-
428 BCE
Platón
Filósofo Griego, nacido en Atenas en el año 428 A.C.
Fundó la academia y participó activamente en la enseñanza.
Su idea era que el alma se encontraba atrapada en el cuerpo, el alma es una idea animada, e irascible. El alma es invisible y la responsable de regir al cuerpo. Sugiere un posible dualismo -
428 BCE
Platón
Filósofo Griego, nacido en Atenas en el año 428 A.C.
Fundó la academia y participó activamente en la enseñanza.
Su idea era que el alma se encontraba atrapada en el cuerpo, el alma es una idea animada, e irascible. El alma es invisible y la responsable de regir al cuerpo. Sugiere un posible dualismo -
384 BCE
Aristóteles
Filósofo Griego, nacido en Estagira, en el año 384 A.C y discípulo de Platón.
Su principal aporte a la psicología fué el dualismo, en donde menciona que las emociones y sensaciones son funciones del alma y sólo son reflejadas por medio del cuerpo. La materia del hombre es el cuerpo y su forma es el alma. -
384 BCE
Aristóteles
Filósofo Griego, nacido en Estagira, en el año 384 A.C y discípulo de Platón.
Su principal aporte a la psicología fué el dualismo, en donde menciona que las emociones y sensaciones son funciones del alma y sólo son reflejadas por medio del cuerpo. La materia del hombre es el cuerpo y su forma es el alma. -
René Descartes
Nacido en Estocolmo Suecia, folósofo, matemático y físico francés.
*La inteligencia es un don de todos los hombres
*Principio del Arco Reflejo
*Padre del dualismo
*Inteligencia Don de todos los hombres
*Método: "La Duda": *Podemos dudar de todo (de lo que percibimos), pero de una cosa no podemos dudar, de que estoy dudando; y si estoy dudando es que pienso, y si pienso es que existo" -
René Descartes
Nacido en Estocolmo Suecia, folósofo, matemático y físico francés.
*La inteligencia es un don de todos los hombres
*Principio del Arco Reflejo
*Padre del dualismo
*Inteligencia Don de todos los hombres
*Método: "La Duda": *Podemos dudar de todo (de lo que percibimos), pero de una cosa no podemos dudar, de que estoy dudando; y si estoy dudando es que pienso, y si pienso es que existo" -
diego
rrtt -
Darwin
Naturalista a bordo del buque de investigación "Beagle"
Publica "El origen de las especies"
Publica trabajos adicionales sobre la expresión de las emociones en el hombre y los animale.
La idea de evolución biológica, las plantas y los animales descienden de formas anteriores. La existencia estratificada de fósiles en distintas capas de la montaña; La repartición geográfica de las especies vivas. -
Burrhus Frederic Skinner
Desarrollo de tecnología útil a la ciencia del comportamiento.
Experimentación con animales.
Condicionamiento operante -
Gestalt
- Hay que motivar al aprendiz a descubrir la naturaleza de un problema
- En la enseñanza se prefiere el aprendizaje por descubrimiento, en vez de memorizar
- Las incongruencias o confusiones son un estímulo importante para el aprendizaje
- La instrucción tiene que basarse en las leyes de la organización: proximidad, cierre, similitud y complejidad, etc.
-
Watson
Watson propuso la psicología experimental, basada en la experiencia, algo que podamos medir. Tenía que ser similar a las ciencias natural: explicar, predecir y controlar la conducta. Escribió varios libros sobre educación tras sus estudios como catedrático, basados en el conductismo. Aportó a la psicología del aprendizaje el método experimental, lo propuso, pero no elaboró ninguna teoría. Pero esta marcó toda la psicología posterior. -
Sigmund Freud
el fundador del psicoanálisis, desarrolló diversos modelos para explicar la personalidad humana a lo largo de su carrera literaria. -
Thorndike
Fundador de la teoría del aprendizaje. Realiza experimentos con animales. Reemplaza las descripciones sobre conducta animal por experimentos controlados. Con instrumentos como “cajas problema” y laberintos. Realizó también curvas de aprendizaje. El aprendizaje se produce por “ensayo y error” de forma gradual. Es el resultado de asociaciones entre estímulos y respuestas. Estas asociaciones (hábitos) se ven fortalecidas o debilitadas por la naturaleza y frecuencia de los emparejamientos -
E.C. Tolman
Utiliza variables intermedias en las relaciones entre E y R como propósitos, expectativa, mapas cognitivos. E- O - R El aprendizaje consiste en la adquisición de aprendizaje sobre el medio. Se aprenden relaciones cognitivas entre medios y fines. Los sujetos se forman “mapas cognitivos” internos con las expectativas de que acciones se precisan para llega a la meta. Aprendizaje latente (sin refuerzo ni meta) -
Iva Petrovich Pavlov
pionero del estudio del aprendizaje. Usa el condicionamiento como paradigma experimental para estudiar el funcionamiento cerebral. Estudia el reflejo condicionado y lo explica desde la fisiología. Reflejos:
-Innatos: el de la rodilla
-Adquiridos: salivar -
B.F.Skinner
El psicólogo más relevante en la psicología del aprendizaje. El condicionamiento operante: cómo puedo variar las consecuencias de una conducta para variar una conducta.
La conducta del sujeto va a depender de sus consecuencias
Estudia las relaciones funcionales de contingencia entre la RO y las variables ambientales antecedentes y consiguientes. Estudia el organismo individual con control experimental riguroso y rechaza la estadística.