-
Period: to
1760
La revolución industrial -
1820 – Tipógrafo Vincent Figgins
Vincent Figgins fue uno de los primeros tipógrafos, nacido en Peckham Inglaterra fue grabador, y diseñador de tipos. Creo una tipografía muy conocida que incluso es usada a veces en diseños actuales llamada Antique. Fue el pionero en agregar variaciones como Bold, Cursiva entre otras. -
Arts and Crafts
No existe una fecha específica del nacimiento de este movimiento artístico y cultural, pero podemos situarlo en el año 1870 donde William Morris, comienza a trabajar realizando piezas de manera tradicional como una crítica a la industrialización del arte y la manufacturación de las manualidades. Realizando piezas de manera artesanal y vendiéndolas a clase alta. -
1890 - Art Nouveau
El termino nace de una exposición realizada en Múnich Alemania de la galería llamada “La Maison del Art Nouveau” Se recurre a líneas sinuosas y composiciones asimétricas con motivos florales, figura femenina, telas, interiores, entre otros. Nace perfecta para adaptarse a las necesidades de la vida moderna bajo el estándar de aquella época ligada a la producción industrial. Busca una autenticidad, xilografía, litografía y técnicas modernas, imágenes lineales y planas llenas de ornamentos. -
1900 El uso de carteles se hace común
Con el invento de la litografía de la mano de Aloys Senefelder se vuelve común el diseño, confección, composición e impresión de carteles para atraer la atención del público, anunciar una reunión o evento, entre otros objetivos. Se da principalmente en Francia y en Europa. Aquí es donde comienza a aparecer lo que conocemos en la actualidad como publicidad. -
1911 Vasili Kandinski
El arte no objetivo, el constructivismo y el arte abstracto y expresionismo se combinan y comienza una corriente artista basada en la geometría y la forma. Lo abstracto se vuelve arte. Su famosa obra composición numero 8 ejemplifica la idea del arte no objetivo. -
1916 Dadaísmo
El cabaret Voltaire en Suiza es la cuna del nacimiento del dadaísmo, el dadaísmo se da como una crítica hacia lo propuesta por el positivismo y la cultura postmoderna que se estaba instaurando. Como curiosidad el dadaísmo a pesar de ser rebelde y radical se convirtió en una regla al diseñar en la actualidad, muchas composiciones usan reglas dadaístas para tener un buen diseño y conservador. -
1919 Bauhaus
Walter Gropius presenta la escuela Bauhaus en Alemania, donde se da una libertad creadora pero guiada a los estudiantes y profesores, nacen las bases del diseño industrial, y comienza a usarse el diseño en otras áreas o ramas desde arte, música, ropa, cine, entre otros. Se desarrollan muchos de los cánones actuales junto a las influencias de esos años del constructivismo y el expresionismo. -
1926 Piet Zwart
Piet Zwart realiza una serie de trabajos de catálogos para diversas empresas y se presenta un nuevo estilo de diseño, cada vez mejorando en composición y comprendiendo la finalidad de transmitir un mensaje a las masas de manera clara volviendo arte la forma de transmitir más allá de una belleza ornamental a una belleza estética de composición. -
1930-1933 Fin de la Bauhaus
Mies Van Der Rohe traslada la escuela a Berlín. Diversos estudiantes y académicos de la Bauhaus emigran a estados unidos. La Alemania Nazi cierra la Bauhaus.