You are not authorized to access this page.

Generalidades Curriculares

  • Lee and Lee

    Lee and Lee
    Afirman que es la estrategia que usamos
    para adaptar la herencia cultural a los objetivos de la escuela.
  • Luckmannn

    Luckmannn
    Considera que los proyectos son utopías prácticas, experiencias anticipadas concebidas como deseables que actúan como motor de las acciones y como aglutinante que da coherencia y significado a la sucesión de acciones.En este sentido, el contexto no es un ámbito separado, sino el lugar de los intercambios,y a partir de allí el universo entero puede ser considerado como una inagotable red de relaciones donde nada puede definirse de manera absolutamente independiente.(Arroyave, 2000, pág. 65)
  • Kearmey y Cook

    Kearmey y Cook
    Lo definen como experiencias que el
    estudiante lleva a cabo la tutela de la escuela.
  • Shores

    Shores
    Dice que es una secuencia de experiencias
    potenciales con los propósitos de disciplinar el individuo en
    trabajos de grupo, en el pensamiento y la acción.
  • Hilda Taba

    Hilda Taba
    Sentencia que el currículo es el camino de
    preparación de los jóvenes para participar como miembros de
    nuestra cultura.
  • Caswell

    Caswell
    Señala que es todo lo que acontece en la vida
    del alumno, en la vida de sus padres y de sus profesores. Es
    ambiente en acción.
  • Sperb

    Sperb
    Afirma que son todas las actividades,
    experiencias, materiales, métodos de enseñanza y otros
    medios empleados por el profesor o considerados
  • Anderson

    Anderson
    Define el currículo como un conjunto de
    fuerzas interactuantes en el ambiente total ofrecido a los
    alumnos por la escuela y las experiencias que los alumnos
    ganan en este ambiente.
  • Gimeno Sacristán

    Gimeno Sacristán
    Considera por su parte que el
    currículo es lo que determina lo que pasa en las aulas entre
    profesores y alumnos, de ahí que pueda decirse ampliamente,
    que es un instrumento potente para la transformación de la
    enseñanza y un instrumento inmediato, porque es una fecunda
    guía para el profesor.
  • Lawrence Stenhouse

    Lawrence Stenhouse
    Estima que el currículo
    constituye una especificación del procedimiento experimental
    de la investigación en la acción en clases y escuelas.
  • Campo y Restrepo

    Campo y Restrepo
    Plantean que el
    currículo como lo propio de la entidad educativa es el aspecto
    mediador entre el proyecto educativo que responde de una
    manera u otra al proyecto histórico social de la comunidad en
    donde está inserta la organización y las acciones que allí o
    desde allí se realizan entre maestros y alumnos a través de
    cualquiera de las múltiples modalidades de aprendizaje enseñanza.