-
GERARD
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante” -
Willey
Un objeto de aprendizaje es "un conjunto de contenidos, ejercicios y elementos de evaluación que se combinan en relación a un único objetivo de aprendizaje" El término se atribuye a Wayne Hodgins y data de un grupo de trabajo que en 1994 llevaba ese nombre, aunque el concepto fue descrito por primera vez por Gerard en 1967. -
OBJETO EDUCACIONAL
En 1997 se utiliza la denominación «objeto educacional», cuando
la compañía Apple lanza el sitio web Economía de los Objetos
Educacionales (Educational Object Economy o EOE) que llegó a
convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos
(applets) elaborados con el lenguaje Java -
MERRILL
En 1998 Merrill [5] usó la frase «objeto de conocimiento» (knowledge
object) para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una variedad de contenidos
distintos. -
IEEE
Ellos definieron como entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado siempre con la tecnología a los RECURSOS EDUCATIVOS. -
WILEY
Este criticó duramente su amplitud al decir que la descripción
de la IEEE incluir cualquier persona, lugar, cosa o
idea que existió en la historia del mundo. El brindo una descripción que incluye defectos semejantes, ya que concluye al OA como cualquier recurso digital que puede ser reutilizado
para apoyar el aprendizaje. -
La metáfora del LEGO
En el 2000, Hodgins, quien como miembro del IEEE LTSC, propone
la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los
OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente
por sus bloques de plástico interconectables. si cumplen
con estándares adecuados, podrían reutilizarse para ensamblarse
y desensamblarse, formando así nuevas construcciones. -
ADL
Slosser hablo de los objetos de contenido compartibles y también dice que todavía no era posible compartir de manera genuina, ya que faltaban elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos ademas de tener acceso a los contenidos a través de repositorios
creados por cualquier sistema de cursos. -
OA
La Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller muestran un resultado éxitoso con curso instrumentado con OA. Para ello, diseñaron OA que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
• Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de
reflexión (selección de lecturas). -
MinEducacion
-