-
Mar 5, 1000
ACADEMIA DE PITAGORAS
510 A.C. -
Mar 5, 1005
PAPEL HECHO EN CHINA
105 A.C. -
Mar 5, 1382
MANUSCRITOS
382 A.C. -
Mar 5, 1450
GUTENBERG IMPRENTA
-
Mar 6, 1492
Juan Luis Vives
Se le conoce como el primer pedagogo sistemático de los tiempos modernos. Aplicó la psicología en la educación, se opuso a los métodos escolásticos, recomendando el empleo del método inductivo y experimental. Precursor de la lengua materna junto a las clásicas, y defensor de la cultura de la mujer. -
Jan 1, 1495
Francois Rabelais
También, subraya ante todo la libertad individual y el entusiasmo por el conocimiento y la vida, expresando con vigor el humanismo renacentista. Su obra cumbre, en la que presenta sus ideas sobre la educación es Gargantúa y Pantagruel, está compuesta por cinco libros publicados entre 1531 y 1564. -
Jul 10, 1509
Juan Calvino
Centró sus estudios de acuerdo a un enfoque bibliocéntrico, tomando a las Escrituras como principio rector de todas las actividades del hombre. Partiendo de esta concepción profundizó en el análisis bíblico y de cuestiones sociales. -
EDUCACIÓN PÚBLICA
-
Sor Juana Inés de la Cruz
uana Inés empezó a sobresalir por sus grandes conocimientos y su memoria así como por su belleza y talento, cobrando fama en la corte como dama de honor de la virreina.
Los virreyes protegieron a Juana de manera resuelta. -
Immanuel Kant
Su filosofía ha ejercido notable influencia en la cultura de nuestro tiempo, y su influencia en la Pedagogía ha sido inmensa. Su filosofía expresa el sentir de la sociedad culta de su época, especialmente preocupada por salvar las ideas de la libertad, la existencia de Dios y del alma; en un momento en que el empirismo inglés y el materialismo francés parecían avasallarlo todo y la metafísica alemana semejaba haber agotado su capacidad de respuesta. -
Ignacio Manuel Altamirano
Sus enseñanzas con elevados contenidos pedagógicos y nacionalistas, trascendieron en el trabajo docente que desarrollaron quienes fueron sus alumnos. En 1889 aceptó el cargo de Cónsul General en Barcelona y más tarde en París. Sintiéndose enfermo viajó a Italia en donde falleció. Sus cenizas reposan en la Rotonda de los Hombres Ilustres de la ciudad de México. -
Enrique Conrado Rébsamen
Impulsó la fundación de las primeras escuelas normales, a las que se les consideraba como cuerpos colegiados capaces de sustentar y dictar la doctrina pedagógica y las bases científicas que normarían el desarrollo de la educación, principalmente en las instituciones públicas. -
Gregorio Torres Quintero
El maestro Gregorio Torres Quintero forma parte de los brillantes educadores mexicanos de la segunda mitad del siglo XIX e inicios del XX. Fue discípulo de Enrique Rébsamen. Al fallecimiento de éste, Torres Quintero le sucedió en el cargo de presidente del consejo que tenía la comisión de estudiar y dictaminar los textos escolares y programas de estudio. Si bien Torres Quintero no difería del credo educativo de Rébsamen, sí manejaba nuevas corrientes y desarrollaba ideas como la enseñanza objet -
María Montessori
Entre sus iniciativas particulares dignas de mención, debe citarse la Iglesia de los Pequeños fundada en Barcelona después de 1916, con las mismas normas que la Casa dei Bambini, o sea con muebles, decorado, objetos de liturgia católica, etc., apropiados al niño: ensayo que estaba destinado a ser único en su clase y al que no correspondió nunca un estudio sobre el sentimiento religioso del niño y su génesis; aunque haya dado algunas aportaciones y orientaciones a la educación religiosa infantil -
Gabriela Mistral
Lucila Godoy maestra, mujer, poeta y ciudadana, tal como la definió Andrés Henestrosa en el prólogo del libro Lecturas para maestros tuvo una infancia muy difícil en uno de los parajes más desolados de Chile. A los quince años comenzó a estudiar para maestra obteniendo su título cuatro años después, a la par que consagra su vocación poética. Del escritor francés Frédéric Mistral toma el apellido y del poeta italiano Gabriele D´ Annunzio el nombre. -
EDAD AUDIOVISUAL
-
EDAD INFORMÁTICA
-
EDAD DE LOS COMPUTADORES
-
EDAD DIGITAL
-
EDAD INTERACTIVA
-
JEROGRIFICOS
30000 A.C.