-
Thomas Chippendale
Thomas Chippendale publica ‘The Gentleman and Cabinet Maker’s Director’, considerado el primer catálogo que promueve el diseño de muebles. -
Bastidor de hilar
Fue inventado por los ingleses John Kay y Richard Arkwrigh. Fue el primer artilugio mecánico que permitió hilar mecánicamente, con mayor rapidez que si se hacía a mano y además de manera mucho más sencilla. -
Maquina de vapor
inventada por James Watt convirtiéndola, de un proyecto tecnológico, a una forma viable y económica de producir energía. -
Locomotora
La primera locomotora de vapor fue construida por Richard Trevithick en 1804.Esta máquina no dio resultado porque circulaba por raíles de hierro fundido inapropiados para su peso. -
Michael Thonet
Michael Thonet inaugura su taller de carpintería y ebanistería, que se convertiría en la empresa de muebles más grande de la época gracias a sus diseños modernos y con estilo, su sistema productivo innovador e incluso su embalaje para optimizar espacio. -
Madera con vapor
Thonet obtiene la patente de su técnica para curvar madera con vapor, tecnología que se usó en la época para producir más de 50 millones de muebles. -
Silla Thonet
Diseñada por Michael Thonet,
Esta silla se compone de láminas de haya a las que se han dado forma en moldes curvos, y luego secadas, lijadas, eventualmente tintadas y barnizadas, por fin montadas con tornillos y tuercas. -
Henry Cole
Henry Cole publica el ‘Journal of Design and Manufactures’, la primera publicación sobre diseño y uno de sus trabajos por unificar la producción industrial con el buen diseño, trabajo que después lo llevaría a organizar la Gran Exhibición de Londres. -
William Morris
William Morris y sus socios fundan Morris, Marshall, Faulkner & Company, con la intención de popularizar el trabajo artesanal por encima de los productos industriales. Es el principal exponente del movimiento Arts&Crafts. -
Olla de presión
El alemán Georg Gutbrod fabricó varias ollas de presión en Stuttgart a partir de hierro fundido. La primera patente se le concedió a José Alix Martínez en 1919 en España, la cual se comercializó con el nombre de olla de Bellvis a partir de 1925 cuando el inventor cedió los derechos al valenciano Camilo Bellvis. -
Socialismo
Se publica en Alemania el vol. 1 del ‘Manifiesto Comunista’: ‘Capital’, de Karl Marx, en el cual critica el carácter capitalista de la industria y el abuso que sufren los trabajadores en las fábricas. Esto influyó en el mundo del diseño, particularmente fundamentando el movimiento de Arts & Crafts. -
Singer new family
Creada por Isaac Meritt Singer, esta máquina de coser, a diferencia del primer modelo, incorpora elementos decorativos y de diseño que la volvieron un producto popular. -
Puerta Giratoria
En 1888 se concedió una patente en Estados Unidos a Teophilus Van Kannel de Filadelfia. Está tenía tres puertas del mismo tamaño y equidistantes al punto central. En ella se presentaba como varias de sus ventajas que se impedía la entrada de lluvia, nieve o polvo, que era silenciosa, que no se podía abrir por el viento o la insonorización respecto de los sonidos de la calle. -
Fauvismo
Henri Matisse y André Derain fueron pioneros del estilo, este movimiento estuvo influenciado por los postimpresionistas. Enfatiza en el potencial de los colores, empleando arbitrariamente, no basado en la apariencia natural de los objetos. -
Expresionismo
Surge en Alemania, liderado por dos grupos Die Brucke y Der Blaue Reiter. Buscaba retratar la subjetividad de las emociones y respuestas que los eventos y objetos pueden causar en las personas. -
Acero inoxidable
Las primeras muestras de acero inoxidable las consiguieron varios investigadores a principios del siglo XX entre ellos el más famoso fue Leon Guillet de Francia. En 1912 en varias partes del mundo se cursaron patentes sobre el acero inoxidable como en Alemania por la empresa Krupp que patentaron el acero inoxidable. -
Model T
Creado por Ford y su equipo, este auto de color negro fue diseñado para ser fácil de usar y tener un precio accesible. Entre 1908 y 1927 se vendieron más de 15 millones de unidades. -
Henry Ford
Henry Ford introduce el sistema de producción por partes y la cadena de montaje en movimiento (enfoque conocido como ‘fordismo’) que convirtió a la Ford Motor Company en la mayor fábrica de la época. -
Cubismo
El cubismo de Picasso y Braque, compuesto de figuras geométricas simples, influencia a un grupo de vanguardia fundado en Praga que empieza a crear joyería, cerámica y mobiliario caracterizado por el uso de planos cruzados , formas geométricas, motivos cristalinos y prismas. -
Constructivismo
Los artistas buscaban producir cosas útiles, en las áreas de diseño industrial, comunicación visual y artes aplicadas al servicio de la nueva sociedad comunista.
