orientadora. -
Orientación en España
Como punto de partida en 1902, se creó el Museo Pedagógico Nacional, en donde se empezaron a realizar estudios pedagógicos fuera del sistema educativo; sin embargo, me parece importante resaltar que, para dar respuestas a las demandas industriales, se creo en 1909 el Museu Social, este con el objetivo de ocuparse de la formación profesional de los trabajadores. -
Frank Parsons
Fundó la primera Oficina de Orientación Vocacional en Estados unidos, el objetivo principal de dicha oficina era lograr que la persona se conociera, para así, poder ubicarla a un trabajo adecuado. Parsons es considerado precursor de la corriente de rasgos, al proponer el conocimiento del sujeto y el del medio. -
Orientación en el Reino Unido
Para facilitar la Orientación en las personas jóvenes, se creó la Juvenile Advisory Commitees. En 1910 se promulga una ley que obliga a las instituciones a una búsqueda de empleo a los estudiantes que finalizan los estudios, pero será hasta 1950 que se integre la Orientación en el sistema educativo. -
Jesse B. Davis
Considerado en padre de la Orientación Educativa, esto al proponer que la Orientación se integrara al currículum escolar en Estados Unidos.
En 1913 promueve la National Vocational Guidance Association (primer asociación de profesionales de la orientación). -
Orientación en Francia
Se crea su primera Oficina de Orientación Profesional.
En 1928 apareció el Instituto Nacional de Estudio del Trabajo y Orientación Profesional; y en 1951, esta se incorporó en la educación (sistema educativo). -
Orientación en Bélgica
Es considerado un país pionero, dado que, en 1912 se creó el primer servicio de orientación profesional en Europa.
En 1936 se dio la primera legislación sobre el funcionamiento de las Oficinas de Orientación Escolar y profesional, la cual fue implementada en los otros países del continente. -
Orientación en Italia
Empezó con la aparición del Ufficio di Orientamiento Profesionale del Governatorato di Roma, en las décadas siguientes aumentan los centros de orientación, más que todo en el área personal como en la resolución de conflictos o problemas. -
Origen de la Orientación en Costa Rica
Llegó al país una misión pedagógica integrada por profesores de la Universidad de Chile, ellos trabajaron con profesores de este país y les hicieron recomendaciones en referencia con la Orientación, tales como la necesidad de incorporar técnicas; sin embargo, fue hasta 7 años después que se implementaron dichas técnicas. -
Costa Rica: Orientación en la UCR
Se podría decir que en este año y gracias a la reforma de la segunda enseñanza,y a Francisco Orlich, nace oficialmente la Orientación en la Universidad de Costa Rica. -
Costa Rica: necesidad de orientadores
Dado que en todos los colegios del país se necesitaban orientadores, se dio la necesidad de que, en otras instituciones, también se implementara esta carrera. Fue así como en la Escuela Normal Superior se creó la Carrera de Profesor de Psicología y Orientación, pero al poco tiempo fue sustituida por la Universidad Nacional, la cual ofreció la Carrera de Orientación. -
Costa Rica: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Orientación
Dado que no se quería reconocer la importancia de los orientadores en el sistema educativo, el SINATO, fue protagonista en la lucha por el reconocimiento del carácter profesional de las y los orientadores. -
Octubre 2010
Se crea el Colegio de Profesionales en Orientación. -
Costa Rica: Orientación en el MEP
Gracias al Gobierno de Laura Chinchilla Miranda, se organizó la Comisión por el restablecimiento del Departamento Especializado de Orientación, para intervenir ante el MEP.