-
505
EPOCA CLASISTA
epoca clasicaEDUCACION EPOCA CLASICA
PEDAGOGIA:Por el deporte se llegaba al
Autodominio y al control
De las pasiones. Preparar a los jóvenes
Intelectualmente para asumir posiciones de liderazgo en
Las tareas del estado y
sociedad
DIDACTICA:Los accesorios indispensables
Que el niño debía llevar a la
Palestra era la esponja , el
Frasco de aceite, rascador o
Cepillo de bronce. Por medio de rutinas diarias -
512
IDEAL PEDAGOGICO PLATON
EDUCACION:El mundo del verdadero ser
Es el de las ideas mientras
Que el mundo de las
Apariencias que nos rodea
Está sometido a continuo
Cambio y degeneración.
Igual mente el hombre
Está compuesto de dos
Realidades distintas unidas
Accidentalmente : el cuerpo
Mortal (relacionado con el
Mundo sensible)
Y el alma inmortal
(perteneciente al mundo de
Las ideas que contemplo
Antes de unirse al cuerpo
PEDAGOGIA:Realizarse en la vida social de
La comunidad política
en un estado de armonia
Y -
526
EPOCA HOMERICA
PEDAGOGIA:Deporte, estética, educación
Filosófica cultivo de su
Lengua y de la retorica
EDUCACION:Elocuencia , honor,
Competencia , deporte ,
Ocio.
DIDACTICA:Por medio de técnicas depor-
Tivas como la caza, carrozas, jabalinas. -
Oct 21, 605
IDEAL HUMANISTICO
EDUCACION: se limitaba ala lectura, la escritura nociones de aritmetica mientras la musica, la danza y la gimnacia va perdiendo su auge poco a poco
PEDAGOGIA: la lectura y el temino gramatico se formaban hacia clasicos liricos y tragicos
DIDACTICA:utilizaban textos escolares que se utilizaban con fines morales -
Jul 18, 715
INTITUCIONES PEDAGOGICAS
PEDAGOGIA:consistia en una especie de servicio militarcombinaba la preparacion de las armas ,educacion deportiva ,musical y filosofica.
EDUCACION:el castigo corporal era violentosu mayor parte tiempo en la palestra.
DIDACTICA:la lucha ruda.tanto la musica como el deporte fueron poco a poco convirtiendose en profesion de tecnicos -
SOCRATES Y LOS SOFISTAS
PEDAGOGIA SOCRATES EDUCACION:Sócrates empleaba en la mencionada búsqueda de la
Verdad y la virtud la mismas
Las llamaba la ironía y la
Mayéutica. La ironía:
La ironía se mezcla con la
Cortesía cuando este
Extrema su modestia hasta
Decir que este es lento y
Garrulo y que no llega a
Poner en claro las cosas.
Además la ironía o
Modestia socrática es grande -
ISOCRATES
DIDACTICA:Por medio de sus obras que eran tomadas como un
elemento de trabajo en su escuela, atravez de los discursos de trato personal.
EDUCACION:La unión de las ciudades Griegas, Reformar al estado apartir de la formacion del individuo
PEDAGOGIA: la paz interior y la justicia,el obrar acorde ala razon
la moralidad del gobernante y las instituciones -
ESCUELA PRIMARIA
EDUCACION: no alcanzaba alas cuatro operaciones no tenia mayor expresion y autonomia puesto que era una educacion lenta y monotona.
PEDAGOGIA:el cultivo de la voz la entonacion los gestos y el hablar bien hacia parte de su consepcion humanistica.
DIDACTICA:se apende a contar por medio de los dedos las centenas por medio de movimientos -
ESCUELA SECUNDARIA
EDUCACION: su formacion no solo lietraria si no tambien moralista mantenian un contacto mas a fondo con los grandes autores clasicos.
PEDAGOGIA:ACANZE MORAL; era indispensable el hombre cultoGRAMATICA;partes de la oracion y sus declinaciones,definir bienRETORICA: educacion literaria muy ampliadominio de todas las tecnicas de la declamacion y la oratoria.
DIDACTICA:el gusto por la memorizacion uno de los legados de la pedagogia griega un amplio acervo de frases,sentencias y versos clasicos -
PEDAGOGIA MODERNA
EDUCACION:el Humanismo comienza a imponerse como movimiento cultural a partir de la segunda mitad del siglo XV.Pero los humanistas no buscan solamente una renovación intelectual. Lo que preconizan realmente es una reforma de la vida y de las costumbres. Esta dimensión ética es la verdadera clave del humanismo y la que le confiere un neto carácter pedagógico.
PEDAGOGIA:El humanismo concibe la educación como en el es formar, moldear al hombre de acuerdo con todas las perfecciones en su nat -
Period: to
PEDAGOGIA,EDUCACION,DIDACTICA E HISTORIA
Evolucion de la pedagogia y su historia