Predomina lo tridimensional, la escultura, la arquitectura y el diseño industrial. -
2° Guerra Mundial
Tras la invasión de Hitler a Polonia, explota el conflicto bélico que traería consigo el desarrollo de nuevas tecnologías, productos armamentistas y procesos productivos de países como Alemania, E.U.A. Inglaterra y Rusia, naciones que se valieron del diseño para mejorar su fuerza armamentista. -
Radio portátil
Se crea el Walkie-Talkie SCR-300. Diseñado por Daniel E. Noble, Henry Magnuski, Bill Vogel, Lloyd Morris, y Marion Bond, fue un encargo del Departamento de Guerra de EUA para Motorola. De ahí surge la primera radio portátil. -
Madera contrachapada moldeada a presión
La pareja Eames empieza su proceso de experimentación para obtener piezas de placas de madera contrachapada moldeada a presión. Gracias a esto, lograron crear productos como férulas de madera y su famosa LCW. -
Desarrollo armamentista
Sale al campo de batalla el Tiger 1, un tanque calibre 88 mm con un peso de 56.95 toneladas, con un largo de 8.45 m, 3.70 m de ancho y una altura de 2.93 m. Un claro ejemplo del desarrollo armamentista para la 2° Guerra Mundial. -
Raymond Loewy
Raymond Loewy, considerado el mayor exponente del Streamlining del Siglo XX, funda la Reymond Loewy Associates, una firma mundial de diseño industrial y arquitectura que lo llevaría a ser el primer diseñador que apareció en la portada de la revista ‘Time’, haciendo alusión a la manera -
Expresionismo abstracto
Después de la 2° Guerra Mundial, surge en Estados Unidos un movimiento basado en la representación de emociones de manera espontánea. El uso de formas orgánicas y colores fuertes inspiró el estilo contemporáneo de diseñadores como George Nelson y los Eames. -
LCW (Lounge Chair Wood)
Diseñada por Charles y Ray Eames, la llamada ‘silla del siglo’ está fabricada de madera contrachapada moldeada a presión. Su objetivo era conseguir un sillón cómodo y amplio que combinara a la perfección el diseño más exclusivo, los materiales de la mejor calidad y el confort. -
DAX Chair
Diseñada por Charles y Ray Eames, es una silla moldeada en plástico y reforzada con fibra de vidrio, con un soporte de acero tubular. Diseñada para el ‘International Competition for Low-Cost Furniture Design’, actualmente se encuentra disponible en varios colores. -
Philippe Starck
Philippe Starck suma decenas de premios y reconocimientos internacionales durante las últimas décadas. Sus obras se pueden admirar en el Brooklyn Museum de Nueva York, el Museo de Diseño de Londres y en el Museo de Artes Decorativas de París. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Roma, Kyoto, Los Ángeles, Marsella, Múnich y numerosas ciudades. -
Obsolescencia planeada
Este movimiento económico-productivo se lleva a cabo actualmente, y consiste en limitar deliberadamente la vida útil de los productos para obligar a las personas a consumir más. Es un tema polémico, pues promueve el consumismo desmedido que tiene un gran impacto ambiental. -
Proceso de termoformado
Los investigadores Karl Ziegler y Giulio Natta descubren la polimerización estereoregular, que dio lugar al nacimiento de nuevos polímeros, y con ello, al desarrollo y popularización del proceso de termoformado. -
Hans Gugelot
-
SERIE 7
Diseñada por Arne Jacobsen, esta silla se convirtió en la más vendida en la historia de Fritz Hansen. Es una silla apilable de cuatro patas de acero tubular y madera moldeada con presión. Está disponible en varios modelos con distintos materiales de acabado. -
Phonosuper SK4
Diseñado por Hans Gugelot y Dieter Rams para BRAUN, y apodado ‘el ataúd de Blancanieves”, este aparato se volvió popular no sólo por su buen diseño, sino también por su innovador sistema que combina radio y tocadiscos. -
Naoto Fukasawa
Naoto Fukasawa es un diseñador industrial japonés, nacido en la prefectura de Yamanashi en 1956. Se graduó de la Universidad de Arte de Tama en 1980. Después de haber sido el jefe de la oficina de la empresa estadounidense IDEO en Tokio, fundó Naoto Fukasawa Design en 2003. -
Arne Jacobsen
