-
Period: to
Los inicios
-
Frank Parsons
Publicación obra póstuma (Choosing a vocation). 3 supuestos básicos: autoconocimiento de las habilidades. intereses y cualidades personales.
Grandes cambios mercado empleo (industralización, reclutamiento colectivos militares 1ª Guerra Mundial, Psicología Diferencial, Psicometría) -
Institucionalización de la Orientación
Función básica de la educación pública, centrada en la escuela. -
Period: to
Desarrollo y maduración
-
Couselling y la OP en el proceso educativo
Institut d´Orientaciò Professional de Barcelona. Carl Rogers
Instituto de Orientación y selección Profesional de Madrid. -
Grandes cambios mercado de empleo
Problemas derivados de la Industrialización (movimiento reforma social: injusticia, trabajo prematuro de los niños, paro obrero, accidentes laborales etc).
1ª Guerra Mundial (Selección de personal militar, Desarrollo de la Psicología diferencial y la psicometría). -
Carta Magna de OP
Estatuto de la FP (Disposición sobre organización y regulación de la orientación). -
La Guerra Civil
Escasa actividad orientadora centrada en la selección de especialistas para ejércitos y reeducación a mutilados de guerra.
Se priorizaron los problemas de escolarización. -
OP como "selección de personal" (Psicología Diferencial)
Dos Guerras Mundiales (reinserción veteranos de guerra), Desarrollo industrial, Depresión 1929, Psicometría- tests (para encontrar profesión acorde con las aptitudes del individuo). -
Postguerra: Ley 17/07/1945 sobre enseñanza primaria
- Servicio de Psicología escolar y OP
- Revista española de pedagogía
- abolición del sistema educativo republicano, 3 niveles sistema educativo: primario, secundario y universitario, depuración profesorado e ideología, inculcación de valores religiosos y patrióticos, auge de una escuela privada por la Iglesia, escasez de recursos para el sistema educativo
-
Cambio paradigma: Enfoque no directivo
Introducción de concepción evolutiva del desarrollo vocacional. -
Period: to
Consolidación y profesionalización
-
Creación de las Universidades Laborales con Gabinetes de Pedagogía y Psicotecnia,
- Colaboración con el profesorado en la elección de metodología pedagógica, determinación y control estadístico de exámenes, test y pruebas objetivas para determinar el rendimiento escolar (ficha psicotécnica y pedagógica de los alumnos).
- Realización de la Orientación Profesional de los alumnos.
-
Orientación vinculado con la FP
Abundante legislación pero escasa concreción en la práctica.
Institutos provinciales de Psicología aplicada y Psicotecnia (funciones de consejo individual) -
Creación Servicios de Orientación en Institutos y escuelas de Maestría
Ofrecían orientación escolar y vocacional al término de Enseñanzas Medias.
Asesoramiento a padres y al centro. -
Ley General de Educación (LGE)
Desarrolla contenidos de la orientación en el sistema educativo y a lo largo de toda la vida escolar.
Encomendar al tutor la tarea de orientar la evaluación de su grupo y mantener contacto con familias.
Las pretensiones no llegaron por razones económicas, falta dotación, falta preparación profesorado -
Period: to
Profesionalización de la orientación profesional
-
Instituto Nacional de Empleo (INEM)
Contempla en su organigrama la creación de un departamento
de Orientación (funciones de orientación, información profesional, cualificación, selección de desempleados y desarrollo de programas de Formación Profesional). -
Creación de los Equipos Multiprofesionales
- proliferación y consolidación de los Servicios de Orientación y tienen su incidencia en la Educación Especial.
- A nivel universitario, se crean las Facultades de Psicología y de Pedagogía con especialidades en Orientación Educativa.
- En los 90, surgirá la Licenciatura en Psicopedagogía (objetivo: nuevos especialistas en la orientación psicopedagógica).
-
Ley ordenación general del sistema educativo (LOGSE)
- Institucionalización y generalización de la orientación en el sistema educativo desde una perspectiva curricular.
- Un modelo organizativo (3 niveles de intervención: acción tutoríal en el aula con el grupo-clase, organización y coordinación en cada centro educativo por el Departamento de Orientación, asesoramiento y apoyo externo por los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP).
- Pasa a ser un factor de calidad de la educación.
-
Period: to
Tendencias actuales de la OP
La orientación se desarrolla en 3 estructuras:
- Sistema educativo (educación primaria y secundaria).
- Universidades.
- Ámbitos socio-laborales y de formación para el empleo. -
Práctica orientadora en ámbitos escolares
-Orientación centrada en la adaptación escolar
-Orientación familiar y profesional
- Se encuentra a distancia a una orientación para la carrera profesional-vital y la toma de decisiones -
Práctica orientadora en las universidades
- Orientación profesional (inserción laboral, gestión de prácticas y bolsas de empleo).
- Servicios de orientación.
- Estructuras de orientación tutorial y de memoria en menor medida orientación académica y del aprendizaje.
-
Nueva Reforma Educativa (LOE)
Pieza básica de la calidad de la educación.
Refuerza y consolida el modelo que propuso la LOGSE. -
Práctica orientadora en los servicios públicos de empleo
- Orientación profesional (Inserción laboral de trabajadores desempleados y de grupos de exclusión).