-
Década de 1980:
Desarrollo de la teoría del cambio conceptual por Strike y Posner. -
Década de 1980:
Teoría Psicológica Dominante: Constructivismo (Piaget).
Influencia en el Cambio Conceptual: Strike y Posner incorporan elementos constructivistas en su modelo, destacando la importancia de la construcción activa del conocimiento. -
Década de 1990:
Aparición del modelo de aprendizaje significativo de Ausubel.
Teoría Psicológica Dominante: Constructivismo Sociohistórico (Vygotsky).
Influencia en el Cambio Conceptual: Mayor énfasis en la interacción social y el papel del lenguaje en la construcción del conocimiento. Impacto en estrategias pedagógicas para promover el cambio conceptual. -
Década de 2000:
Surgimiento de la teoría del aprendizaje situado.
Teoría Psicológica Dominante: Teoría del Aprendizaje Situado (Lave y Wenger).
Influencia en el Cambio Conceptual: Mayor atención a la importancia del contexto y la práctica en la adquisición y cambio conceptual. Impulsa enfoques más contextualizados en la enseñanza. -
Década de 2010:
Desarrollo de la teoría de la enseñanza para la comprensión.
Teoría Psicológica Dominante: Constructivismo Social (Vygotsky, Bruner).
Influencia en el Cambio Conceptual: Énfasis en la comprensión profunda y transferencia de conocimiento. Integración de herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje activo. -
Década de 2020:
Enfoque en la teoría del aprendizaje basado en proyectos.
Teoría Psicológica Dominante: Aprendizaje Basado en Proyectos.
Influencia en el Cambio Conceptual: Promoción de la resolución de problemas reales y la aplicación práctica de conocimientos. Integración de la tecnología como facilitadora del cambio conceptual.