Arne Jacobsen empieza a trabajar en el proyecto del Royal Hotel de Copenhague, diseñando desde la tapicería hasta la iluminación. Esta obra es considerada un ícono del diseño escandinavo moderno, creada por su más reconocido exponente. -
Carrera armamentista
Tras el lanzamiento del Sputnik, comienza esta ‘competencia’ entre Estados Unidos y la Unión Soviética por explorar el espacio exterior y enviar humanos fuera de nuestro planeta. Gracias a estos acontecimientos de gran popularidad -consecuencia de la Guerra Fría- surge la Space Age en el mundo del diseño. -
POP ART
Fue un movimiento que surge a finales de la década de 1950 en Inglaterra y EU que se inspira en el consumo de masas y en la cultura popular, contrario al Expresionismo Abstracto, al que consideraban vacío y elitista. El uso de tipografías de cómic, colores brillantes y saturados y formas marcadas impactaron al diseño, generando productos -de plástico, mayormente- para ‘usar y tirar’. -
Henry Dreyfuss
Henry Dreyfuss, uno de los principales exponentes del Streamlining, publica su libro ‘The Measure of Man’, considerado su mayor contribución al diseño industrial y que introduce la antropometría al mundo del diseño, surgiendo así el concepto de ‘ergonomía’. -
Eero Aarnio
Diseñador Finlandés (1932-presente) Aarnio pasó su vida explorando y sobrepasando las limitaciones percibidas en materiales orgánicos y sintéticos. Estudió en el Instituto de Artes Industriales en Helsinki, y pronto abrió una oficina de diseño de interiores e industrial. En uno de sus primeros experimentos con plástico creó la silla Ball. Su hoy icónico diseño una esfera de poliéster reforzada con fibra de vidrio. -
REVOLUCION SEXUAL
Movimiento social ocurrido en numerosos países de occidente que desafiaba los códigos tradicionales relacionados con la concepción de la moral sexual, el comportamiento sexual, y las relaciones sexuales. Fue uno de los cambios en el orden social que impulsó la contracultura y que, con ello, favoreció la aparición del postmodernismo. -
Eero Saarinen
Finlandia (1910-1961)En 1929 empezó a estudiar escultura en París y de 1930 a 1934 estudió arquitectura en la Yale University en New Haven. Después trabajó en el despacho de su padre Eliel Saarinen. Entre los trabajos importantes del despacho de Saarinen hay que contar la sala David-S.-Ingalls de hockey sobre hielo. Igualmente conocida es su faceta de diseñador. Gran amigo de Charles Eames reproduce en sus obras la plasticidad de este. Entre sus muebles más destacados encontramos la Silla Tulip. -
Retro
Popular desde la década de los 60’s, este movimiento es conocido por adoptar tendencias, modas, actitudes y música del pasado. En el diseño, se nota al evocar estilos, procesos productivos y hasta materiales anteriormente usados. -
Automatización Industrial
Es hasta la década de los 60´s que aparecen las primeras computadoras con capacidad para controlar procesos industriales complejos. Desde entonces, la industria se vale cada vez más de máquinas y programas para automatizar procesos productivos. -
Raymond Loewy
Francia (1893-1983). Fue uno de los diseñadores industriales más conocidos del siglo XX. Desarrolló su carrera profesional en los Estados Unidos, y en el Reino Unido donde su estudio de diseño abrió en Londres a mediados de 1930. Entre sus contribuciones a los iconos de la vida moderna se encuentran el logotipo de la empresa petrolífera Shell, los autobuses Greyhound, la locomotora S-1, el paquete de cigarrillos de la marca Lucky Strike, los frigoríficos Coldspot o el vehículo Studebaker Avanti. -
Sixtant SM 31
Afeitadora eléctrica producida por BRAUN y diseñada por Hans Gugelot y Gerd Alfred Müller. Considerada un ícono del Good Design, es la primera máquina de afeitar en seco, y su mecanismo se sigue empleando hoy en día. -
Joe Colombo
Diseñador Italiano (1930-1971). Cesare Joe Colombo se formó como pintor en la academia di Belli Arti di Brera en Milán hasta 1949 y, posteriormente, estudió arquitectura en el Politécnico de Milán hasta 1954. Experimento con el plástico reforzado, así como con nuevos métodos de fabricación y técnicas de construcción. En 1962, fundó su estudio de diseño en Milán. -
