-
Period: 40,000 BCE to 3000 BCE
Prehistoria (Arte Rupestre)
-
7350 BCE
Arte Paleolítico (40.000 - 7.000)
Cueva de las Manos - Santa Cruz, Argentina Se observan figuras que reproducen elementos relacionados con la vida cotidiana de los tehuelches y sus antecesores, antiguos pueblos cazadores-recolectores. Las más célebres y antiguas son las siluetas en positivo y en negativo de las manos. Tales siluetas fueron realizadas por antiguos métodos de aerografía (el material cromático se aplicaba en forma de aerosol soplado a través de los huecos medulares de pequeños huesos de animales). -
3100 BCE
Arte Neolítico (7.000 - 3.000)
Stonehenge está formado por grandes bloques de rocas metamórficas distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas. El exterior está formado por grandes piedras rectangulares de arenisca coronadas por dinteles, también de piedra, quedando hoy en día solo siete en su mismo sitio. Dentro de esta hilera exterior se encuentra otro círculo de bloques más pequeños de arenisca azulada. En su interior permanece una losa de arenisca micácea conocida como «el Altar». -
Period: 3000 BCE to 476
Edad Antigua
-
2600 BCE
Arte Egipto (Edad Antigua)
Gran Esfinge de Guiza- es una monumental escultura que se encuentra en la ribera occidental del río Nilo. se realizó esculpiendo un montículo de roca caliza situado en la meseta de Guiza. Tiene una altura de unos veinte metros, midiendo el rostro más de cinco metros. La cabeza podría representar al faraón Kefrén, teniendo el cuerpo la forma de un león. estaba pintada en vivos colores: rojo el cuerpo y la cara, y el nemes que cubría la cabeza con rayas amarillas y azules. -
476 BCE
Arte Romano (Edad Antigua)
El coliseo, situado en el lago desecado de la antigua casa dorada de Nerón, es posiblemente el edificio más grande de la antigüedad.simboliza y glorifica el emperador Vespasiano. Fue creado para dar una imagen benefactora y con una clara intención propagandística. El nombre de Coliseo no hace referencia a la calidad de colosal, sino al hecho que se construyó cerca de una estatua colosal de Nerón.
Materiales utilizados: Mortero cubierto de ladrillo y recubierto de mármol y piedra. -
420 BCE
Arte Griego (Edad Antigua)
El Diadumeno o Diadúmeno es una estatua diseñada por Policleto.La estatua original fue realizada en metal, seguramente en bronce, pero en la actualidad sólo se conservan copias de piedra caliza y mármol. Representa a un atleta griego ciñendo en su cabeza la cinta de la victoria -
442
Arte Romanico Bizantino Siglo VI
obra: "Ábside de San Clemente de Tahull"
La época que comprende, va desde el siglo V (caída del imperio romano), hasta el siglo XIII. Un tiempo donde diferentes bandos sel alzaban en distintas zonas y crearon nuevos reinos. Con la caída del imperio romano, el arte deja de ser oculto.
Importancia de los colores.
Dorado —> Realeza
Azul —> Divinidad
Rojo —> Sangre de pasión de Cristo
Verde –> Naturaleza
es un arte policrómico
Se usan los mosaicos. Cada pieza del mosaico se llama “tesela” -
Period: 476 to 1453
Edad Media
-
1380
Arte Gótico Siglo XII
Bóvedas Catedral de Toruń. en la antigua iglesia de los santos Juan Bautista y Juan Evangelista de la ciudad polaca de Torun.
Desde el siglo XIII era la parroquia principal de la ciudad medieval de Torun,2 siendo una de las tres iglesias construidas en el estilo denominado gótico de ladrillo o gótico báltico. Destaca por su monumental torre occidental, que aloja la tercera campana más grande de Polonia -
Period: 1453 to
Edad Moderna
-
1511
Renacimiento Siglo XV
La creación de Adán
La creación de Adán es un fresco en el techo de la Capilla Sixtina, pintado por Miguel Ángel alrededor del año 1511. Ilustra el episodio bíblico del Génesis en el cual Dios le da vida a Adán, el primer hombre.
Tamaño 280 cm × 570 cm -
Manierismo Siglo XVI
"El rapto de las sabinas".
manierismo escultórico (bastante perceptible en el empleo de la línea serpentinata, con la que las figuras adoptan posiciones poco estáticas) -
Arte Barroco Siglo XVII
Las meninas (1656), de Diego Velázquez, Museo del Prado, Madrid.
El arte se volvió más refinado y ornamentado, con pervivencia de un cierto racionalismo clasicista pero adoptando formas más dinámicas y efectistas y un gusto por lo sorprendente y anecdótico, por las ilusiones ópticas y los golpes de efecto. Se observa una preponderancia de la representación realista -
Neoclasismo Siglo XVIII (principios)
El juramento de los Horacios, obra de Jacques-Louis David.
Los pintores, entre los que destacó Jacques-Louis David (1748-1825), reprodujeron los principales hechos de la revolución y exaltaron los mitos romanos, a los que se identificó con los valores de la revolución. La claridad estructural y el predominio del dibujo sobre el color son algunas de las principales características formales de la pintura neoclásica -
Realismo Siglo XIX
El albañil herido, de Francisco de Goya,
El realismo en las artes tiende a representar personajes, situaciones y objetos de la vida cotidiana de forma verosímil. Esta postura se plasma en diversas formas de representar la realidad o naturaleza de una manera imitativa (mimesis), por lo que también se la denomina naturalismo. -
Period: to
Edad Contemporánea
-
Romanticismo siglo XVIII (finales)
El caminante sobre el mar de nubes (1818), de Caspar David Friedrich
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Francia, Alemania, Reino Unido y España a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, así como a la vida y al hombre mismo. -
Impresionismo siglo XIX
Claude Monet, Impression: soleil levant, 1872-1873 (París, Museo Marmottan Monet). Cuadro al que debe su nombre el movimiento.
El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba.