-
15,000 BCE
Pictogramas
Figuras o símbolos que asumen el significado de un objeto representado. -
3100 BCE
Ideogramas
Son representaciones de concepto o ideas. -
3000 BCE
Pinturas rupestres del paleolítico
Son de las primeras manifestaciones del diseño gráfico. -
1400
La imprenta
Johannes Gutenberg crea la imprenta. Se le conoce como la época antigua o humanista. -
"Lateral Router"
Darius Wells desarrolla este invente para hacer tipos de madera para las maquinas. -
Fuente Antique
El ingles Vicent Figgins diseña este tipo de fuente. -
Computadora Analítica
Desarrollada por Charlie Babbage. -
Movimiento Arts and Crafts
William Morris publica algunas piezas gráficas más significativas, convirtiendo la imprenta como un negocio productivo en el diseño de libros de lujo. -
Art Nouveau
Término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada –en Bélgica y Francia–, Jugendstil –en Alemania y países nórdicos–, Sezession –en Austria–, Modern Style –en los países anglosajones–, Nieuwe Kunst –en Países Bajos– y Liberty o Floreale –en Italia–. -
Computadora digital.
Alan Turing desarrolla la computadora digital electrónica. -
Nueva tipografía
La Nueva Tipografía se convirtió en el punto de referencia para quienes se han considerado vanguardistas y seguidores de la línea más racionalista del diseño. -
Escuela ULM
La primera escuela de diseño gráfico aparece en Alemania, se enfoca en la comunicación visual, el diseño industrial, la construcción, la informática y la cinematográfica. -
Supermanierismo
Este estilo escondía un afán de menosprecio, relacionándolo con el manierismo, arte elegante que rompió la supremacía de la belleza armónica y natural del alto renacimiento perteneciente al siglo XVI. -
POSMODERNISMO SUIZO
Esto fue posible gracias a la irrupción de una generación de jóvenes diseñadores gráficos como Rosmarie Tissi que en 1964 rompió el esquema tradicional, realizando un anuncio de imágenes desalineadas dispuestas de forma intuitiva y aleatoria donde se dejan ver líneas de bordes discontinuos. -
Period: to
Minimalismo
En el año 1965, en un artículo publicado en la revista Art Magazine, el filósofo Richard Wolheim utiliza el término “minimal” (mínimo) para referirse a las pinturas de campo de color de Ad Reinhart, una serie compuesta por superficies de un metro cincuenta de tamaño en las que una oscura cruz se perdía a primera vista en un fondo de tono muy similar. -
Collage
Wolfgang Weingart comenzó a cuestionar esta tipografía tan ordenada y refinada. Teniendo esta inquietud se dispuso a aplicar un estilo totalmente opuesto, caracterizado por un diseño alegre basado en la intuición, agregando efectos visuales que enriquecieran su gráfica, decidiendo con esto dar un paso más, incorporando a su repertorio en 1970 la técnica conocida como collage -
Period: to
Psicodelia
Ray Smith nacido en 1938 y fallecido el 16 de noviembre de 2009. Fue un pintor peruano, siendo uno de los pintores más famosos y reconocidos internacionalmente por la visión que demuestra por medio de sus obras artísticas conocidas. -
Period: to
Posmodernismo
Este término designa generalmente un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX. Se desarrolla en la década de los 80 aunque venía gestándose desde los 70. Recoje detalles de obras anteriores, recicla técnicas, ideologías y temáticas de otros movimientos, pero todo con un enfoque actual -
Period: to
Street Art/ Graffiti
El lugar más intervenido del muro fue el lado oeste, el cual estaba cubierto por street art, y el lado menos intervenido era el lado este debido a su estricto control. Se puede decir que el Muro de Berlín fue el lienzo más grande del mundo: atrajo miles de artistas que manifestaron su posición ideológica hacia este punto de inflexión, y es gracias a esta manera de pensar que decidieron mantenerse en el anonimato. -
Period: to
WEB 2.0
La evolución se refleja también en el software empleado por los diseñadores, pasando a ser imprescindible. Aparecen ya versiones contrastadas de los programas más utilizados hoy en día como Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign o Dreamweaver. -
Period: to
FLAT
El incremento de la información en pantalla nos lleva desde una sobredosis de colores y efectos hasta la simplicidad y claridad. La informatización de las herramientas de diseño sufre una evolución constante. El incremento de píxeles en las pantallas (de 800 x 600 hasta 1600 x 1280) se traduce en un aumento substancial de la calidad de las imágenes.