LUCES LED
Nick Holonyak, mientras colaboraba como científico asesor en un laboratorio de General Electric, inventó el primer LED rojo basado en semiconductores. Este primer LED rojo inició la revolución de la señalización. Nueve años después, Jacques Pankove desarrolló tecnología LED de color azul de baja potencia. Fue hasta 1993 que Shuji Nakamura desarrolló el primer LED totalmente azul y perfeccionado, que marcó el inició de la iluminación LED y el principio del fin de la iluminación tradicional. -
Inyección de plástico
Verner Panton se pone en contacto con Vitra para crear una silla de plástico de una sola pieza. Así nació la silla Panton: una silla creada por inyección de plástico, proceso productivo muy popular hasta nuestros días. -
Silla Ball
Diseñada por Eero Aarnio, es una silla de fibra de vidrio con una base de aluminio, y acolchada con espuma de poliuretano forrada de tela de Kvadrat. Fue un ícono de la Space Age, y actualmente está disponible en 15 diferentes colores. -
MINIMALISMO
Usada por Richard Wolheim para describir la pintura de Ad Reinhart, la palabra minimalista resonó también en la obra plástica de Robert Morris, Dan Flavin y Donald Judd, entre otros. Desde entonces, las formas simples y colores rígidos del minimalismo se han visto reflejados en productos cuyo diseño busca ser reducido a lo esencial. -
CORTE LASER
La maquina de corte laser se remonta a 1965. En este año se utilizó por primera vez en la historia de la humanidad la primera máquina de este estilo. Y su objetivo por primera vez en la historia fue para perforar agujeros en los troqueles de los diamantes. Desde tiempo atrás, las grandes corporaciones, empresas y compañías de diamantes, no podían realizar y no veían ni encontraban la manera de realizar el trabajo de corte. -
Op Art
Es un movimiento artístico que se basa en la repetición de formas geométricas de colores sólidos para crear una ilusión de movimiento o volumen. Tuvo una gran influencia en el diseño gráfico y de interiores, pues sus efectos visuales abstractos resultaban bastante atractivos y eran fáciles de integrar al diseño. -
FIBRA DE VIDREIO Y DE LUZ
La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional. -
SILLA PANTON
Diseñada por Verner Panton, causó sensación y recibió numerosos premios. Uno de los primeros modelos de esta silla forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Actualmente la Panton Chair se considera un clásico del diseño moderno. La versión original, realizada en espuma rígida de poliuretano con acabado satinado, se comercializa bajo el nombre de Panton Chair Classic. -
Jonathan Ive
(Inglaterra, 1967)
Jonathan Paul Ive. Diseñador británico y vicepresidente de diseño industrial en Apple Inc. Es internacionalmente reconocido como el diseñador principal de los iMac G3, iMac G4, iMac de aluminio, titanio y PowerBook, MacBook, MacBook Pro Unibody, el iPod y el iPhone. -
Dieter Rams
Dieter Rams es nombrado Director de Diseño de BRAUN tras su exitosa trayectoria como diseñador dentro de la empresa. Sus diseños, de gran éxito, impulsan el enfoque moderno de la Bauhaus y lo convierten en el mayor exponente del ‘Good Design’ con sus ‘10 principios del buen diseño’. -
Joe Sofa
Diseñado por por Paolo Lomazzi y Donato D'Urbino, este es un asiento de espuma de poliuretano recubierto de cuero, con la evidente forma de un guante de béisbol gigante. Se encuentra disponible en múltiples colores. -
Hector Esrawe
(México, 1968)
Estudió Diseño Industrial en la Universidad Iberoamericana. Creó la marca DIMO y desde 2004 ha sido director de la firma de diseño de muebles, objetos e interiores, Esrawe Diseño. Fue el primer director de la carrera de Diseño Industrial en Centro de Diseño, Cine y Televisión, la cual también creó. Actualmente forma parte del Consejo Académico de dicha institución. Es fundador y miembro del Colectivo Nel y pertenece al Consejo Editorial de la revista Arquine. -
POSMODERNISMO
Movimiento que propone libertad formal y cierta tendencia al individualismo y la fragmentación de la sociedad. Se opone al racionalismo y a la rigurosidad del movimiento moderno, y se inspira en estilos decorativos pasados. -
