-
Juan Amos Comenio
Se le conocía como el Padre de la didáctica. -
Juan Amos Comenio
dio importancia al estudio de las lenguas y creó una obra llamada Puerta abierta a las lenguas. -
Rousseau
"asignad a los niños más libertad y menos imperio" -
Rousseau
EL TIEMPO ES EL ELEMENTO QUE DA PAUTA Y ORDENA EL PROCESO EN QUE ÉSTA SE DESARROLLA EN LOS JÓVENES. -
Tolstoi
constituye un aporte esencial a la cultura de la humanidad, su doctrina pedagógica ha contribuido al progreso de la ciencia de la educación. -
Tolstoi
"El niño es por naturaleza una criatura pura y perfecta cuyo desarrollo libre no hay que perturbar" -
Durkheim
Desarrollo como abordar hechos sociales en forma sistemática y científica. -
Durkheim
publica su obra las reglas del método sociológico Consideraba que uno de los aspectos importantes de la sociología era la religión precursor de la sociología moderna. -
Jean Piaget
los niños asimilan la lógica antes de desarrollar su lenguaje, ya que la motricidad que adquieren a partir de interactuar con el medio es clave. -
Key
.cuando debido a la importancia que adoptaron sus ideas, comenzó a brindar seminarios en Suecia y en otros países. -
key
escritora y feminista sueca con experiencia en los campos de la vida familiar, ética y educación -
Cousinet
El docente, debe motivar en la escuela la libertad del trabajo en grupo y lograr un ambiente que favorezca el florecimiento de todos los aspectos positivos -
Alain Touraine
La escuela debe ser cultural y socialmente heterogénea -
Alain Touraine
Esta estrategia es relativamente nueva, por lo que surge la necesidad de analizar las implicaciones que su aplicación tiene -
Cousinet
-Libertad de grupo donde se respeten las opiniones de los demás, se deje a un lado el individualismo y se puedan crear espacios donde prevalezca la armonía y el entendimiento, tanto del grupo, como del docente hacia el grupo. -
John Dewey
Cuando el niño llega al aula ya es intensamente activo y el cometido de la educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla” -
John Dewey
Al empezar la escuela el niño lleva cuatro impulsos innatos:
– El primero es el de comunicar
– El segundo es el de construir
– El tercero es el de indagar
– El cuarto es el de expresarse. -
Jean Piaget
el concepto de inteligencia humana como un proceso de naturaleza biológica. -
Saulina Fernández
Discurso crítico entorno a los procesos de escolarización -
Saulina Fernández
Son procesos de masividad como se representan nuevos escenarios en los sistemas educativos. -
Contreras
Uno de los objetos de estudio de la didáctica, son parte de la relación causal. -
Contreras
La enseñanza es un sistema de comunicación humana y tiene un sentido social. -
Nerici
Toda gira alrededor de la educación, como un medio de formación para el individuo -
Nerici
Actividades extracurriculares para una didáctica general dinámica. -
Análisis de las definición de Comenio
Si el alumno no lograba aprender o era indisciplinado, era por error del maestro -
Análisis de las definiciones de Tolstoi
Por una parte, ciertas son las razones por las que el alumno debe desarrollar la capacidad de aprender lo que le conviene como bien lo dice Tolstoi, no obstante, debemos hacer énfasis en la palabra desarrollo que a mi opinión este se va dando a medida que el sujeto interacciona y se relaciona con sus semejantes, lo que me hace pensar en una orientación previa a la hora de tomar dicha decisión. -
Análisis de las definiciones Durkheim
Tiene la intuición de que la conciencia está abierta a las influencias del ambiente, habiéndola correctamente concebida correctamente concebida como estrechamente ligada a la solidaridad de hecho. -
Análisis critico Saulina Fernández
Conocimiento sobre los procesos de cambio, calidad, eficaz y mejora -
Analisis de las definiciones de Nerici
Es importante la convivencia social para responder a las necesidades educativas modernas para que los seres humanos sean mas responsables -
Análisis de las definiciones de Alain Touraine
Su trabajo se basa en la sociología de «acción» y cree que la sociedad forma su futuro a través de mecanismos estructurales y de sus propias luchas sociales -
Análisis de la definición de John Dewey
Él quiso decir que el niño es que debe hablar primero aprender a comprender lo que el docente le está diciendo el alumno debe buscar formas en las que pueda obtener el aprendizaje y luego depe expresarse. Él nos quiere dar a entender que el docente debe de darle las herramientas y orientarlos para que den resultados positivos. -
Análisis de la definición de Contreras
La enseñanza es un sistema de comunicación humana y tiene un sentido social. -
Análisis de la definición de Jean Piaget
El niño puede llegar a comprender y desarrollar su lenguaje según sus capacidades que va adquiriendo y perfeccionando esto no debe medir su inteligencia ya que todos aprendemos de maneras diferentes -
Análisis de las definiciones de Key
la maternidad es crucial para la sociedad y para el gobierno, que se trataba de que los maridos debían brindar apoyo a las madres y a sus criaturas. -
Análisi de las definiciones de Rousseau
que el hombre es bueno por naturaleza, pero que actúa mal forzado por la sociedad que le corrompe. Da primacía al sentimiento natural, no a la razón ilustrada, y ese será el germen. -
Análisis de la definición Cousinet
De esta teoría podemos nutrirnos y entender que el trabajo en equipo no solo esta basado en la unión de varios individuos, sino también en el respeto mutuo que debe haber bajo el contexto de la forma del pensamiento humano, no todos pensamos de la misma manera y es una de las cualidades que debemos aprender a tolerar como personas. Cuando logremos tolerar la forma del pensamiento humano, tendremos la libertad de expresar lo que hay dentro de nosotros y dejemos a un lado el individualismo.