-
Silla casa Requena
Ramón Cantó -
Prima Esposizione Internazionale d’Arte Decorativa Moderna
El estilo modernista iba ganando adeptos, no fue hasta esta exposición celebrada en Turín cuando el conocido como Art Nouveau se consolidó como corriente estética. Con una vocación claramente renovadora, el evento solo admitió objetos decorativos que tuviesen un refinado sentido estético y que rompieran completamente con el diseño anterior. Esto incluía una fuerte inspiración oriental, de la naturaleza y la inclusión de nuevos materiales como el vidrio -
Frank Lloyd Wright usa por primera vez el término ‘arquitectura orgánica’
Considerado como uno de los arquitectos más importantes del siglo XX, Wright dio origen a lo que más tarde se conocería como arquitectura orgánica, una corriente de pensamiento que sostiene que las construcciones deben estar en armonía con el medio natural que las rodea. Adelantando ideas como la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. -
Period: to
Primera Guerra Mundial
Fue una guerra desarrollada principalmente en Europa.
Recibió el calificativo de mundial, porque en ella se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época.
Más de 9 millones de combatientes perdieron la vida.
Uno de los detonantes fué el asesinato del Archiduque Francisco Fernando -
Publicación el primer número de la revista De Stijl
Verdadero padre del minimalismo, el movimiento artístico De Stijl (El Estilo en holandés) estableció unas pautas en el diseño y la arquitectura que aún hoy están vigentes. A través de la revista del mismo nombre Theo van Doesburg y sus acólitos. promulgaron la simplicidad de las formas como el camino para llegar a la perfección. -
Vitra - Red Blue Chair
Gerrit T. Rietveld -
Fundación de la Bauhause
La Staatliche Bauhaus ('Casa de la Construcción Estatal'), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos del Partido Nazi. -
Video sobre la Bauhaus
-
Period: to
Estilo Art Deco
Ángulos rectos, zigzag y paletas de color atrevida -
Vitra - Wassily
Marcel Breuer -
Nacimiento de la Televisión
En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular -
Vitra - MR 10
Ludwig Mies van der Rohe -
Vitra - Cesca
Marcel Breuer -
Vitra - Barcelona Chair
Ludwig Mies van der Rohe -
Sillón Tabular
Gastón Chaussat -
Styling en EUA
El diseño a partil del Styling no nace simplemente de la transformación de la envolvente del objeto, sino de la exaltación de la función de éste, es decir, lo que simboliza. Un ejemplo claro de la exaltación de la simbolización de un objeto lo vemos en el diseño que Raimond Leowy desarrollo en la Locomotora a vapor K45(1936), a la que dotó de una forma de bala para resaltar la sensación de velocidad -
Period: to
Estilo Modernista
Simple y limpio, colores y texturas contrastantes. -
Vitra - Zig-Zag Chair
Gerrit T. Rietveld -
Vitra - Butterfly Chair
Grupo Austral -
Period: to
Segunda Guerra Mundial
Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, Se dió por primera vez el uso de armas nucleares -
Butaque Corazón
William Spralting -
Alacrán
Michael van Beuren + Klaus Grabe + Morley Webb -
Silla con motivos neoaztecas
Autor Desconocido -
Vitra - DCM/Plywood Chair
Charles & Ray Eames -
Diseño espacial
Tras las explosiones nucleares de Hiroshima y Nagasaki, y la Guerra Fría que vino después, muchos diseñadores empezaron a imaginar un futuro diferente, mucho más claro y aséptico, que trasladarían a sus creaciones. Con la predominancia del color blanco (combinado habitualmente con gris, azul y naranja) y las superficies planas, curvas y muy brillantes, este futurismo alcanzó su apogeo en los años 60, década en la que la carrera espacial copaba todos los titulares. -
Vitra - Lounge Chair
Charles & Ray Eames -
Silla
Michael van Beuren -
SIllón San Miguelito
Michael von Bauren -
Sillón Miguelito
Luis Barragán -
Vitra - Wishbone Chair
Hans J. Wegner -
Butaque
Clara Poeset -
Butaca Pani
Arturo Pani -
Vitra - Large Diamond Chair
Harry Bertoia -
Period: to
Estilo Mid-Century Modern
