-
2018 BCE
Feminismo
El feminismo es un movimiento social y político que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII -aunque sin adoptar todavía esta denominación- y que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto por parte del colectivo de varones. -
2018 BCE
Autoaprendizaje de lenguas
El aprendizaje de lenguas extranjeras se ha convert
ido en una necesidad para los alumnos de todos
los niveles educativos, en particular del nivel uni
versitario, ya que para muchos de ellos lograr un
intercambio académico y poder integrarse a otras un
iversidades en otros países es uno de sus
objetivos principales, ya sea a nivel de licenciatu
ra o bien para aprovechar la oferta de posgrados en
el extranjero y lograr un mejor desempeño profesion
al. -
2017 BCE
Hemisferios Cerebrales
El cerebro está constituido por dos mitades, la mitad derecha llamada hemisferio derecho y la mitad izquierda llamada hemisferio izquierdo. Ambos hemisferios están conectados entre sí por una estructura denominada Cuerpo Calloso, formado por millones de fibras nerviosas que recorren todo el cerebro. -
2016 BCE
Aprendizajes Significativos
Que aprendi en estos 4 semestres -
Reglas Gramaticales
La Gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un lenguaje determinado; así, cada lenguaje tiene su propia gramática. -
Oraciones coordinadas y Subordinadas
Subordinadas: oraciones compuestas donde una de ellas depende de la otra que es la principal y que están unidas por un nexo subordinante. En este caso la oración no tiene autonomía sintáctica. -
APA
Formato APA es un formato estandarizado para la citación de fuentes y referencias bibliográficas común a muchas revistas académicas de disciplinas de gestión y negocios. Conozca cuándo y cómo utilizarlo correctamente. -
Educacion
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación. La educación puede tener lugar en contextos formales o informales. -
Planeacion Educativa
La planeación educativa se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de planeación, es posible definir qué hacer y con qué recursos y estrategias. -
Secuencia Didactica
Se entiende por secuencia didáctica una serie ordenada de actividades relacionadas entre sí. Esta serie de actividades, que pretende enseñar un conjunto determinado de contenidos, puede constituir una tarea, una lección completa o una parte de ésta. -
Corrientes Pedagogicas
Los movimientos, métodos o corrientes pedagógicas han ido surgiendo a lo largo de la historia al mismo tiempo que las necesidades educacionales de la población han ido cambiando. Cada corriente pedagógica surgida preconiza que su método de enfocar la enseñanza es el más adecuado para conseguir el máximo rendimiento y aprendizaje del alumnado. -
Como buscar un libro en la biblioteca (Clasificacion de Bbiblioteca)
Para encontrar un libro, debes buscar primero en el catálogo de la biblioteca. Cuando lo hayas identificado, debes usar el número de catalogación para encontrarlo. Si no lo encuentras, pídele al bibliotecario que lo busque o solicita un préstamo interbibliotecario si el libro no está disponible. -
Como citar en formato APA
Apellido del autor: Solo el primer apellido o el apellido más conocido. Año del texto citado: Entre paréntesis va el año en que se publico el texto citado. Cita: Entre comillas dobles se transcribe el texto a citar. Pagina: Al final de la cita, entre paréntesis, se pone la la pagina del libro o articulo que fue citado. -
Globalizacion e Internazionalizacion en la Educacion
Estudios internacionales, estudios globales. enseñanza multicultrual, la relacion con la movilidad estudiantil, estudios en el extranjero, etc.