-
500 BCE
Griegos
La rudimentación
De los 0-7 años la educación era en casa
Música, gimnasia y geometría.
ATENAS: solo la educación para los privilegiados
ESPARTANAS: para formar guerreros, fortaleza física, valor y respeto. -
476 BCE
Época Medieval o Edad Media
Influenciada por iglesia católica.
Aparecieron las grandes universidades.
En la educación Dios era el centro de todo.
Método de la escolativa.
Educación solo para los monjes y sacerdotes.
Fomento de lectura y transcripción de manuscritos. -
470 BCE
Pedagogos de la epoca
SOCRATES:
La mayeútica conocimiento de las capacidades. -
384 BCE
ARITOTELES
Método de la virtud.
Formar hombres virtuosos. -
347 BCE
PLATON
Dialéctica Poética Amor -
1141
HUGO DE SAN VICTOR
Conciliación entre el misticismo y escolasticismo.
Summa teológica. -
1274
Pedagogos de la Epoca Medieval
SANTO TOMAS DE AQUINO
Método inductivo y deductivo.
El maestro como fuente fundamental del saber. -
1280
ALBERTO MAGNO
Articulo textos de aristoteles.
obras de teología
ciencias naturales y filosofía. -
1300
RENACIMIENTO
Giorgio Vasari fue le primero el que utilizo la palabra renacimiento.
Alcanza un gran desarrollo de la matemática, la astronomía,la mecánica , la geografía y las ciencias naturales.
Existían escuelas superiores (latinas).
Escuelas medias ( colegios y gimnasios).
La enseñanza tenia una duración de 8 a 10 años. -
1446
Pedagogos del renacimiento
VITTORINO DE FELTRE
Humanista famoso muy versado en la filosofía antigua. -
1536
ERASMO DE ROTTERDAM
Representante a la corriente humanista de la pedagogía del renacimiento. -
1555
FRANCISCO RABELAIS
En su conocida obra de Gargantua Y Pantagruel. -
MICHEL DE MONTAIGNE
Explica que la educación debe ser con dulzura severa es decir, no hay que castigar sino fatigarlos y educarlos al frió. -
JUAN AMOS COMENIO
Filósofo y pedagogo nacido en la actual República Checa. Fue un hombre cosmopolita y universal, convencido del importante papel de la educación en el desarrollo del hombre.
Libro Didactica Magna 1630. -
Principales exponentes de la escuela nueva o activa
ROUSSEAU
Niño distintos al adulto y sujeto a sus propias normas de evolucion. -
Época de la nueva escuela
Sistematizo de los procesos educativos.
Busca elaborar el conocimiento de los niños.
El conocimiento de llevar una secuencia o tomar parte de otro.
Hablo de la primera escuela, pero declaro que la primera escuela es la madre.
El estudiante es el centro de atención.
hay tres puntos para enseñar:
-TIEMPO
-MÉTODO comprender, retener, practicar.
-OBJETO
Textos ilustrados unión de la pedagogía con la didáctica. -
PESTALOZZI
Proponía la educación del pueblo.
Transformación social.
Potenciando lo intelectual Y artísticos. -
FEERICO FROEBEL
Educación basada en el respeto, desarrollado de las capacidades.
El maestro como estimulador del juego. -
OVIDIO DECROLY
La educación en libertad.
Intereses naturales. -
MARIA MONTESSORI
Método empírico.
Desarrollar las capacidades del niño en un ambiente estructurado y motivador. -
JOHN DEWEY
Desarrollo de sus capacidades.
El niño, sujeto activo de la enseñanza.
Proceso social. -
CELESTIN FREINET
La importancia de la formación moral, sin esta o puede haber una formación humana. -
Escuela nueva o Activa siglo XIX principio XX
Centra el interés del niño.
Educación como proceso social se aprende haciendo.
nuevo papel del docente guía. -
COUSINET
Método de trabajo libre y cooperativa.
La intelectual docente rol de guía cuando los alumnos lo requieran.