Limpio, lineas minimistas. Colores inesperados -
Pupitre UNAM
Ernesto Gónzales Gallardo -
Vitra - DAW
Charles & Ray Eames -
Silla Willow 102UP
Frank Kyle -
Silla para el Eco
Mathias Goeritz -
Silla Acapulco
Autor no identificado -
SIlla SL-2C
Teodoro González de León + Armando Franco -
Vitra - Tulip Chair
Eero Saarinen -
Vitra - Panton Chair
Verner Panton -
Silla Totonaca
Clara Porset -
Silla Boca Chica
Antonio Peláez (atribución) -
Vitra - The Egg
Arne Jacobsen -
Vitra - The Swan
Arne Jacobsen -
Silla Giorgio Belloi
Giorgio Belloi -
Silla íinea Danesa
Michael van Beuren + Philip Guilmant -
Vitra - Heart Cone Chair
Verner Panton -
Silla Mariposa
Perdro Frideberg -
Silla Sloucher (línea sling)
Don Shoemaker -
Silla Kumoto
Frank Kyle + Maggie Howe -
Period: to
Estilo minimalista
Muy influenciado por el diseño japonés y énfasis en el espacio negativo. "todo lo que no es el objeto -
Sillón Escandinavo Malinche
Anónimo -
Silla Arullo
Oscar Hagerman -
Equipal
Pedro Ramírez Vázquez -
Crisis en el mundo del diseño
La crítica por el funcionalismo se agudiza principalmente en la arquitectura y el urbanismo, donde algunos de estos principios fueron mal aplicados. En esta época, tanto en estudios como en artículos, se critica al funcionalismo por crear entornos construidos en serie, llegando a ser caracterizados de opresores y violadores de la psique humana. De esta crisis surgiría el pluralismo en el uso de teorías y metodologías para diseñar y, por ende la actual búsqueda de nuevas y variadas orientaciones -
Vitra - Blow
Jonathan De Pas, Donato D'Urbino, Paolo Lomazzi, Carla Scolari -
Silla Comité Olímpico
Pedro Ramírez Vázquez -
Vitra - Tube Chair
Joe Colombo -
Vitra - Wiggle Side Chair
Frank Gehry -
Legada a la Luna
Los astronautas Neil A. Armstrong, Edwin E. Aldrin Jr., y Michael Collins se convirtieron en los primeros seres humanos en pisar la superficie del satélite de la Tierra en 1969. "Un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad", dijo el comandante Armstrong en una transmisión radial desde la Luna, el 21 de julio de aquel año. -
Silla Mano
Pedro Frideberg + José González -
Silla México
Diego Matthai -
Los 70's
Las economías habían superado la devastación de la segunda guerra mundial. Surgen en esa época nuevos consumidores orientados a la búsqueda de diversión. La estética del pop que privilegiaba lo desechable y lo temporal conduce a un cambio en los diseñadores, muchos de los cuales se rinden a modas pasajeras y al mercado. -
Period: to
Estilo de auto expresión
Combinación de elementos naturales y tecnología, patrones atrevidos. -
Silla Vallarta
Ricardo Legorreta + Emilio Guerrero -
Vitra - Capitello
Studio65 -
Chaise Lounge Aca
Po Shun Leong -
Vitra - Golgotha
Gaetano Pesce -
Vídeo estilo posmodernidad
-
Silla Chamela
Po Shun Leong -
Vitra - Glass Chair
Shiro Kuramata -
El diseño se separa de la arquitectura
El diseñador toma conciencia de su profesión. Mientras los arquitectos discutían la validez de un estilo, los diseñadores pensaban en la crisis del petróleo, el costo de los plásticos y el interés de la sociedad por el medio ambiente. El diseño se independiza de la arquitectura y retoma su función social y su relación con la industria. Este hecho se verifica por primera vez en la exposición del grupo Memphis organizada en Milán en 1981. -
Fundación del colectivo Memphis
En diciembre de 1980, el diseñador italiano de Ettore Sottsass reunía en Milán a un grupo de colegas de profesión para dar vida a Memphis, un movimiento que revolucionó el diseño y la arquitectura gracias a un estilo postmodernista con el color y las formas asimétricas como grandes protagonistas. Haciendo su primera aparición en el Salone del Mobile de Milán de 1981, el colectivo alcanzó la fama mundial rápidamente y sentaría las bases de gran parte del diseño de la década de los 80 y los 90. -
Period: to
Estilo nuevo moderno
Patrones y estampados de flores, relleno sobrecargado. -
Los objetos ya no reflejan su finción
