-
500 BCE
Grecia
Rudimentaria
.0-7 años educación en casa
.7 paidagogos solo los niños
-manejo de conducta
-música y gimnasia
-geometría
.Dos escuelas:
-Atenas: solo educación para privilegiados
-Espartana: para formar guerreros, fortaleza física, valor y respeto -
470 BCE
Socrates
Mayéutica
-Conocimiento de las capacidades. -
397 BCE
Platon
Dialéctica poética
-Amor -
384 BCE
Aristóteles
Método de la virtud
-Formar hombres virtuosos -
476
Época medieval
.Influenciados por la iglesia católica
.Aparecen las grandes universidades
.En la educación Dios era el centro de todo
.Método la escolástica
.Educación solo para monjes y sacerdotes
.Fomento de lectura y transcripción de manuscritos -
1141
Hugo de san Victor
Conciliación entre el misticismo y escolasticismo
-Summa teologica -
1274
Santo Tomas de Aquino
Metodo inductivo y deductivo
-El maestro como fuente fundamental del saber -
1280
Alberto Magno
Articulo textos de Aristoteles
-Obras de teologia, ciencias naturales, filosofía -
1300
Renacimiento
.Amplio movimiento cultural XV XVI
.Giorgio Vasari- palabra renacimiento
.Clásicos de la antigüedad como paradigma de la educación en el renacimiento
.Movimiento humanístico: matemáticas, mecánica, geografía, ciencias naturales -
1446
Victtorino de Feltre
Filosofía antigua -
1536
Erasmo de rotterdam
Representante a la corriente humanista y la pedagogía del renacimiento -
1555
Francisco Rabelais
Obra importante "gargantua" y "pantagruel" -
Michel de Montaigne
La educación debe ser con una dulzura severa -
Didactica Magna de Juan Amos Comenio
.Sistematización de los procesos educativos
.busca valorar el conocimiento de los niños
.el conocimiento de llevar una secuencia o formar parte de otro
.Habla de la primera escuela, pero deja claro que la primera escuela es la madre
.Estudiante centro de atención
.tres puntos para enseñar
-Tiempo
-Método: comprender, retener, practicar
-Objeto
.Texto ilustrado: unión de la pedagogía con la didáctica -
Rowseau
Niño distinto al adulto y sujeto a sus propias formas de evolución -
Escuela nueva
.Centra el interés del niño
.Educación como proceso social
.Se aprende haciendo
.Nuevo papel del docente guia -
Pestalozzi
.Educación como transformación social
.Potenciando lo intelectual y artistico -
Froebel
.Educación basada en el respeto, desarrollo de las capacidades y el maestro como estimulador del juego -
Ovidio decroly
.La educación es libertad
.Interes natural -
Maria Montessori
.Método empírico
.Desarrollar las capacidades del niño en un ambiente estructurado y motivador -
John Dewey
.Desarrollo de sus capacidades
.El niño sujeto activo de la enseñanza
.Proceso social -
Celestin Freinet
.La importancia de la formación moral, sin esta no puede una formación humana -
Cousinet
.Método de trabajo libre y cooperativo
.Lo intelectual
.Docente rol de guía cuando los alumnos lo requieran