-
490 BCE
PEDAGOGÍA CLACICA
ES QUIEN ENSEÑA AL NIÑO GUIADO POR LA LECTURA Y LA ESCRITURA -
490 BCE
SOCRATES Y LOS SOFISTAS
Pero Sócrates no sólo coloca la educación moral en el centro de toda actividad. Para Sócrates el hombre educado es el que puede entrar en contacto con los conceptos puros, con las ideas. -
460 BCE
SENTIDO DEL HUMANISMO GRIEGO
El hombre integral. La noción de formación integral de la personalidad es tal vez la más importante de las que componen el ideal griego de la educación. Es el concepto central del humanismo, tal como ha sido el legado a las culturas de occidente. Para el griego escoger un conocimiento en lugar de otro,unilateral izar la educación en algún sentido, era mutilar la personalidad. -
450 BCE
LOS ALCANCES DE LA HISTORIA
El estudio de los textos tenía no sólo un alcance filológico sino también moral.La gramática se enseñó durante la época helenística sobre todo en el texto de Dionisio de Trax, uno de los sabios alejandrinos que ya hemos mencionado.Esta educación retórica muestra mejor que ninguna otro el sentido de la forma
que tuvieron los griegos, con sus aspectos positivos y negativos. -
436 BCE
ISOCRATES Y LA PEDAGOGÍA
Isócrates fue una figura poco considerada durante mucho tiempo. Ha sido el gran helenista. Jaeger el que la ha colocado en primer plano y se ha ocupado en destacar su influencia en la evolución espiritual del pueblo griego, y de aclarar su posición ante el hecho macedónico, ante la conquista de Alejandro. Su influencia pedagógica fue muy grande. Tuvo una escuela en Atenas, muy concurrida, y fue maestro de Timoteo de Eleusis. -
400 BCE
ESCUELA SECUNDARIA
la educación del hombre libre griego se desarrollaba en el
gimnasio, que era en cierta forma como nuestro bachillerato Los cuatro pilares de la enseñanza literaria helenística fueron Homero -el gran clásico-, Menandro, Eurípides y Demóstenes. También se estudiaban los epigramatistas y los poetas gnómicos -moralistas-. El griego era extraordinariamente aficionado al epigrama, y gran parte de la sabiduría griega pasó a la posteridad en esta forma. -
399 BCE
PEDAGOGÍA GRIEGA
HOMÉRICA QUE CORRESPONDE A LA EDAD HEROICA DE PUEBLO GRIEGO -
323 BCE
EL IDEAL HUMANÍSTICO
En realidad esa cultura fue más griega que romana, y sus grandes productos culturales, si excluimos el derecho -y eso parcialmente porque hoy se sabe que el derecho romano debió mucho a los griegos- fueron griegos. Aunque políticamente fue una época trágica para las ciudades griegas. -
320 BCE
LA ESCUELA PRIMARIA
iniciaba su escuela primaria o de primeras letras.
Aprendía en ella lectura, nociones matemáticas, escritura y declamación. El aprendizaje de la lectura se hacía en especies de antologías de textos clásicos.
Era muy lenta y por el procedimiento de la repetición y luego unión de las razones, por la escritura continua que poseían los griegos. Consistía esta en no separar unas palabras de otras. Las oraciones eran una cadena continua. -
438
El Político y El Ciudadano como Ideal Pedagógico
AQUI SE HABLA DE PLATON está íntimamente ligada a su concepción metafísica -la única realidad son las ideas inmutables y eternas-, a su vida personal y a su momento histórico. Platón llevó una vida agitada. Perteneció a una de las familias aristocráticas de Atenas que no miraban con buenos ojos el rumbo que tomaba la ciudad gobernada por comerciantes, artesanos y
marinos. -
Apr 15, 1453
HUMANISMO LITERARIO
La iniciación en una vida superior del espíritu, lo que pulía al hombre, lo que hacía de él un ser educado, formado, era ante todo la poesía y la historia en forma de anécdota o leyenda. Los franceses -Pascal- llamarán a este elemento de la personalidad culta, I'esprit de finesse, por oposición al esprit de géometrie. Lo propio del humanismo es el primero, porque es el órgano del conocimiento de lo que es humano. -
EL HOMBRE VS EL TÉCNICO
El griego no desdeñaba la técnica porque la desconociese, sino más bien porque estaba convencido de que toda especialización mutila la personalidad. De ellos nos viene la noción -esencial en el humanismo- de una educación general y común. De una educación elemental como la llamara en el siglo pasado Pestalozzi. -
HUMANISMO SOCIAL
La lengua es el bien común por excelencia; es el elemento ' cultural que nos da con más profundidad la noción de pertenencia a un mismo grupo. No sólo por esto tenía sentido social el humanismo clásico. La idea de la comunidad cultural le era tan esencial, que por esta circunstancia parece haber fracasado
la constante insinuación de Platón -recuérdese su polémica con Isócrates- -
VALOR DE LA TRADICIÓN
El humanismo clásico reposa sobre una profunda reverencia a la tradición. Ya hemos puesto de presente su amor a la forma y su escaso afán de originalidad.Los libros clásicos fueron la fuente de formación de sucesivas generaciones. De ahí que existiera entre los antiguos cultos un lazo de unión muy íntimo. Porque poseían un tesoro común en las enseñanzas transmitidas por los maestros de antaño. De ahí también el sentido de comunidad cultural.