-
Period: 900 to 1200
POSCLÁSICO TEMPRANO
Tras la caída de las grandes ciudades del periodo clásico, como Teotihuacan y Monte Albán, Mesoamérica entra en una nueva etapa marcada por una fuerte militarización y cambios en las estructuras de poder. Las ciudades fortificadas y las alianzas bélicas se vuelven comunes. Es también una época de migraciones constantes, donde grupos del norte (como los mexicas) comienzan a desplazarse hacia el centro del actual México. -
1000
Auge de la cultura tolteca
En este momento, la ciudad de Tula se consolida como el gran centro de poder en el altiplano central. Los toltecas, herederos de tradiciones teotihuacanas y guerreras, desarrollan una cultura influyente que marcará el rumbo de Mesoamérica. Sus templos, esculturas monumentales (como los atlantes), y su mitología (especialmente la figura de Quetzalcóatl) serán retomados por culturas posteriores, en especial por los mexicas. -
1200
Decadencia de Tula y re configuración del poder
La ciudad de Tula comienza a decaer por causas internas y externas. Su colapso da lugar a una etapa de fragmentación política, en la que diversas ciudades luchan por el control del territorio. Este vacío de poder permite que nuevas culturas emerjan, entre ellas los mexicas, quienes aún eran considerados un grupo marginal. -
1325
FUNDACIÓN DE MÉXICO- TENOCHTITLAN
Según la tradición mexica, guiados por la señal de un águila sobre un nopal, los mexicas fundan su ciudad en un islote del lago de Texcoco. En sus inicios son tributarios de pueblos más poderosos, pero poco a poco logran fortalecerse, dominar su entorno lacustre y establecer una base política y económica sólida. -
Period: 1325 to 1521
POSCLÁSICO TARDÍO
es una etapa de grandes cambios en Mesoamérica. Inicia con la fundación de México-Tenochtitlan por los mexicas, un pueblo inicialmente sometido que, gracias a su organización y estrategia, logra fortalecerse y convertirse en potencia regional. -
1428
NACIMIENTO DE LA TRIPLE ALIANZA
Los mexicas se alían con Texcoco y Tlacopan para derrotar a Azcapotzalco, su rival regional. Así nace la Triple Alianza, base del Imperio Mexica. Desde entonces, Tenochtitlan se convierte en el centro del poder mesoamericano. Bajo un sistema de tributos y expansión militar, el imperio crece, imponiendo su dominio sobre numerosos pueblos y regiones. -
1519
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A MESOAMÉRICA.
Hernán Cortés desembarca en las costas del actual Veracruz. Al avanzar hacia el interior del territorio, establece alianzas estratégicas con pueblos sometidos por los mexicas. La llegada de los europeos marca el inicio de un choque cultural sin precedentes y altera profundamente la dinámica del continente. -
1521
CAÍDA DE MÉXICO- TENOCHTITLÁN
Tras un prolongado sitio, la ciudad de Tenochtitlan cae ante los españoles y sus aliados indígenas. Con su caída, se pone fin al dominio mexica y al Período Posclásico. Inicia una nueva etapa en la historia de América: la colonización y el establecimiento del Virreinato de la Nueva España.