Periodo preclásico

By Keeeisi
  • Period: 2500 BCE to 1200 BCE

    Preclásico temprano

    Se caracteriza por la aparición de las primeras aldeas agrícolas, en donde las sociedades eran igualitarias y vivían en no más de 20 chozas. El principal cultivo era el maíz, frijol chile y calabaza.
  • 2000 BCE

    Capacha

    Capacha
    El núcleo central de la cultura Capacha se sitúa a seis kilómetros al noroeste de la ciudad de Colima, en el estado mexicano del mismo nombre, aunque su radio se extiende entre la Sierra de Jalisco y el valle de Colima. Una zona donde nueve sitios arqueológicos tienen relación con el complejo Capacha. Elementos de la cultura Capacha se han encontrado en Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Guerrero, Morelos, Michoacán y el estado de México.
  • 1200 BCE

    Cultura Olmeca

    Cultura Olmeca
    Existen tres sitios arqueológicos que fueron importantes para el asentamiento de la cultura olmeca y actualmente están abiertos al público para conocer la historia de esta civilización: San Lorenzo Tenochtitlán, La Venta y Tres Zapotes.
  • Period: 1200 BCE to 400 BCE

    Preclasico medio

    Las sociedades aldeanas comienzan a ordenarse por jerarquías sociales, así como la especialización del trabajo, sobre todo en la zona olmeca y en la cuenca de México. Un rasgo del Preclásico medio es la implementación de sistemas de riego para no depender absolutamente de la agricultura temporal. El Preclásico medio es el periodo de esplendor de los olmecas, y su gran capital, La Venta, en Tabasco.
  • 1000 BCE

    Tlatilco

    Tlatilco
    Esta cultura floreció en la Cuenca de México, en las orillas del lago de Texcoco, y es conocida por su arte y su organización social estratificada. Su nombre en náhuatl significa "donde hay cosas ocultas".
  • 400 BCE

    Chupicuaro

    Chupicuaro
    Se caracteriza por la producción de un amplio repertorio de figurillas que, a través de las excavaciones, han revelado un contexto histórico rico y diverso.
    Los orígenes de la cultura Chupícuaro aún son objeto de estudio, pero se cree que sus habitantes se dedicaban a la agricultura, especialmente a la producción de maíz, así como a la caza y la recolección.
  • Period: 400 BCE to 200 BCE

    Preclásico tardío

    Es la etapa en la que ya existe una fuerte jerarquización social, así como pequeños centros urbanos que dominan a aldeas más pequeñas a su alrededor. En esta etapa se distinguen los centros ceremoniales en donde se encuentra un gran basamento de estructura rectangular o circular que funciona como el centro religioso, cívico y político de una región como lo fue Cuicuilco en la cuenca de México.
  • 300 BCE

    Cuicuilco

    Cuicuilco
    Se encuentra en el extremo suroeste de la Cuenca de México, cerca de lo que fue el lago de Xochimilco, en la actual Ciudad de México. Destaca por su gran templo circular, una de las estructuras monumentales más antiguas de Mesoamérica, que influyó en pirámides posteriores construidas por los Mayas y Mexicas.