-
Antecedentes
Rusia era un país aún con monarquía totalitaria gobernada por un sistema denominado Zarismo en el S XIX. La base económica del país era la agricultura que estaba bastante atrasada y la industria era controlada por el estado. A parte la estructura social estaba muy polarizada siendo que casi no existía clase media. Por ello se empezaron a formar partidos políticos en contra del Zar, el Partido social revolucionario, el Partido Demócrata Constitucional y el Partido Obrero Social Demócrata Ruso: -
Period: to
Crisis económica
Empiezan huelgas obreras entre el proletariado, sublevaciones campesinas y acciones terroristas, que son reprimidas con gran dureza. -
Period: to
Guerra contra Japón
A la crisis económica se le unió la guerra de Rusia contra Japón la cuál supuso una derrota para Rusia poniendo al ejército ruso en una posición de debilidad frente a los ojos rusos. Este hecho fue decisivo para la revolución de 1905 -
Domingo Sangriento
El 9 de enero, se organiza una marcha pacífica por los obreros de San Petersburgo para hacer una serie de reivindicaciones al Zar Nicolás II. El Zar mandó fusilar todas las personas participantes de este movimiento ya fueran niños o mujeres dejando la nieve de aquel lugar roja por la sangre por eso se denomina a aquel día el "Domingo Sangriento". Este hecho hizo que el descontento con el gobierno aumentara enormemente lo que más tarde terminaría en la revolución de 1905. -
motín del Acorazado Potemkin
Uno de las revueltas más famosas fue el motín de Potemkin. La flota rusa se amotinó por las malas condiciones de vida que sufrían. Ante esto, el gobierno ruso envió más flota para hundir este acorazado y hacer que se rindieran, sin embargo los marinos a las que les fue dada la orden decidieron no arremeter contra sus compañeros. Esta amotinamiento fue tan famoso que hicieron una película sobre este suceso histórico.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/motin-acorazado-ruso-potemkin_14438 -
Manifiesto de Octubre
El zar acorralado por las revoluciones y huelgas de los rusos decide anunciar una serie de concesiones:
instauración de una asamblea política o Parlamento denominada Duma, sufragio universal y derechos básicos y
fundamentales de los ciudadanos. -
Retroceso del Zar
En noviembre de 1905, un mes después de anunciar una serie de concesiones importantes, el Zar decide volver a la autocracia, apoyarse en el ejército y la policía y reprimir todo el movimiento de oposición a base de fuerza -
Period: to
Rusia en la I Guerra Mundial
Rusia entró en la I Guerra Mundial del bando de la Triple Entente en el que principalmente formaban parte Francia y Reino Unido. Esta situación afectó mucho a Rusia puesto que perdieron el 75% de las personas que enviaron a la guerra, sin embargo, el gobierno Ruso no quería salir de esta. Esta fue una de las causas de la revolución de 1917 que a su vez fue la causa por la que terminaron saliéndose https://actualidad.rt.com/galerias/actualidad/view/135805-rusia-primera-guerra-mundial -
Revoluciones de 1917
Fueron una serie de revoluciones que acabaron con el zarismo en Rusia organizadas por obreros principalmente y campesinos que eran opuestos a continuar en la guerra que se estaba llevando a cabo en Europa. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/revolucion-rusa-1917_16494 -
Revolución de febrero
Debido a las múltiples derrotas, muertos heridos y hambre en Rusia empiezan a haber revueltas en contra de la I Guerra Mundial. Ante esto el Zar ordena la disolución de las revueltas pero el ejercito se niega a obedecerle al contrario que en 1905 con el llamado "Domingo Sangriento" Esto desemboca en la dimisión del gobierno y la abolición del Zar. Para controlar la situación se forma el Gobierno Provisional entre liberales y socialistas. Finalmente Rusia se convierte en una República. -
Revolución de octubre
Lenin, creador del partido bolchevique regresa a Rusia con ideas populistas como el fin de la guerra, reparto de la tierra, etc. En octubre la situación vuelve a ponerse más tensa ya que Rusia seguía en la guerra por lo que deciden intentar volver al zarismo en un golpe de estado, sin embargo, Lenin, aprovecha para pasar a la acción y derrocar al gobierno. Finalmente crea el Consejo de
Comisarios del Pueblo -
Period: to
Gobierno de Lenin
Gracias a Lenin, Rusia fue el primer país comunista. Lenin publicó varios decretos que prometió realizar antes de llegar al poder. Puso fin a la guerra, expropió grandes terrenos a personas sin darles nada de dinero, igualdad y soberanía para los pueblos rusos, empresas bajo el control de los soviets y limitación del derecho a voto. https://www.france24.com/es/historia/20200422-lenin-aniversario-urss-socialismo-leninismo-marxismo -
Period: to
Guerra civil rusa
entre los partidarios de la Revolución (bolcheviques o rojos, es decir, del nuevo régimen) y sus enemigos (mencheviques, sectores
burgueses y conservadores o blancos, es decir, las fuerzas antirrevolucionarias, apoyados por la intervención extranjera, especialmente del Reino Unido, Francia y Japón, que aportaron sobre todo capital y armas). El Ejército rojo, dirigido por Trotsky de forma eficaz y disciplinada, logró vencer al Ejército blanco. -
Tercera Internacional
La tercera internacional fue un organismo coordinado de todos los partidos comunistas del mundo. Buscaba la revolución contra el Estado burgués y el rechazo de las reformas democráticas propuestas por los socialistas en la Segunda Internacional, quería hacer que el comunismo se extendiera por los demás países, su promulgor principal fue Lenin. -
Period: to
Gobierno de Stalin
Luego de la muerte de Lenin, Trotsky y Stalin se peleaban por el poder, ya que cada uno tenía distintos ideales políticos. Trotsky era partidario de extender el socialismo por el mundo, por el contrario, Stalin pensaba que Rusia era prioritario. Finalmente Stalin ganó la lucha de poder y Trotsky fue exiliado y mas tarde asesinado. Stalin propuso los planes quinquenales y formó una dictadura con purgas que mataban a los que se oponían al Estalinismo
www.caracteristicas.co/estalinismo