-
20,000 BCE
ORIGENES DEL DIEÑO GRÁFICO
El origen del diseño se remonta a las pinturas rupestres donde eran representados seres humanos y animales con fines religiosos, mediante símbolos en las cavernas de la prehistoria -
5300 BCE
ARTE EGIPCIO
Los antiguos egipcios utilizaban signos tallados en piedra o en papiro. Luego desarrollaron los jeroglíficos, un sistema de escritura complejo -
500
ARTE EN LA EDAD MEDIA
Se descubre que las obras escritas en papel ganan poder comunicativo y belleza al aplicarles colores y elementos gráficos. Una de sus aportaciones mas importantes al campo del diseño fue la confección de los incunables medievales, en donde se observa la importancia de a forma (diseño) para transmitir un mensaje. Las ornamentaciones y decoraciones, resultan sumamente atractivas en ilustraciones de los textos principalmente religiosos. -
1440
LA AYUDA DE LA IMPRENTA
Johan Gutenberg inventa la imprenta y empiezan a aparecer todo tipo de obras cada vez mas elaboradas, empleando nuevos soportes, tintas, y tipografías, originando una nueva profesión, los tipógrafos, que fueron los primeros diseñadores gráficos y ya se encargaban de componer y maquetar los distintos elementos para ciertos productos. Nace la industria de la imprenta moderna, esto permitió lanzar un sinfín de productos impresos en todo el mundo. -
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Surgen las fábricas, aumentan la cantidad de comercios, y la competitividad de las empresas, lo que desarrolló la técnica publicitaria, la necesidad de un profesional en esta área y el concepto de publicidad que juega con lo psicológico, con diseños cada vez mas elaborados -
Period: to
MOVIMIENTO MODERNISTA: BELLE EPOQUE
Este trata de mezclar el arte con la vida utilizando las filosofías de John Ruskin y William Morris -
LAS COMPUTADORAS
La computadora permite el uso de programas informáticos capaces de realizar multitud de tareas. El uso de programas especiales permitió que el diseño gráfico pueda ser de manera digital, empujando los límites visuales más lejos y re-definiendo toda la profesión, y los diseñadores van adaptándose a las nuevas tecnologías, acelerando los tiempos de producción. Hoy en día son comunes los híbridos diseñadores gráfico/multimedia que tienen la capacidad de manejar vídeo y contenido interactivos. -
Period: to
JAN TSCHICHOLD
Jan trae una nueva teoría sobre la aplicación de las ideas constructivas a la tipografía. Este diseñó la tipografía asimétrica porque pensaba que la tipografía simétrica era muy artificial -
Period: to
CREACIÓN DE LA ESCUELA BAUHAU
Se crea esta escuela la cual es una de las mas importantes. Esta combina diseño, arte y arquitectura centrándose en el valor estético del producto industrial. -
Period: to
CARTEL BÉLICO
En la primera guerra mundial, se crea el cartel bélico como publicidad de la época.
Había tres tipos: los que pedían reclutamiento de soldados, los que pedían ayuda financiera y los que mostraban al oponente como un villano.
Estas ideas son representadas con bases gráficas del constructivismo para la realización de carteles originales que a través de las imágenes y el color, animaban al pueblo -
Period: to
MOVIMIENTO ART DECÓ
Este se da en Francia y otros países europeos, y se basaba en trazos simples y rectilíneos, en la estética plana y en el menor coste de los diseños industriales, apareciendo innovaciones tecnológicas -
ESCUELA ESTADOUNIDENSE DEL EXPRESIONISMO GRÁFICO
En Estados Unidos, se desarrolla un diseño intuitivo y mas informal poniendo énfasis en la expresión de ideas y en la expresión de ideas y en la presentación abierta de la información. se valoraba la novedad de la técnica, la originalidad del concepto y se buscaba resolver los problemas de la comunicación y la satisfacción de una expresión personal -
Period: to
NUEVO ESTILO DE MODELO GRÁFICO
En Suiza, nace un nuevo estilo de modelo gráfico influido por el constructivismo el cual dejaba de lado la expresión artística y personal, ya que buscaba algo más científico y universal. Sus tres pilares básicos son: la estructura basada en una retícula, la disposición de los elementos de forma asimétrica, la tipografía sin serifa y el uso de fotografías en blanco y negro -
Period: to
GUERRA FRÍA EN ESTADOS UNIDOS
Se inicia la edad de oro de la publicidad y se consolidan muchas grandes empresas, las cuales utilizaban un gran expresionismo gráfico, el cual juega con la forma de las palabras para expresar una idea, además, se perfeccionan técnicas de expresión gráfica como la fotografía, la infografía y la fotocomposición.
A la vez, la población juvenil crea su propia cultura la cual está caracterizada por las caligrafías psicodélicas y distorsionadas, las formas simplificadas y el uso del color -
Period: to
GUERRA FRÍA EN EUROPA
En Polonia se busca una identidad propia con un estilo surrealista y preferencias en el collage, buscando promocionar eventos culturales.
En Francia, el diseño tiene un componente político de protesta y el mensaje pretende hacer reflexionar a la población.
E n Inglaterra se manifiesta la Libertad en la estética punk que rompe con los elementos del diseño creando una imagen cruda y en parte dadaísta -
NEW WAVE
Se crea en California el New wave el cual utilizó a la tecnología fotográfica y electrónica para realizar diseños más informales. En esta, se cuestiona el uso de la retícula, se mantienen algunas tipografías y las características geométricas, y además gana poder la fotocomposición y la unión entre texto e imagen. -
LA ERA DIGITAL
Gracias a los ordenadores se les permite a los diseñadores jugar con la relación del texto y la imagen. En esta era digital hay cambios en la composición y en la perfección del espacio abriendo lugar a un nuevo lenguaje gráfico trayendo consigo nuevas tipografías e imágenes. -
Period: to
DISEÑO GRÁFICO A FINALES DE SIGLO XX
Luego de 1980 el diseño gráfico se mete en la conciencia popular formando parte de la vida cotidiana de la gente. Hay nuevas formas de comunicación las cuales contribuyen a una rápida evolución del diseño gráfico con el cambio de papel a pantalla.