-
Period: to
LA ESCUELA DE LA ADMINSITRACIÓN CIENTÍFICA
Pensador principal: Frederick W. Taylor.
Uso de métodos científicos para mejorar la eficiencia laboral con estudio de tiempos y movimientos. -
Period: to
LA ESCUELA DE LA ADMINSITRACIÓN INDUSTRIAL
Pensador principal: Henri Fayol.
Definición de funciones de gestión como planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Ademas 14 principios de administración. -
Period: to
LA ESCUELA ESTRUCTURALISTA
Pensador principal: Chester Barnard.
Organización como sistema social que busca objetivos comunes; importancia del liderazgo y la comunicación. -
Period: to
LA ESCUELA NEOCLÁSICA
Pensador principal: Peter Drucker.
Integración del enfoque clásico con énfasis en objetivos y resultados en la gestión. -
Period: to
LA ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
Pensador principal: Elton Mayo.
Importancia de las relaciones interpersonales y el bienestar emocional en el rendimiento laboral (estudios en Hawthorne). -
Period: to
LA ESCUELA DE LA SOCIOLOGÍA INSDUTRIAL
Pensador principal: Max Weber.
Concepto de burocracia como modelo ideal para organizaciones grandes, con jerarquía y reglas claras. -
Period: to
LA ESCUELA DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
Pensador principal: Kurt Lewin.
Dinámica de grupos y cambio organizacional; introducción del concepto de "campo de fuerzas". -
LA ESCUELA DE LA TEORIA DE LA ORGANIACIÓN
Pensador principal: Herbert Simon.
Toma de decisiones en organizaciones; concepto de racionalidad limitada. -
Period: to
LA ESCUELA DE LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS
Pensador principal: Ludwig von Bertalanffy.
Organizaciones como sistemas abiertos que interactúan con su entorno.