-
500 BCE
Historia de la Pedagogía sus Inicios
“Sociedades primitivas”, comprenden grupos humanos diversos y semejantes que tienen usos, costumbres y creencias diversas. “sociedades civilizadas” entre las cuales advertimos profundas distinciones en los modos de vivir y las creencias. -
John Locke Filosofía y la pedagogía Finalización del siglo XVII
Obras: Reforma interior y educación nueva (1925)
La praxis escolar según el plan de Jena (1934) Es uno de los más grandes teóricos del liberalismo político, quien injerto su pensamiento en el tronco secular del empirismo. Que en gran parte es de beneficio para la pedagogía actual, es por lo cual que en todos sus pensamientos aparece como caracterizando por un esfuerzo constante de adherirse a la experiencia. -
Pestalozzi y Juan Amos Comenio
Con la granja nueva Pestalozzi buscaba que los estudiantes con alguna discapacidad, ya sea social, cognitiva o física. Con su obra se considera el origen de la educación especial. Comenio es considerado el padre de la pedagogía moderna ya que sus aportes sistematizaron a la educación llevándola a un nivel científico avanzado. -
La Pedagogía científica María Montessori
La primera mujer graduada en medicina de la ciudad de roma, partidaria de la nueva escuela Francesa.Esta metodología bien aplicada favorece las funciones cognitivas del niño-niña, desarrollando la creatividad, fomentando las habilidades sociales y desarrollando la autonomía, de lo contrario, si no se aplica en forma adecuada, es decir, el adulto le da demasiada libertad al niño sin establecer límites claros, puede aparecer conductas des adaptadas.. -
Anton Semionovich Makarenko Unión Soviética (1888-1939) Considerado en la actualidad como el máximo pedagogo de la Rusia soviética
. “Cualquier niño para ser feliz, debe estar en un ambiente social donde puedan afirmar en igualdad de condiciones su iniciativa y su espíritu de solidaridad”. Poema pedagógico (1935) Banderas sobre las torres (1938) Esta metodología bien aplicada en la actualidad es necesaria, ya que en el aula falta mucho los valores y el respeto por el docente, de tal modo que el docente tenga un equilibrio entre la disciplina y el autoritarismo. -
Jean Piaget (1896-1980) Origen del pensamiento humano
El interés por la psicología infantil lo llevan difundir grandes descubrimientos en el campo educativo el niño su pensamiento muy diferente al del joven o adulto basado en su vocación hacia la niñez. -
Leon Tolstoi
Novelista del siglo XIX abrió en su finca de Iásnaia Polonia una escuela para los hijos de sus campesinos.Con esta metodología se buscaba que el niño comprendiera la necesidad de respetar la personalidad de cada individuo, sin castigos por parte del adulto, por lo tanto debían consérvese poco apoco que debían tener un orden del cual dependía describen la formación desde niños del carácter del individuo, su vida espiritual, hasta su juventud. -
Nicola Abbagnano Pedagogía educación historia
“La experiencia proporciona el material del conocimiento, pero no es, según Locke, el conocimiento Mismo. Éste tiene que ver únicamente con ideas, porque el único objeto posible de nuestro intelecto es la idea; pero no se reduce a las ideas porque consiste en percibir un acuerdo o un desacuerdo delas ideas entre sí.” Nicola Abbagnano,Visalberghi, A.Pg 132 -
Savater 1982 Educación y democracia
La educación bien ejercida hace que el ciudadano sea buen participe de la democracia que este pueda ejercer una buena alternativa y liderazgo todo gracias a esa educación ejemplar recibida. Obras: Ética para amador -
Michell Foucaul 1993 . Historia de la pedagogía
Su pasión por la psicología lo llegan a colocar como el principal historiador de esta además sus aportes al estudio de las sexualidad humana, supera una crisis emocional al borde del suicidio que lo hacen interesarse por la psicología, sus aportes son muy importantes en la actualidad. Obras:Enfermedad mental y psicológica Sexualidad humana -
Tamayo Valencia 2007 Tendencias de la pedagogía en Colombia.
La pedagogía en nuestra época es evocar un campo de conocimiento, que esta cruzado por diferentes perspectivas y dimensionado des de múltiples intereses y fundamentos. La pedagogía ha penetrado el campo de las mediaciones por lo cual Colombia esta integrada en este cambio, los colombianos en la producción y en el consumismo económico y cultural. Obras : Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), vol. 3, núm. 1, enero-junio, 2007, pp. 65- -
Inger Enkvist .La nueva pedagogía y el aprender ser buen ciudadano 2008
La educación actual está pidiendo a gritos una reforma estructural pedagógica, la cual vaya ligada con la disciplina los valores y porque no la re educación de los padres de familia, ya que son ellos los principales responsables del colapso de la sociedad educativa, la educación es un apoyo para formar a la sociedad, pero en las últimos años, esta educación ha ido perdiendo el respeto y el valor de los alumnos. -
Siglo XXI Educación actual
El constructivismo debe y se va imponiendo como el modelo pedagógico
del futuro ya que es la interrelación entre el docente y el estudiante compartiendo conocimientos y
haciendo el aula de
clases un lugar de lluvias de ideas y surgen
nuevas ideas y
podemos decir que surgen nuevas hipótesis