-
Tercer periodo --De los metodos instrumentales
En este periodo se incluye la organización de los instrumentos y las melodías y por supuesto algunos exponentes como Kodaliy y Orff, el primero lo hace con conjuntos de percusión y el segundo con la musicalizaciòn a través del canto y varios estudiantes conformando coros. -
Cuarto periodo-- De los métodos creativos
En esta época aparecen compositores innovadores de la educación de la música quienes la exportan la comercializan y la practican entre estos exponentes aparecen los siguientes: George Self, Ricordi Americana, Brian Denis, John Paynter y Murray Schafer. -
Period: to
Pedagogía e historia
historia -
EDUCACIÓN MUSICAL EN EL SIGLO XXI Primer periodo de los precursores
La escuela nueva fue un movimiento que revoluciono la educación que anteponía las necesidades de los estudiantes frente al conocimiento, (Pestalozzi, Decroly, Froebel, Montessori entre otros) -
Segundo periodo --de los metodos activos
empiezan los aportes filosóficos de la escuela nueva y el pionero fue Jaques Dalcroze pues incorporo el movimiento corporal a la educacion de la musica. -
Quinto periodo-- De integracion
En este periodo por las diversas comunidades del mundo surge la necesidad de implementar nuevas estrategias sin dejar atras la cultura y las raíces de cada poblacion. -
Sexto periodo--- De los paradigmas
En este periodo se desarrollan los denominados modelos para diferenciarlos de los metodos y en donde cada autor enfatiza en un aspecto de la enseñanza musical -
Capacitaron del maestro
Obviamente el maestro debe acercarse a los estudiantes para conocerse mejor, para lograr una buena comunicación y retroalimentación para que las clases sean dinámicas, de mayor aprovechamiento y conocimiento. -
Pedagogia
ciencia que estudia la forma de cambio de la educación a través de diferentes técnicas implementadas a lo largo de la historia -
Didactica
estudia las técnicas que implementa la pedagogía a lo largo de la historia -
musica
La música es la forma mas sensible de transmitir emociones, sentimientos, opiniones y quizás experiencias propias que enriquecen el mundo de la imaginación para crear nuevas obras musicales. -
referentes pedagogicos
Revista musical chilena. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_serial&pid=0716-2790&lng=es&nrm=iso.
Pedagogía / Inmanuelt Kant ; edición de Mariano Fernández Enguita ; traducción http://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03501974.