Paralelamente, el desarrollo de la microelectrónica permitió fabricar piezas tan reducidas que ya no se hacía necesario que el exterior de los objetos reflejase lo que había en su interior, ni que la forma siguiera a la función. Los microprocesadores no necesitan mostrar la técnica de construcción. La militarización tiende a la des materialización de los productos, a la preponderancia de las superficies y a que la relación entre el hombre y el objeto sea lo más importante. -
Caída del Muro de Berlín
Una de las divisiones físicas de un pueblo más conocidas en la historia reciente es el Muro de Berlín, el cual fue derribado cuando Fidel Castro llevaba 30 años en el poder. La noche del jueves 9 de noviembre se daba el anuncio en la República Democrática Alemana, de gobierno socialista, de que las restricciones para salir del territorio estaban suprimidas. -
WWW
World WIde Web La interconexión de computadoras se había dado desde la década de 1970, pero fue hasta que el inglés Tim Barners-Lee diseñó un lenguaje común que se dieron las bases del internet que usa el mundo actual. -
Period: to
Estilo Individualista
Influencias del Art deco, minimalismo, y modernas. Acentos de metal y vidrio -
DIVAN
Victor Klassen -
Silla Academia
Ezequiel Farca -
TONGA
Bernardo Gómez Pimineta -
Vitra - Tom Vac
Ron Arad -
Opera Capitoné
Anne Marie Midy -
IA
Bernardo Gómez Pimienta -
Vitra - Louis Ghost
Philippe Starck -
Period: to
Estilo electricista
Confort funcional pero sofisticado. -
Silla Gala
Agustín Hernández -
Silla de concreto Porset
Fernanda Canales -
Pedazo de escalera
Liliana Ovalle -
Knit Chair
Emiliano Godoy -
Vitra - Vegetal
Ronan & Erwan Bouroullec -
Chac Seat
Mauricio Lara -
Silla Sam Corona
José García Torres -
Mueble Justin Time
Jorge Moreno -
Silla Grillo para Calle 9
Abraham Peyret -
El Maistro
Sebastián Lara -
Silla Semi-Acapulco
Kenya Rodríguez -
Documental Helvetica
El cineasta Gary Hustwit explora la proliferación de la tipografía y cómo afecta nuestras vidas. -
Maya
Oscar Hagerman -
Silla 200
Amanda García Martín + Le Porc Shop -
Peluquero
Lorena Zertuche Díaz -
Adela
Andrés Amaya -
Documental Objectified
En este documental se habla sobre la compleja relación entre los objetos manufacturados y las personas que los diseñan. Además, se muestra la creatividad existente detrás de todo trabajo (partiendo desde un simple cepillo de dientes hasta los gadgets de alta tecnología), mostrando a los diseñadores que constantemente examinan, vuelven a evaluar y reinventan nuestro entorno manufacturado en forma diaria. https://www.youtube.com/watch?v=S9E2D2PaIcI -
The Ghost of a Chair
Valentina González Wohlers -
Santos
Joel Escalona -
Historia del diseño
-
Documental "The genius of desing"
-
Sillas Mariposa
Eduardo García Campos -
Documental Urbanized
Arquitectos, planeadores de ciudades, políticos y otras personas intentan un acercamiento fresco ante las ventajas y desventajas de la vida urbana. -
-
Silueta de papel
Pablo Gómez Gallardo -
Your Skin
Laura Noriuega -
Ring
Silvio Lopeztovar -
Sofi
Goyo Estudio -
Silla sin título
Frida Escobedo -
Silla Veracruz
Diseñadores de mundos -
Exposición "Silla Mexicana - Diseño y identidad"
-
Diseño en la actualidad
En la actualidad el diseño abarca, cada día más, los diversos aspectos de la vida cotidiana y del entorno. En las últimas décadas el concepto diseño se ha extendido rápidamente, llegando a ser usado por políticos, críticos de arte, periodistas y empresarios que se han apropiado de él. Sin embargo, esta extensión del concepto y aplicación a diversas áreas del hacer del ser, a dado paso a una nueva reflexión en torno a su orientación y metodología. -
Diseño en la actualidad 2
El diseño ya no se proyecta a partir de la función del objeto y de su desarrollo industrial, ni de la significación de éste, sino más bien, de nuevas relaciones que se establecen entre el ser, el objeto y su entorno inmediato. Relaciones que surgen a partir del lenguaje y de la evolución de la tecnología. -
El futuro del diseño