-
430 BCE
SISTEMA EDUCATIVO GRIEGO
Platón propone un sistema de educación que permite la adquisición de virtudes. -
420
SISTEMA EDUCATIVO ROMANO
corriente griega que estuvo guiada por tradiciones religiosas y culturales que dieron origen a escuelas cristianas y al denominado momento histórico Periodo Clásico de la Pedagogía -
Period: 500 to 1500
EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA
La educación se encontraba en manos de la iglesia, enfocada en lo religiosos, emotivo y al sentimiento, el proceso predomínate era el memorismo, se impartían dos áreas, Trivium y Cuatrivium -
Period: 1550 to
EDAD MODERNA EL HUMANISMO
La educación se encontraba en manos de la iglesia, enfocada en lo religiosos, emotivo y al sentimiento, el proceso predomínate era el memorismo, se impartían dos áreas, Trivium y Cuatrivium -
Comenio (1592-1670)
fue teólogo, filósofo y pedagogo, es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna -
Jean-Jacques Rousseau
considerado como el eje del movimiento del antiguo y del nuevo mundo en materia de educación entrándola en la evolución natural del niño y en materias directas y prácticas -
KANT
con los alumnos se ha de mirar principalmente el análisis, no meterles los conocimientos racionales, sino sacarlos de ellos mismos, La crianza, la disciplina, cultura, civismo y moral son pilares fundamentales para que el hombre viva en sociedad -
JOHANN H. PESTALOZZI
Su idea principal de la educación consiste en formación de la fuerza interior del hombre conectándolo con la naturaleza y el interior del individuo, para el trabajo en comunión entre la paz interior y el orden exterior. -
Johann Friedrich Herbart
el rol del educador es guiar el espíritu infantil, construirle una experiencia determinada, función para la cual cuenta con tres grandes medios: la instrucción, la cultura moral y el gobierno de los niños. -
Period: to
EDAD CONTEMPORÁNEA
Los panes de estudio son lógicos y comprensibles, la escuela nueva creada por Kant y Dewey se enfoca en aprender haciendo, el aprendizaje varía sus ritmos acoplándose a los estudiantes y el docente se vuelve un guía, moderador, mediador y facilitador de conocimiento. -
Period: to
EDUCACIÓN EN EL SIGLO XIX
Se presenta la revolución industrial, los países industrializados invierten en ciencia y tecnología con el fin de mejorar la producción, se expande la educación a los grupos populares capacitándolos con el fin de mejorar la producción industrial -
Period: to
EDUCACIÓN EN EL SIGLO XX
La escuela es un laboratorio de pedagogía activa, la educación se enfocaba en desarrollar las habilidades de los estudiantes, permitiendo el surgimiento de nuevos modelos pedagógicos que aunque son novedosas les falta consistencia, se involucra la tecnología en el procesos educativo. -
Definición de pedagogía
Es el saber propio de las maestras y los maestros, ese saber que les permite orientar los procesos de formación de los y las estudiantes.
(Mineducacion 2019) según Galeano R & Rueda E
Definen la pedagogía como la reflexión de la práctica educativa y producción de nuevas y practicas sustentadas por conocimientos teóricos.
La Pedagogía es la reflexión de la práctica educativa y producción de nuevas prácticas sustentadas por conocimientos y principios teóricos. -
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PEDAGOGÍA
Socialización: Por en el cual se aprende y teoriza elementos y patrones socioculturales que integran la estructura de su personalidad influenciado por agentes específicos
Cultura: define todo los tipos de conducta socialmente adquiridos dándole al hombre la capacidad de reflexionar en su mismo, identificándonos como seres racionales, críticos y éticamente comprometidos. -
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PEDAGOGÍA
Plan de estudio: plan constituido por las áreas obligatorias fundamentales y optativas que conforman el curriculum.
Educando: es el centro del proceso, partícipe de su propia formación integral.
Educador: es quien orienta lo procesos de enseñanza y aprendizaje en los educandos.
Método: conjunto de reglas y normas que enfocan al individuo en el alcance del desarrollo integral. -
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PEDAGOGÍA
Comunidad educativa: conformada por todos los actores involucrados en la educación, estudiantes, educadores, padres de familia o acudientes, egresados, directivos; todos partícipes del proyecto educativo en su planeación, ejecución y evaluación.
Didáctica: son las metodologías y técnicas que se aplican en el proceso de enseñanza alcanzando así la eficiencia. -
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PEDAGOGÍA
Formación: proco de humanización que se caracteriza en el desarrollo individual, la formación es la misión de la educación y la enseñanza.
Instrucción: conjunto de reglas enfocada para logra un fin, instrucciones técnicas y administrativas para cumplir un servicio.
Curriculum: conjunto de criterio, planes, programas, metodologías y procesos que contribuyen en la formación integral. -
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PEDAGOGÍA
Enseñanza: proceso intencional y planeado que permite al individuo apropiarse de algún tipo de saber, con miras a elevar su intelecto.
Educación: es una actividad que tiene como fin la formación, dirección y desarrollo de la vida humana para que el individuo llegue a su plenitud.
Aprendizaje: procesos que conllevan a modificaciones mentales y acciones duraderas en el individuo, que le permite afrontar situaciones de una forma diferentes.