-
Impresión Sol Naciente
Imagen:
Autor: Claude Monet, 1873
Técnica: Óleo sobre lienzo -
Period: to
Impresionismo
Corriente pictórica que se caracteriza por tomar la luz como eje fundamental de su obra. Toma su nombre de la obra de Claude Monet, pintada un año atrás Características: Representación espontánea y directa de la naturaleza
- Inicio del arte moderno
- Pinceladas de color cortas y yuxtapuestas.
- Las figuras principales del movimiento fueron Eduard Manet, Degas, Claude Monet, Auguste Renoir, Morisot, Pisarro y Sisley. -
En la terraza
Autor: Pierre-Auguste Renoir, 1881
Localización: Instituto de Arte, Chicago, Estados Unidos -
La Tina
Autor: Edgar Degas, 1886
Localización: Hill-Stead Museum, Farmington, Connecticut -
La noche estrellada
Autor: Vincent van Gogh, 1889
Localización: Museo de Arte Moderno de Nueva York -
Period: to
Posimpresionismo
Movimiento que nace como rompimiento con el Impresionismo, reconstruyendo la forma en sus obras Características: Empleo de colores contrastantes para distendir y definir los planos y formas
- Efectos pictóricos basados en búsquedas estructurales, espaciales y cromáticas
- Principales artistas están Paul Cézanne, Vincent Van Gogh, Paul Gaugin, Henri de ToulouseLautrec y Ferdinand Hodler -
Jugadores de cartas
Autor: Paul Cézanne, 1892
Localización: Courtauld Institute of Art, Londres -
Jinetes en la playa
Autor: Paul Gauguin, 1902
Localización: Museum Folkwang -
Period: to
Fauvismo
Se caracteriza por el uso de colores contrastantes, vivos, que buscaban expresar los sentimiento positivos del artista. Características: Experiencia personal cargada de espontaneidad y de frescura
- Pincelada directa y vigorosa, con toques gruesos, sin mezclas, evitando matizar los colores
- Principales artistas Henri Matisse, André Derain, Maurice de Vlaminick, Henri Manguin, Albert Marquet, Jean Puy y Emile Otón Friesz -
Mujer con sombrero
Autor: Henri Matisse, 1905
Localización: Museo de Arte Moderno, San Francisco -
Period: to
Expresionismo
Se caracteriza por plasmar los sentimientos negativos (angustia, dolor, miedo) que vivía el pueblo alemán a comienzos del siglo XX. Características:
Potencia el impacto emocional del espectador distorsionando y exagerando los temas.
- Colores fuertes y puros; formas retorcidas y composición agresiva.
- No importa ni la luz ni la perspectiva. -
London Bridge
Autor: André Derain, 1906
Localización: Museo de arte moderno, Manhattan -
Period: to
Cubismo
Se caracteriza por la descomposición de las formas, plasmando el tiempo en una imagen. Características:
Rechazo de la figuración imitativa de la naturaleza
- Ausencia de profundidad espacial
- Austeridad cromática
- Principales artistas Pablo Ruiz Picasso, Georges Braque y Juan Gris -
Period: to
Futurismo
Movimiento literario y artístico que surge en Italia en las primeras décadas del siglo XX como un rechazo frontal al pasado y a la tradición. Características:
Toma como modelo las máquinas y sus principales atributos: la fuerza, la rapidez, la velocidad, la energía, el movimiento y la deshumanización.
- Rompe con los pilares culturales establecidos hasta el momento
- Movimiento trascendental que produjo las bases fundamentales para el surgimiento del surrealismo -
La Femme au pot de moutarde
Autor: Pablo Picasso, 1910
Localización: Gemeentemuseum -
Hombre con una guitarra
Autor: Georges Braque, 1911-12
Localización: Museo de Arte Moderno de Nueva York -
Dinamismo de un ciclista
Autor: Umberto Boccioni, 1913
Localización: Museo Guggenheim de Venecia -
Desnudo recostado
Autor: Amedeo Modigliani, 1919
Localización: Museo de Arte Moderno de Nueva York -
Puente de Brooklyn
Autor: Joseph Stella, 1919-20
Localización: Galería de arte de la Universidad de Yale -
Period: to
Surrealismo
Influido por el psicoanálisis de Freud, fue un movimiento que dio rienda suelta a sus artistas para expresar sus sentimientos e impulsos más íntimos. Características: Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano.
- El pensamiento oculto y prohibido será una fuente de inspiración
- En técnicas usaban el automatismo, que consiste en dibujar o escribir sin aparente lógica, dejando a la mano libre -
La persistencia de la memoria
Autor: Salvador Dalí, 1931
Localización: Muse de Arte Moderno de Nueva York