Verner Panton
Diseñador Danes (1926-1998). Fue una de las figuras que más contribuyeron a la evolución del diseño durante los años sesenta y setenta. Además de experimentar con las formas y los colores, se sintió cautivado por las múltiples posibilidades del plástico, un material novedoso por aquel entonces. -
Tube Chair
Este sillón de Joe Colombo está diseñado mediante la combinación de cuatro cilindros huecos. Este sillón, como signo de anti-diseño y pop art, puede ajustarse, ya que los tubos pueden desconectarse entre sí y colocarse de acuerdo con sus propios deseos. Todos los tubos encajan entre sí por medio de ganchos de acero,y se pueden transportar fácilmente. Esta pieza lúdica es uno de los íconos de Colombo. -
Clara Porser Dumas
Diseñadora y arquitecta cubana, famosa por sus diseños de sillas y mobiliario, empieza su trayectoria como catedrática de la UNAM, tras haber organizado la primera exposición de diseño artesanal e industrial de América Latina, y haber impulsado la creación de la primera carrera de Diseño Industrial en México. -
Movimiento LGBT+
Tras los disturbios en el bar neoyorquino Stonewall Inn, los miembros del colectivo LGBT+ se han manifestado por el reconocimiento de sus derechos. Así, surge un mercado con ideas, tendencias y comportamientos propios para el cual han sido creados productos específicos. -
Javier Verdura
Nacido y criado en la Ciudad de México, Verdura, de 47, años, es desde junio de 2012 director de diseño de producto en Tesla Motors, la fabricante de autos eléctricos de Elon Musk que ha lanzado al mercado algunos de los autos más hermosos y ecológicamente amigables del planeta. Verdura es encargado de diseñar cualquier producto, espacio u objeto que tenga la marca Tesla a nivel global. -
Espuma Vicoelástica
Es una espuma de poliuretano. Esta espuma se adapta a la forma del cuerpo, disipando muy bien la presión, lo que hace que se emplee para distintas aplicaciones médicas y de descanso. La espuma viscoelástica, o memory foam, fue originalmente creada para la NASA. Posteriormente se empezó a comercializar y se empleó en distintos muebles y camas. -
Boby 3 Storage
Es la unidad de almacenamiento del carro que hizo historia en el diseño. Diseñado por Joe Colombo y lanzado en 1970, forma parte de la colección permanente del MoMA y la "Trienal" en Milán. La funcionalidad y el detalle son sus puntos fuertes que, junto con un sabor pop innegable, continúan convirtiéndolo en el carro de almacenamiento más popular. Diseñado con cajones y compartimentos de plástico ABS moldeados por inyección que garantizan soluciones modulares verticalmente simples -
Bioplásticos
Aunado al movimiento ambientalista de los 70´s, se impulsa el desarrollo de los bioplásticos. SIn embargo, es hasta hace apenas unos años que su uso industrial empezó a volverse relevante. -
Energía Renovable
Tras el Movimiento Ambientalista de la década de los 70´s, se inició el desarrollo de mejores fuentes de energía que fueran sustentables, dando lugar a productos como paneles solares y turbinas que producen electricidad. -
Movimiento Ambientalista
Este movimiento buscó tener un impacto social y productivo con la intención de generar bienes de consumo y tecnologías sustentables. Debido a ello surge el Diseño Sustentable. -
Revolucion Tecnologica
Tras el desarrollo de nuevas tecnologías como el microprocesador, la WorldWideWeb y el superordenador Cray-1, y la aparición de empresas como Microsoft, Apple y Atari, diseñadores y arquitectos de EUA y RU se inspiraron en la nueva época tecnológica para crear el estilo High-tech. -
IMPRESION 3D
El inicio de la impresión 3D se remonta a 1976, cuando se inventó la impresora de inyección de tinta. En 1984, algunas adaptaciones y avances sobre el concepto de la inyección de tinta transformaron la tecnología de impresión con tinta a impresión con materiales. A lo largo de las últimas décadas, ha habido una gran variedad de aplicaciones de la tecnología de impresión 3D que se han desarrollado a través de varias industrias. -
Carlton Bookcase
Diseñado por Ettore Sottsas en 1981.
