-
Prioriza en su discurso: la practica de enseñanza, el método, la escuela, el niño, el maestro, los manuales.
-
Desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método.
-
Propone una actitud pedagógica de respeto a las necesidades e intereses del niño, quien conducido con una metodología activa deberá desarrollar un espíritu critico y de cooperación. Incorporación de nuevas tecnologías.
-
Para el el aprendizaje implica una reestructuración activa de las percepciones, ideas, conceptos y esquemas que el aprendiz posee en su estructura cognitiva, el sujeto la transforma y estructura la información.
-
La pedagogía adquiere pretensión de sistematicidad, desarrollo de la cultura y la moral del ser humano. Intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía.
-
Tiene como propósito conceptualizar, aplicar y experimentar lo referente a la enseñanza en la perspectiva de la formación. Leva al maestro a percibir que sucede a su alrededor y a buscar los mejores procedimientos en su practica pedagógica.
-
Florez referencias los siguientes:El afecto, la experiencia, entorno de aprendizaje, desarrollo progresivo, herramientas conceptuales y morales, el anti autoritarismo, la actividad grupal, actividad lúdica, el buen método.
-
"Es una disciplina que estudia y propone estrategias para lograr la transición del niño del estado natural al estado humano, es una especie de supersaber social que re-elabora y reconstruye los sentidos."
-
La escuela tendrá que vencer su resistencia histórica para aggionarse a los tiempos que corren, e incorporar la Nuevas Tecnologías de la Comunicación (TIC) como herramientas cotidianas útiles para la formación.