El totémico separador de habitaciones Carlton es un icono de Memphis. La pieza pone en tela de juicio las formas de muebles convencionales al combinar un separador de espacios, una estantería y una cómoda. Diseñado para el segmento más alto del mercado y finamente hecho a mano, está hecho de fibra de densidad media (MDF) y laminado plástico barato, una subversión de alta y baja -
Lockheed Lounge
Diseñada por Marc Newson en 1986.
Para lograr el nivel de precisión y perfección que pretendía para la pieza, Marc usó láminas delgadas de aluminio puro, que era más maleable que una aleación. En lugar de usar bolsas de arena para martillar formas no específicas, hizo moldes adicionales de fibra de vidrio de la forma de Lockheed puramente para martillar los paneles de aluminio. -
DECONSTRUCTIVISMO
Basado en el método de crítica literaria de Jacques Derrida, este movimiento pretendía desafiar los conceptos del orden racional y los principios del Buen Diseño al emplear formas ‘rotas y recortadas’, planos superpuestos y volúmenes desordenados. Se vio especialmente presente en el diseño gráfico y la arquitectura. -
Exprimidor Juicy Salif
Es un exprimidor diseñado por Philippe Starck en 1990. Está considerado como un icono del diseño industrial, quizás por ser uno de los productos más controversiales. Tuvo origen en 1989 en un mantel de papel de un restaurante de la isla Capraia, que Starck realizó cuando exprimía limones sobre unos calamares. Es un objeto de aluminio pulido, sus formas curvas y anguladas, nos hace recordar formas de la naturaleza como una araña, haciendo referencia al diseño biomórfico. -
Smartphone
Uno de los productos de diseño más populares en la actualidad son los Teléfonos Inteligentes, ordenadores de bolsillo que permiten realizar múltiples actividades. El primer Teléfono Inteligente fue inventado por Frank Canova para IBM. -
Internet of Things
Este movimiento tecnológico, social y económico gira alrededor de las nuevas tecnologías informáticas y de comunicación que pretenden conectar al mundo. Los nuevos productos de diseño buscan adaptarse a esta tendencia, como por ejemplo, Google Home. -
Wi-Fi
El Wi-Fi fue desarrollado por un grupo de empresas de productos tecnológicos, y permite la interconexión entre diversos dispositivos, incluidos productos de diseño. -
Silla Louis Ghost
Silla de policarbonato transparente y en varios colores con una línea Luis XV. Louis Ghost es el ejemplo más atrevido de inyección de policarbonato en un sólo molde. A pesar de ofrecer una imagen etérea y cristalina, Louis Ghost es estable y resistente, a prueba de golpes y agentes atmosféricos. Un producto con un fuerte carisma y un notable atractivo estético que se adapta con elegancia e ironía a cualquier contexto, tanto en una vivienda particular como en espacios colectivos. -
iPhone
Diseñado por Jonathan Ive y lanzado por Apple en 2007. El iPhone es probablemente la creación más conocida de Jonathan Ive y de Apple. Desde su primera generación ha sido un éxito, su unión de iPod, teléfono y interfaz táctil en un diseño admirable, aunque haya tenido algún fallo como la antena del iPhone 4, ha supuesto un revulsivo para Apple y su evolución natural, el iPad.